Newsweek en Español
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brasil: gobierno de Bolsonaro, retrato de un país cada vez más armado

La ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública calcula que hay unos 4.4 millones de armas en manos privadas en Brasil, país de 212 millones de habitantes.

Eugenia Logiuratto/AFP por Eugenia Logiuratto/AFP
12 septiembre, 2022
0
Brasil Bolsonaro

Tantas armas en manos de la población suscitó incluso temores de cara a las elecciones del 2 octubre, hasta el punto de que la corte suprema suspendió temporalmente varias de las nuevas facilidades de compra. (Foto: AdobeStock)


Elitusalem Gomes Freitas se regocija con el aroma dulce de la pólvora quemada: con una potente carabina calibre 40, acertó al blanco en un club de tiro de Rio de Janeiro, uno de los tantos que florecieron en Brasil durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Luciendo una calavera y el nombre “Bolsonaro” en su camiseta, este expolicía reitera una de las máximas del presidente proarmas: “Un pueblo armado jamás será esclavizado”.

Con sus decretos que facilitaron su acceso, el ultraderechista hizo saltar de 117,000 a más de 673,000 el registro de cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas, categoría que ya supera en número a los efectivos de la policía ostensiva (406,384).

Tantas armas en manos de la población suscitó incluso temores de cara a las elecciones del 2 octubre, hasta el punto de que la corte suprema suspendió temporalmente varias de las nuevas facilidades de compra.

MÁS DE 4 MILLONES DE ARMAS EN BRASIL

“Hoy en día un civil puede comprar armas más potentes que las de la propia policía”, afirma Bruno Langeani, autor del libro “Arma de fuego en Brasil: gatillo de la violencia”.

“Y para los Cazadores, Tiradores deportivos y Coleccionadores (CACs, por sus siglas en portugués) los privilegios son aun mayores: en algunos casos se liberó la compra de hasta 60 armas por persona y 30 pueden ser fusiles de asalto”, explica.

La ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública calcula que hay unos 4.4 millones de armas en manos privadas en Brasil, país de 212 millones de habitantes.

Esto incluye las de los CACs, armas en domicilio para defensa personal y otras categorías como funcionarios públicos, empresarios, o armas de uso particular de miembros de las fuerzas de seguridad. Y un tercio de ellas (1.5 millones) están con registro vencido.

“Generamos un stock que será una herencia maldita para las próximas generaciones”, defiende Langeani.

A contramano del número general de homicidios, que en 2021 se redujo 13 por ciento, los asesinatos con pistolas y revólveres aumentaron 24 por ciento el año pasado, según datos del Ministerio de Salud. Mientras los expertos vinculan ese aumento a una mayor circulación de armas, el gobierno sostiene que faltan datos para establecer esa relación.

PORTAR ARMAS ES SINÓNIMO DE SOBERANÍA NACIONAL

Para el expolicía Gomes Freitas, tener armas es un asunto de libertad individual y de soberanía nacional.

“No se trata de armar a todo el mundo, sino de permitir al buen ciudadano capacitarse y acceder a un arma de fuego”, afirma este hombre corpulento, que perfora con sus municiones una silueta blanca de papel, suspendida delante de una pared de troncos de eucalipto que amortiguan los tiros en el club Mil Armas de Nova Iguaçú, región metropolitana de Rio.

Haciéndose eco de las insinuaciones de Bolsonaro de que fuerzas opositoras infiltradas en el Tribunal Superior Electoral (TSE) podrían cometer fraude en la elección en octubre, Gomes Freitas se dice dispuesto a pasar a la acción.

“No puedo admitir que media docena de personas (los jueces del TSE, ndlr) elijan el destino de la nación, contrariando lo que el pueblo votó. Las armas son para garantizar también esa libertad, esa defensa de la soberanía nacional frente al enemigo interno”.

Aunque cree que este es un discurso minoritario, Langeani sostiene que “incluso una minoría radicalizada puede causar un daño muy grande”, como ocurrió durante la invasión al Capitolio de Estados Unidos.

“SHOPPING DE ARMAS CON BOLSONARO”

Desde que Bolsonaro llegó al poder en 2019, en Brasil se inauguraron unos 1,000 clubes de tiro hasta mayo pasado, según datos del Ejército citados por el portal UOL.

“Cuando el gobierno facilitó el acceso a las armas, me dije que teníamos que acompañar eso”, dijo a la AFP el expolicía federal Marcelo Costa, presidente del club Mil Armas, inaugurado hace cuatro años.

El recinto, al que se accede por una antesala donde está prohibido manipular armas, tiene estrictas normas de seguridad. Costa dirige el establecimiento junto a sus dos hijos veinteañeros, que también practican tiro. Su esposa es una psicóloga habilitada por las autoridades para evaluar a los novatos. Los socios cuentan además con instructores y asesoría jurídica para obtener su licencia. Y pueden usar las armas del club o comprar las suyas.

“Es como un shopping, tenemos de todo”, resume Costa, orgulloso de vender armas “hasta en 12 cuotas sin intereses” a quien no puede pagarlas al contado: “Cuestan entre 5,000 (950 dólares) y 20,000 reales (3,800 dólares)”.

Langeani, que también es miembro de la ONG especializada en seguridad Instituto Sou da Paz, advierte por su parte del “riesgo” de que esas armas acaben en manos de las milicias y del narcotráfico, como mostró recientemente el caso de un coleccionador preso en Rio con 60 armas adquiridas legalmente, destinadas a la poderosa banda criminal Comando Vermelho. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
El ‘indio del agujero’, indígena aislado en la Amazonia Brasileña

Brasil: cómo funcionarán las urnas electrónicas para las elecciones generales

Brasil: actriz es detenida por presuntamente robar a su madre obras de arte valoradas en mdd

Tags: armasBrasilForo Brasileño de Seguridad Públicajair bolsonaro

Información Relacionada

Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

Cifras récord de 2023

Cifras inéditas de migraciones y los tiempos más rápidos en un maratón masculino y femenino o temperaturas mundiales. Estos son...

Leer más

Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

Teresa Paneque

Astrónoma y estrella en Instagram y TikTok, Teresa Paneque es a los 26 años una de las divulgadoras científicas más...

Leer más

Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

inclusión

En los últimos años el término inclusión ha tomado mucha relevancia, y eso es algo que personalmente celebro. Ello porque...

Leer más

Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

Inteligencia artificial libros

La inteligencia artificial (IA) cada día es más empleada a nivel mundial, un ejemplo de ello es la industria de...

Leer más

Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

Lotería Nacional premios

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a participar en el...

Leer más

Penpa Tsering, líder tibetano, llama a resistir la influencia china

Tíbet

La trayectoria de Penpa Tsering, desde una infancia marcada por la condición de refugiado hasta convertirse en sikyong de la...

Leer más

Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

tecnologías ecológicas

Empresarios de todo el mundo están intentando convertir las ideas de tecnologías ecológicas en negocios viables. Muchos están trabajando con...

Leer más

Arquitectura de París

Arquitectura de París

Esta fotografía tomada desde la plaza de la Concordia el 29 de noviembre, muestra una farola parisina (centro), el obelisco...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022