Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La guerra de EU ‘contra el terrorismo’ ha matado a 1 millón de personas y gastado 21 billones de dólares

Tom O’Connor / Newsweek Internacional by Tom O’Connor / Newsweek Internacional
6 septiembre, 2021
0
Infantes estadounidenses celebran la toma de Faluya, Irak, en noviembre de 2004. Esta ciudad atestiguó batallas tristemente célebres entre EE. UU. y insurgentes islamitas. (Foto: Patrick Baz/AFP/Getty)

Infantes estadounidenses celebran la toma de Faluya, Irak, en noviembre de 2004. Esta ciudad atestiguó batallas tristemente célebres entre EE. UU. y insurgentes islamitas. (Foto: Patrick Baz/AFP/Getty)

UN PRESIDENTE Joe Biden visiblemente frustrado le puso un precio aproximado de 2 billones de dólares a la guerra de Estados Unidos en Afganistán, el pasado martes, durante sus primeros comentarios desde el final de la misión militar que duró dos décadas.

Ahora, dos informes nuevos ilustran un costo aún más alto, tanto para Estados Unidos como para el mundo. Publicado a primera hora del jueves por el Proyecto de Prioridades Nacionales del Instituto de estudios Políticos, ubicado en Washington, el informe, titulado “Estado de inseguridad: el costo de la militarización desde el 11/9” halló que “Estados Unidos ha gastado 21 billones de dólares en militarización extranjera y local” desde los fatídicos ataques de 2001 que propiciaron la intervención en Afganistán y que comenzaron una nueva era de conflictos encabezados por Estados Unidos alrededor del orbe.

Más de tres cuartas partes de los 21 billones de dólares, que son aproximadamente el tamaño de todo el PIB de Estados Unidos, fueron para gasto militar, incluidos el Pentágono, los beneficios de retiro, programas nucleares, la ayuda para defensa extranjera e inteligencia. Juntos, estos gastos sumaron 16 billones de dólares.

Otros gastos claves incluyeron 3 billones de dólares para programas de veteranos, 949,000 millones de dólares para Seguridad Nacional y 732,000 millones de dólares para autoridades federales.

También lee: La guerra de EU en Afganistán ‘ha terminado’: el último avión deja atrás a cientos de estadounidenses

El informe también abordó asignaciones alternas para estos fondos y enumero problemas mayores que plagaban a la nación, y el costo aproximado de abordarlos. Entre los más destacados: “4.5 billones de dólares para descarbonizar por completo la red eléctrica estadounidense”;  “2.3 billones de dólares podrían crear 5 millones de empleos de 15 dólares por hora con beneficios y ajustes al costo de la vida por diez años”; “1.7 billones de dólares podrían eliminar la deuda estudiantil”; “449,000 millones de dólares podrían continuar el Crédito Tributario por Hijos ampliado por otros diez años”; “200,000 millones de dólares podrían garantizar la educación preescolar gratuita para todo niño de tres y cuatro años por diez años, y aumentar el sueldo de los profesores”; “25,000 millones de dólares podrían dar vacunas contra el covid-19 para la población de países de bajos ingresos”.

Lindsay Koshgarian, directora de programas del Proyecto de Prioridades Nacionales, dijo que las prioridades de Estados Unidos han sido inapropiadas.

“Nuestro llamado dinero de seguridad no está donde están las verdaderas amenazas”, le comentó Koshgarian a Newsweek.“Enfrentamos muchas amenazas en verdad urgentes: la pandemia ha cobrado más de 600,000 vidas estadounidenses, la epidemia de los opioides cobra casi 50,000 vidas al año, la gente pierde sus hogares por incendios e inundaciones, y millones de nosotros estamos en riesgo de quedarnos sin hogar cuando termine la moratoria de desalojos por la pandemia. Podemos tener todas las armas y despliegues y acciones enérgicas punitivas contra la inmigración que el dinero pueda comprar, pero nada de eso puede salvarnos de esas cosas”.

Koshgarian argumentó que esto requiere reflexionar sobre los resultados de dos décadas de conflicto. “Necesitamos ver lo que en verdad hace nuestro militarismo, no solo lo que queremos que haga”.

LAS GUERRAS NO NOS MANTIENEN A SALVO

Y agregó: “Hay una porción muy importante de nuestro gasto militar que se puede decir que hace al mundo más peligroso para nosotros y nuestros aliados. Las guerras en Afganistán e Irak no nos mantuvieron a salvo a nosotros o nuestros aliados. Nuestras intervenciones militares a menudo lastiman a los lugareños mucho más de lo que les han ayudado. Casi 50,000 civiles afganos han muerto en nuestra guerra. Aparte de ir en contra de nuestros valores declarados, ello termina fortaleciendo el argumento de quienquiera que combatamos”.

Parte de esto fue abordado en el anuncio de Biden el martes de no solo ponerle fin a la guerra en Afganistán, sino también a lo que el presidente llamó como “una era de operaciones militares mayores para rehacer a otros países”.

Pero hay otra cifra pasmosa, los costos que nunca podrán ser reembolsados. El Proyecto de Costos de la Guerra del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad Brown, publicó el miércoles su recuento más reciente de muertes provocadas directamente por los muchos conflictos posteriores al 11/9 que cubren Afganistán, Pakistán, Irak, Siria, Yemen y otras partes afectadas del mundo.

El recuento final de fatalidades, que incluye soldados, rebeldes, civiles, trabajadores de asistencia, periodistas y otros atrapados en el fuego cruzado, redondeado al millar más cercano, sumaba entre 897,000 y 929,000 personas.

No te pierdas: Unos 38 millones de personas han sido desplazadas por las guerras de EU después del 11/9

Cabe destacar que la cifra real de quienes han muerto como resultado de estas guerras es mucho más alta. “Muchísimas veces más personas han muerto como una repercusión de las guerras; por ejemplo, a causa de la pérdida de agua, drenajes y otros problemas de infraestructura, y enfermedades relacionadas con la guerra”, declaraba el informe.

Stephanie Savell, codirectora del Proyecto Costos de la Guerra, dijo que era vital no solo contar estas fatalidades, sino procesar el impacto real que han tenido alrededor del mundo.

“A menudo el lenguaje que usamos en Estados Unidos para hablar de las guerras posteriores al 11/9 es abstracto y deshumanizador”, le comentó Savell a Newsweek. “Hablamos de Afganistán como un ‘cementerio de imperios’, cosa que es, pero no somos capaces de reconocer que también es, lo más importante, un cementerio de personas: 176,000 afganos han muerto desde la invasión estadounidense en 2001. Cada una de estas personas tiene un círculo de seres queridos que las lloran”.

Un soldado de Estados Unidos talla en una roca la cantidad de muertos que su equipo de morteros se ha anotado, el 9 de marzo de 2002, cerca de los poblados de Sherkhankheyl, Marzak y Bobelkiel, Afganistán. (Foto: Joe Raedle/Getty)

Y a menudo, enfatiza, son los más vulnerables quienes sufren: “Veinte años de guerra también han tenido muchísimos otros costos humanos para la gente en las zonas de guerra, quienes son los que en verdad se llevan la peor parte de la guerra”.

Y añade: “Los niños afganos que pierden sus miembros a causa de artillería que no estalló cuando van a juntar leña, mujeres embarazadas que sufren abortos espontáneos y defectos de nacimiento a causa de los contaminantes en el ambiente por la guerra, muchísima gente que ya no tiene acceso a cuidados de salud básicos porque las clínicas han sido diezmadas y los trabajadores de salud han huido, millones de personas que han sido desplazadas de sus hogares y fuentes de sustento y ahora deben luchar para sobrevivir”.

Aun cuando la salida de Estados Unidos de Afganistán concluyó la tarde del lunes (medianoche del martes de la hora local), la presencia militar estadounidense directa conectada con la actual “Guerra contra el Terrorismo” persiste en decenas de países, en particular en Irak y Siria.

La administración de Biden anunció a finales del mes pasado que los militares estadounidenses concluirían su misión “de combate” en Irak en medio de la presión de las milicias locales aliadas con Irán, pero indicó que perduraría la sociedad de seguridad con Bagdad y no estableció un programa para la retirada de tropas.

Te interesa: Asentamientos israelíes en territorio palestino son crímenes de guerra: ONU

En cuanto a Siria, funcionarios estadounidenses le comentaron a Newsweek que no había planes de cambiar la estrategia actual de apoyar a las Fuerzas Democráticas Sirias, encabezadas por los kurdos, a pesar de las protestas de Damasco y sus aliados iraníes y rusos.

Estos tres países también han criticado las acciones de Estados Unidos en Afganistán y más allá. China, principal rival de Estados Unidos, ha citado frecuentemente los costos tanto en sangre como en tesoro de las intervenciones de Washington como evidencia de los defectos de Estados Unidos como una potencia mundial.

En un informe anterior en febrero, el Proyecto Costos de la Guerra hizo el mapa del involucramiento estadounidense en 85 países, casi la mitad de las naciones reconocidas en la tierra, en solo los tres años de 2018 a 2020, como parte de la “Guerra contra el Terrorismo” más amplia.

Muchas de estas acciones fueron propiciadas por la Autorización del Uso de la Fuerza Militar (AUMF) de 2001, adoptada como una secuela inmediata del 11/9, así como otras dos AUMF adoptadas en vísperas de la primera Guerra del Golfo en 1991 y la Guerra de Irak en 2003. Se ha presentado una legislación en el Congreso para repeler las tres, y la administración de Biden ha ofrecido su apoyo tácito a remplazar las leyes amplias con un lenguaje más específico que guíe la maquinaria de guerra estadounidense.

“NECESITAMOS PENSAR MUCHO MÁS ANTES DE ENVIAR AVIONES, BARCOS O TROPAS”

Sin embargo, no está claro cómo la presencia de la llamada rama Khorasan del grupo miliciano Estado Islámico (ISIS-K) en Afganistán, de nuevo bajo el control de los talibanes, podría afectar estas acciones.

Los talibanes han prometido que nunca permitirán que el suelo del país sea usado de nuevo por grupos milicianos para atacar a otros países, como lo hizo Al-Qaeda hace 20 años, y aun cuando los líderes militares estadounidenses han insinuado una cooperación potencial con los talibanes en contra de ISIS-K, la confianza sigue siendo baja entre los dos enemigos históricos.

Pero ante cualquier acción futura, Kashgorian, del Proyecto de Prioridades Nacionales, insta a los legisladores a pensarlo dos veces antes de comprometerse en cualquier medida militar con consecuencias a largo plazo.

“A menudo el simple hecho de nuestra presencia militar genera antagonismo en los rivales en vez de neutralizarlos, que es algo que hemos hecho con China, Rusia y otros países”, le comentó Kashgorian a Newsweek. “Necesitamos pensar mucho más antes de enviar aviones, barcos o tropas, no solo sobre cómo ganar una lucha sino sobre cuáles serán las consecuencias accidentales”.

Te recomendamos: Medios oficialistas llaman a China a prepararse para la guerra contra EU

“Eso no significa abandonar al mundo”, añadió Kashgorian. “La diplomacia funciona cuando la usamos”.

Y citó los ejemplos de los tratados nucleares con Rusia y el acuerdo nuclear con Irán y los acuerdos entre adversarios que funcionaron, aunque eso fue antes de que este último fuera abandonado por Trump.

“Si lo que queremos es seguridad para nosotros y nuestros aliados, deberíamos comprometernos mucho más con la diplomacia y comprometernos a ser responsables ante la ley internacional para demostrar que creemos en ella”, dijo Kashgorian. Añadió que Washington debería ir más allá de la diplomacia, con acciones que den ayuda tangible a la gente.

“Y deberíamos invertir en la estabilidad en países de todo el mundo, no mediante armarlos, sino mediante invertir en infraestructura, ayuda humanitaria, y otras cosas que prevendrán conflictos y no los harán más mortales”, mencionó Kashgorian. “Todo eso cuesta menos que entablar una guerra, así que todavía podemos reinvertir miles de millones de dólares en casa”. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: estados unidosguerramuertosterrorismo

Información Relacionada

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

Estados Unidos inmigración

Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de...

Read more

Juez le impone un brazalete electrónico a Bolsonaro por su intento de golpe de Estado

Bolsonaro golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar un brazalete electrónico, según lo ordenó este viernes 18 de julio un...

Read more

A Trump le diagnostican insuficiencia venosa crónica; médicos descartan condiciones graves

Trump salud

La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica...

Read more

La única iglesia católica de Gaza sufre un ataque; un párroco argentino amigo de Francisco resulta herido

iglesia católica Gaza

Tres personas murieron y varias más resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, cuando un bombardeo israelí alcanzó...

Read more

‘Catástrofe humana’ en Australia: el número de muertes ya supera al de nacimientos

Australia natalidad

Australia se encuentra ahora en un "punto de inflexión" y se enfrenta a una realidad en la que el número...

Read more

¿Trump impulsa una Coca-Cola ‘más saludable’? Propone que se use azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz

Coca-Cola Trump

Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza...

Read more

¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto a Trump?

Epstein y Trump

La falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein abrió una brecha entre el presidente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024