Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

En cuenta regresiva la existencia del río Nilo, el segundo más largo del mundo

En 50 años, su caudal promedio bajó un 5 por ciento a 2,830 metros cúbicos por segundo, es decir, casi 100 veces menos que el Amazonas. 

Newsweek en Español by Newsweek en Español
2 noviembre, 2022
0
río Nilo

El descenso podría llegar a un 70 por ciento según las previsiones más pesimistas de la ONU, debido a la esperada reducción de las precipitaciones y unos episodios de sequía. (Foto: AdobeStock)


Para los faraones, era la vida. En la actualidad, el Nilo sigue garantizando la supervivencia de millones de africanos. Pero con el cambio climático, combinado con la explotación humana, comenzó la cuenta regresiva para el segundo río más largo del mundo.

En el delta donde el Nilo se funde con el Mediterráneo, el egipcio Sayed Mohamed podría ver desaparecer sus tierras. Y en sus nacientes, en Uganda, Christine Nalwadda Kalema teme perder la electricidad que ilumina su hogar.

En el curso medio, en Sudán, Mohamed Joma está preocupado por sus cultivos.

“El Nilo es lo más valioso que tenemos, no debemos permitir que cambie”, lamenta este agricultor de 17 años, de la más joven generación de una familia de agricultores de la aldea de Alty, en el centro de Sudán.

La imagen del río de 6,500 kilómetros de longitud, celebrado como un dios en la época faraónica con sus falucas —los pequeños veleros de carga— papiros y mitos, ya no tiene nada de idílica. La transformación está en curso. En 50 años, su caudal promedio bajó un 5 por ciento, a 2,830 metros cúbicos por segundo. Representa casi 100 veces menos que el Amazonas.

TERCER LUGAR EN EL MUNDO MÁS VULNERABLE AL CAMBIO CLIMÁTICO

El descenso podría llegar a un 70 por ciento según las previsiones más pesimistas de la ONU, debido a la esperada reducción de las precipitaciones y unos episodios de sequía cada vez más recurrentes en África del este.

En el delta, el Mediterráneo avanza cada año desde la década de 1960 entre 35 y 75 metros. Si el mar sube un metro, se tragará 34 por ciento de esta región y 9 millones de personas se verán obligadas a desplazarse. Es el tercer lugar del planeta más vulnerable al cambio climático.

El lago Victoria, el mayor proveedor de agua del Nilo al margen de las precipitaciones, está amenazado a su vez por la falta de lluvias, la evaporación y los lentos cambios de inclinación del eje de la Tierra. Inclusive algún día podría hasta desaparecer.

Unas previsiones que agudizan el apetito de muchos y los intentos de capturar el caudal del río, construyendo represas que aceleran una catástrofe anunciada. Desde el mar hasta su nacimiento, de Egipto a Uganda, varios equipos de AFP buscaron dar cuenta del debilitamiento de un río, cuya cuenca cubre 10 por ciento de la superficie de África y constituye un recurso esencial para 500 millones de personas.

AGUAS DEL MEDITERRÁNEO SEGUIRÁN COBRANDO VOLUMEN

En la costa del delta, entre 1968 y 2009 el mar avanzó 3 kilometros. Visto desde el cielo, con imágenes satelitales, los promontorios de Damieta y de Roseta desaparecieron.  Las olas alcanzan violentamente los cultivos, que se hunden inexorablemente. Los muros de hormigón levantados para protegerlos ya están parcialmente tapados por la arena y el agua.

El caudal del Nilo se debilitó, por lo que ya no es capaz de repeler al Mediterráneo, cuyo nivel se elevó, por el cambio climático, unos 15 centímetros en el siglo XX. Y el limo, que durante milenios consolidaba el terreno y actuaba como una barrera natural, ya no llega al mar.

Esos sedimientos de tierra y de residuos orgánicos, en general arrastrados por las aguas y depositados en el lecho de los ríos, están bloqueados en el sur de Egipto desde que se construyó la represa de Asuán con el objetivo de regular las crecidas, en los años 1960.

Antes en cambio “había un equilibrio natural”, explica a AFP el jefe de la autoridad encargada de la protección de las costas, Ahmed Abdelqader.

“Con cada crecida, el Nilo depositaba sedimentos de limo, que desencallaban los promontorios de Damieta y de Roseta. Pero la represa perturbó ese equilibrio”, detalla.

Si las temperaturas siguen aumentando, las aguas del Mediterráneo, que continuarán cobrando volumen, avanzarán cada año 100 metros sobre el delta, según la agencia de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP).

A 15 kilómetros de la costa en línea recta, el gran pueblo agrícola de Kafr Dawar —con sus casas de ladrillo rojo— todavía se conserva pero solamente en apariencia.

Sayed Mohammed, de 73 años y con 14 hijos y nietos a su cargo, cultiva maíz y arroz, en unos campos regados por canales de piedra situados entre el Nilo y una carretera en la que resuenan las bocinas de los autos. Pero la sal del Mediterráneo contaminó numerosas hectáreas, debilitando sus plantaciones o matándolas. Los agricultores insisten en que las verduras ya no son de la misma calidad.

ENERGÍA SOLAR

Para compensar los efectos de la salinización, hace falta más agua dulce en los campos y bombear más agua del Nilo.

Desde los años 1980, Mohamed utilizaba bombas que consumían mucho “diésel y electricidad, que costaban muy caras”. Gastos imposibles de asumir para la población de Kafr Dawar, asfixiada por la inflación y las devaluaciones, relata el agricultor.

En diferentes sectores del delta algunos campos de cultivo ya fueron abandonados. En los últimos años este hombre se benefició de un programa de riego a base de energía solar, que busca aumentar la cantidad de agua dulce y, sobre todo, generar ingresos entre la población y evitar así el éxodo rural.

Gracias a más de 400 paneles financiados por la agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura (FAO) en esa localidad, Mohamed está seguro de que cada día su media hectárea tendrá el agua necesaria.

Con la energía solar, “los agricultores ahorran un 50 por ciento”, indica a AFP Amr Al Daqaq, responsable provincial del riego. Además, venden el excedente de la electricidad producida en sus tierras a la compañía nacional.

Aun así, ninguno de los descendientes de Sayed Mohamed tiene previsto continuar la explotación agrícola. A largo plazo el Mediterráneo podría tragarse 100,000 hectáreas de tierras agrícolas en el delta, situadas a menos de diez metros por encima del nivel del mar, según la UNEP.

Una verdadera catástrofe para el norte de Egipto, de donde proviene entre 30 y 40 por ciento de la producción agrícola nacional.

RÍO NILO Y LA PRODUCCIÓN HIDROELÉCTRICA

En Egipto, un 97 por ciento de sus 104 millones de habitantes vive a orillas del río, ocupando menos del 8 por ciento del territorio. A su vez, la mitad de los 45 millones de sudaneses viven en un 15 por ciento del territorio junto al Nilo, que garantiza 67 por ciento de los recursos hídricos del país.

En 2050, la población de esos dos países se habrá duplicado. Sus temperaturas serán entre dos y tres grados más altas que las actuales y el Nilo, por su parte, también habrá cambiado.

Las proyecciones del Panel de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC) vaticinan que, con el calentamiento global, en 2100 la cantidad de agua disponible por habitante se dividirá por cuatro.

Pero en los 10 países de la cuenca del Nilo también se depende del río para la energía. Sudán obtiene más de la mitad de su electricidad de las centrales hidráulicas y en Uganda esa cifra se eleva hasta el 80 por ciento.

Es gracias al Nilo que, desde 2016, Christine Nalwadda Kalema, una madre soltera de 42 años, puede alumbrar la tienda de alimentación y su casa. Situada en un barrio pobre de la aldea de Namiyagi, cerca del lago Victoria, en el este de Uganda.

LAGO VICTORIA

Pero esa electricidad, que cambió radicalmente su vida y la de sus cuatro hijos, podría no durar para siempre, comenta preocupado Revocatus Twinomuhangi, coordinador del centro sobre el cambio climático de la universidad Makererere.

“Si las lluvias escasean, el nivel del lago Victoria y, por ende, del Nilo, bajará. Esto reducirá la producción hidroeléctrica”, advierte.

De hecho, afirma el experto, “estos cinco o diez años hemos asistido a sequías más cercanas entre sí en el tiempo y más intensas. También a fuertes precipitaciones, a inundaciones y a temperaturas cada vez más altas”.

Según un estudio realizado en 2020 por seis investigadores de universidades estadounidenses y británicas —basándose en datos históricos y geológicos de los 100,000 últimos años—el lago Victoria podría haber desaparecido dentro de 500 años.

Pero a Kalema, que cultiva en su jardín bananas, café y mandioca para dar de comer a su familia, todos estos datos sobre el cambio climático le resultan abstractos.

Lo que ella constata cada día es que los cortes de agua son cada vez más frecuentes.

“A causa de los apagones, mi hijo casi ni puede hacer los deberes. Tiene que terminarlo todo antes de que caiga la noche, o estudiar con una vela”, cuenta envuelta en su atuendo hecho a base de telas estampadas, muy populares entre las tribus de Baganda y Basoga.

“Eso me cuesta mucho dinero, teniendo en cuenta de que yo soy la única que cubre las necesidades de mi familia”, prosigue.

CAPTURAR EL FLUJO

La vida sin electricidad sigue siendo el día a día para la mitad de los 110 millones de etíopes, a pesar de que el país registró uno de los crecimientos más rápidos de África. Adís Abeba cuenta con su mega presa para remediar esta situación, incluso si debe pelearse con sus vecinos.

La gran presa del Renacimiento, cuya construcción se lanzó en 2011 sobre el Nilo Azul —que se une en Sudán al Nilo Blanco para formar el Nilo—, tiene un objetivo anunciado a largo plazo de 13 turbinas con una capacidad de generación de 5,000 MW.

Desde agosto, su embalse contiene 22,000 millones de m3 de agua de los 74,000 millones de su capacidad total. Adís Abeba ya se enorgullece de contar con la presa hidroeléctrica más grande de África. “El Nilo es un regalo que Dios nos dio para que los etíopes lo utilicemos”, llegó a decir el primer ministro Abiy Ahmed.

Para El Cairo es una fuente de tensión que cuestiona un acuerdo concluido en 1959 con Jartum pero sin Etiopía. Y que concede 66 por ciento del caudal anual del Nilo a Egipto y 22 por ciento a Sudán.

Para proteger este reparto, en 2013 los asesores del entonces presidente egipcio, Mohamed Morsi, habían propuesto en directo por televisión el bombardeo puro y simple de la presa etíope.

Hoy en día, el Egipto de Abdel Fatah Al Sisi sigue temiendo una reducción drástica del caudal del Nilo en caso de un llenado demasiado rápido de la presa.

El tema provoca debates en la propia comunidad científica. Algunos investigadores son acusados de exagerar las pérdidas hídricas de Egipto para justificar una intervención contundente en Etiopía, mientras que otros lo son de minimizarlas y de “traicionar” a su país.

En sus plantaciones, los agricultores egipcios ya han visto los efectos de la superpresa de Asuán sobre el limo que, como las presas hidroeléctricas construidas en Etiopía, Uganda o Sudán, retiene este valioso fertilizante natural.

EL TRABAJO ES MÁS DIFÍCIL

En los exuberantes campos verdes de Al Jazira, donde cultiva pepinos, berenjenas y papas gracias a canales que nacen en el Nilo, Omar Abdelhay, constata que, con el paso del tiempo, el trabajo se vuelve cada vez más difícil.

Hace ocho años, cuando este padre de familia sudanés —cuya pequeña casa da directamente sobre el río— comenzó a trabajar las tierras familiares “había buen limo. Y el Nilo alimentaba adecuadamente nuestros cultivos”. Pero poco a poco “el agua se aclaró y ya no contiene limo”, cuenta el granjero de 35 años.

Sumido en el marasmo político y económico, sacudido por golpes de Estado desde hace decenios o manifestaciones hostiles al poder militar, Sudán tiene dificultades para administrar sus recursos hídricos.

Cada año llueve intensamente, pero las precipitaciones no son necesariamente benéficas para los cultivos debido a la falta de un sistema de almacenamiento y de reciclado de las aguas pluviales.

Hoy el hambre amenaza a un tercio de la población de este país. Mismo que durante mucho tiempo fue un actor importante en los mercados mundiales del algodón, el cacahuete y la goma arábiga.

CAMPOS DE CULTIVO

Gracias a los pequeños canales de riego excavados en la época colonial, un pequeño caudal bastaba para que el agua entrara y alimentara sus tierras fértiles. El sistema, que se iba a desarrollar con el gran plan de irrigación de Al Jazira, finalmente nunca vio la luz.

Los campos cultivados bajo la dirección del estado dirigista y clientelista del dictador Omar Al Bashir —derrocado en 2019— están abandonados. En cambio, las familias cultivan pepinos o pimientos en sus pequeñas parcelas.

Al igual que Sudán, los otros países de la Cuenca del Nilo —Burundi, República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, Kenia, Ruanda, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda— están en la parte inferior de la clasificación sobre vulnerabilidad al cambio climático.

Para Callist Tindimugaya, del ministerio de Agua y Medio Ambiente de Uganda, “el impacto del calentamiento va a ser enorme”.

“Si tenemos lluvias escasas pero fuertes, sufriremos inundaciones. Pero si nos enfrentamos a largos períodos sin precipitaciones tendremos menos recursos hídricos. Y no se puede sobrevivir sin agua”, resume. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Fallece Dida, la elefanta con los colmillos más grandes de Kenia

Cambio climático: ¿cuándo lo descubrimos y desde cuándo es un problema?

El metano y el CO2 alcanzan niveles récord en la atmósfera

Tags: cambio climáticomedioambientemediterraneorío Nilosudán

Información Relacionada

La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

Videojuego UNAM

Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Read more

Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

árbol prisión

Dos hombres fueron condenados este martes a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en...

Read more

El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

eritritol

Desde helados bajos en carbohidratos y barras de proteína cetogénicas hasta refrescos "sin azúcar", el edulcorante artificial eritritol se ha...

Read more

‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

Severance, el drama laboral de ciencia ficción de Apple TV+, lidera la carrera por los premios Emmy con 27 nominaciones,...

Read more

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

Después de 17 años de haber sido intimidado y amenazado de muerte por el histórico jefe de la organización criminal...

Read more

Informes revelan que, en su llamada a Zelenski, Trump mencionó la posibilidad de atacar Moscú y San Petersburgo

Trump Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, si podría atacar Moscú y...

Read more

El Reino Unido combate la misoginia desde las aulas: habrá cursos obligatorios a partir de 2026

Misoginia Reino Unido

Los centros de enseñanza primaria y secundaria británicos contarán desde septiembre de 2026 con cursos obligatorios para luchar contra la...

Read more

Adiós a los helados coloridos: la industria cede a la presión para eliminar los colorantes artificiales

Adiós a los helados coloridos: la industria cede a la presión para eliminar los colorantes artificiales

Los principales fabricantes de helados de Estados Unidos anunciaron este lunes que eliminarán gradualmente el uso de colorantes artificiales bajo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024