Newsweek en Español
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio de identidad de género: un proceso legal parecido a renacer

Camila Renee, ingeniera aeronáutica, cuenta cómo el cambio de identidad de género en sus documentos legales favoreció su desarrollo personal y profesional.

Ekatherina Sicardo Reyes por Ekatherina Sicardo Reyes
12 enero, 2022
0
"Para mí ahora ya coincide todo, la expresión de género con el nombre, y eso da tranquilidad, paz, motivación”. (Foto: cortesía)

"Para mí ahora ya coincide todo, la expresión de género con el nombre, y eso da tranquilidad, paz, motivación”. (Foto: cortesía)


Fue en Linkedin donde Camila anunció a sus contactos que ya no aparecería con el nombre masculino que sus padres le pusieron al nacer. A partir de ese momento usaría su nombre elegido: Camila Renee.

Camila es una mujer trans de 26 años. Nació en Veracruz. Desde pequeña le llamaron la atención los aeropuertos y sus procesos. Por ello migró a la Ciudad de México para estudiar aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional. Por su gran desempeño estuvo becada un año en Pekín, China, por su universidad.

Al graduarse consiguió trabajo en el aeropuerto de Guadalajara. Y ahora es encargada de Handling y Seguridad Operacional del aeropuerto de Tijuana. Fue en noviembre de 2021 cuando Camila comenzó el cambio de su nombre e identidad de forma legal. El proceso se llama cambio de género jurisdiccional.

Para Camila, este proceso ha sido un cambio radical. “Es un respaldo sumamente fuerte porque en la vida diaria hay gente que se va a oponer o no va a querer llamarte por tu nombre”, cuenta en entrevista con Newsweek México. “El cambio es un respaldo legal para ello, para decir: ya no me puedes llamar así porque ese ya no es mi nombre y yo no soy esa persona”.

Camila Renee contó con el respaldo de su lugar de trabajo cuando comunicó su deseo de cambiar su documentación al género femenino. Para las personas trans, tener un apoyo en el mundo laboral es sumamente importante, pues muchas veces no pueden conseguir oportunidades de trabajo.

El mundo de la ingeniería es hoy en día un espacio mayoritariamente masculino. Camila explica que puede resultar dificultoso poder ejercer autoridad en un ambiente donde los otros podrían juzgarla. Para ella ha sido un trabajo continuo demostrar que tiene capacidades y habilidades que la certifican en sus responsabilidades.

“Si para las mujeres cis es complicado, para las mujeres trans es aún más, porque es quitar ese tabú de que no eres trabajadora sexual. Es decir, es reafirmar que una mujer trans también puede desenvolverse en una industria como la aeronáutica o como cualquier otra.

También lee: Escuela retira nombre de autora de Harry Potter, acusada de transfobia

“Me cuesta mucho trabajo que se den cuenta de que eres capaz, de que sabes y de que tienes el conocimiento para poder evaluar incluso su trabajo y ganarte ese respeto”, explica.

Alina Hernández, directora de Comunicaciones de PepsiCo Latam, dijo en junio de 2021 que en México solo 5 por ciento de las personas transgénero ejercen una profesión. Y que la población trans tiene una tasa de desempleo de 90 por ciento.

Para Camila, el haber tenido el apoyo de su lugar de trabajo fue fundamental para dar el paso al cambio de género jurisdiccional. Menciona que es afortunada porque también tiene el apoyo de su familia y amigos.

Si bien cuenta que el trámite al final le resultó sencillo, no fue fácil encontrar la información para llevarlo a cabo. Después de lograr cambiar su acta de nacimiento y CURP, decidió aventurarse por el cambio en el INE.

EL RECONOCIMIENTO LEGAL DEL GÉNERO ES UN DERECHO

A pesar de existir el proceso, el cual solo es un cambio de datos, Camila relató que su primer intento fue fallido. La persona que la atendió, relata, no estaba al tanto de la existencia del trámite. Por eso insta a que haya mayor capacitación del personal.

El temor porque no correspondiera su expresión de género con sus documentos legales fue algo que atormentó por mucho tiempo a Camila:

“Empecé un tratamiento hormonal. Mi expresión física y mis atuendos estaban más orientados al género femenino, pero al final mis papeles tenían el género masculino. Uno de mis temores era que pasara algo. Por ejemplo, que cometiera una infracción y por ver mi identificación con el otro nombre me quisieran llevar al torito de hombres”.

En México, 14 estados permiten cambiar la identidad de género en las actas de nacimiento: Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Estado de México.

No te pierdas: La terapia hormonal que toman mujeres transgénero pone en peligro su salud

En agosto de 2021, el Gobierno de la CDMX emitió un decreto que permite a personas adolescentes mayores de 12 años modificar la identidad de género en su acta de nacimiento.

Entre los requisitos para menores de edad se encuentran: tener 12 años cumplidos, ser de nacionalidad mexicana y presentar una autorización escrita del padre, madre o tutor que la persona adolescente determine para que lo acompañe durante el procedimiento.

Para Camila, la concreción de este trámite “es el derecho a la identidad, el derecho a la felicidad incluso y al desarrollo social. Porque, si no, tú no puedes desenvolverte como realmente eres, piensas y necesitas. Para mí ahora ya coincide todo, la expresión de género con el nombre, y eso da tranquilidad, paz, motivación, te invita a seguir”.

México es el segundo país de América, después de Brasil, con más transfeminicidios. Debido a ello, así como a la desigualdad, condiciones de pobreza y falta de oportunidades, las mujeres trans tienen una esperanza de vida de 35 años, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El mundo de la ingeniería es un espacio mayoritariamente masculino. Para Camila ha sido un trabajo continuo demostrar que tiene capacidades y habilidades que la certifican en sus responsabilidades. (Foto: cortesía)

Camila es una de las mujeres trans afortunadas que puede ejercer su profesión y expresar su identidad de género. La red de apoyo que tiene le permite continuar con su desarrollo personal y profesional.

Lo anterior debería ser un derecho inalienable para todas las mujeres trans, que como seres humanos tienen derecho a la vida, el trabajo y al desarrollo libre de la personalidad.

Camila cuenta que la elección de sus nombres fue un ejercicio terapéutico que le ayudó a conocer como quería reconocerse.

“Con mi psicólogo/sexólogo llevé una práctica en la que elegí los nombres que me gustan e hice el ejercicio de que me llamaran así. Estaba entre Camila y Natalia. Durante periodos de tiempo determinados usábamos esos nombres y al final me quedé con Camila porque es con el que más me sentía identificada.

Te recomendamos: El ABC del feminismo: los términos para entender la lucha por la equidad de género

“En mi casa yo soy la de en medio —continúa—. Las tres tenemos dos nombres, entonces yo no quería romper con esa tradición. Un día leí una revista y me topé con el nombre de Renee, que viene del francés y significa ‘renacida’.

“Lo puse junto a Camila y me gustó cómo sonó, además del significado que sería ‘Camila renacida’ o ‘renaciste en Camila’”.

¿CÓMO HACER EL TRÁMITE?

En el caso de la CDMX, la persona (mayor de edad) interesada en el cambio de género jurisdiccional debe presentarse en el registro civil (ventanilla especial de Arcos de Belén 19) para solicitar el trámite y cumplir con los siguientes requisitos:

Ser de nacionalidad mexicana.

Identificación oficial vigente (original y copia).

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México, no mayor a seis meses.

Presentar copia certificada del acta de nacimiento directa del libro, que tampoco sea mayor a seis meses.

Solicitud del trámite (se adquiere en la oficina del registro civil).

Agendar cita para comparecer.

Camila ahora espera que su proceso legal pueda convocar a otros a seguir con los propios: “Yo siempre digo que deberíamos ser factor del cambio y, por ejemplo, al menos dentro [de mi trabajo] soy la primera abiertamente trans. Y quiero que cada uno se motive, que haya gente que vea que puede hacerlo también. Me gustaría que otras empresas pudieran tener ese ejemplo”, concluye. N

También lee: En la homosexualidad también se replica el machismo

Tags: cambio de identidadgéneromujeres trans

Información Relacionada

Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

rumiación

La rumiación es la práctica silenciosa que consiste en darle vueltas a los problemas de manera continua. También conocida como...

Leer más

Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

México a California

Los cazadores-recolectores de México migraron a California hace más de 5,000 años, un hecho que propagó lenguas distintivas del sur...

Leer más

Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

microempresas

En Latinoamérica urge un cambio de hábitos financieros y una mayor adopción digital para que las microempresas, así como las...

Leer más

Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

Frente frío 12

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció este martes 28 de noviembre la activación de Alerta...

Leer más

El pueblo de Gaza rechazaba a Hamás desde antes de la guerra con Israel

Gaza Hamás

Los habitantes de Gaza se sienten atrapados entre la "ocupación" de Israel y la "dictadura" de los movimientos palestinos, resume...

Leer más

‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

RAE diccionario

Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia...

Leer más

La destrucción de Gaza

La destrucción de Gaza

Una vista aérea muestra la destrucción causada por los ataques israelíes en Wadi Gaza, en el centro de la Franja...

Leer más

Mi vida según la inteligencia artificial

vida inteligencia artificial

"¿Por qué no he conocido a Tommy?". Es lo que mi novia quería saber, tras enviarme un enlace a una...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022