Newsweek en Español
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

No Result
View All Result
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La guerra contra el narcotráfico narrada a partir de 33 excapos mexicanos

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC  by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC 
31 agosto, 2021
0
Karina García Reyes, doctora en ciencia política, entrevistó a 33 exnarcos mexicanos en proceso de rehabilitación. (Foto: especial)

Karina García Reyes, doctora en ciencia política, entrevistó a 33 exnarcos mexicanos en proceso de rehabilitación. (Foto: especial)

TRAS ESCUCHAR las agresiones, violaciones y abusos de los que 33 personas fueron víctimas en su niñez y victimarios años después tras integrarse a alguna organización criminal, la doctora en ciencia política Karina García Reyes publica el libro Morir es un alivio.

Esta obra, publicada recientemente por la editorial Planeta, es el resultado de una serie de entrevistas que García Reyes realizó en un centro de rehabilitación entre los años 2014 y 2015.

El libro surge como parte de su investigación de doctorado en la Universidad de Bristol, Reino Unido, enfocada en el impacto de la violencia del narcotráfico en niños y jóvenes de bajos recursos. Sin embargo, la historia dio un giro al percatarse de los patrones de violencia con los que la mayoría de los 33 entrevistados había crecido.

La autora explica que cuando esas personas eran niños crecieron con una carga de violencia considerable que, poco a poco, los condujo a convertirse en parte de la misma maquinaria de violencia con la que se desarrollaron durante sus infancias, como las violaciones a sus derechos humanos en ambientes familiares donde la pobreza, las golpizas y abusos físicos, psicológicos y emocionales fueron parte de su crecimiento.

También lee: Pertenencias de Al Capone son subastadas por sus nietas; mira aquí lo que puedes comprar

Ahora, siendo adultos, García Reyes halló a estas 33 personas, que en su momento pertenecieron a una organización criminal, en un albergue del norte de México. Entre las historias que la autora escuchó se encuentran algunas relacionadas con fantasías de parricidio, rituales a la Santa Muerte, adicciones, secuestros y asesinatos.

De esta investigación nació Morir es un alivio, un libro en el que aparecen 12 de los 33 exnarcotraficantes con quienes Karina García Reyes charló para el desarrollo de su investigación. Los 21 perfiles restantes se encuentran, de alguna manera, inmersos en los relatos que la autora aborda a lo largo del libro para entender cuáles fueron las causas de sus actos.

La frase que da nombre al libro, Morir es un alivio, es el resultado de una cita que uno de los entrevistados dijo a la autora al sentenciar que morir es un alivio después de revelarle sus varios intentos de suicidio.

“Él no tenía el valor de matarse ni de hacerlo directamente. Entonces, se exponía a propósito en los enfrentamientos para que lo mataran. Ahí fue donde lo dijo. Eso sintetiza, perfecto, el sentimiento de los 33 participantes que entrevisté”, recuerda Karina García Reyes en entrevista con Newsweek México.

UNA GUERRA QUE NO LE TOCABA A MÉXICO

Para entender el contexto en el que desarrolla estos 33 perfiles de exnarcotraficantes, la autora analiza cómo la criminalización y la militarización en México acentuaron la violencia en el país cuando el expresidente Felipe Calderón Hinojosa declaró la llamada “guerra contra el narcotráfico”, un conflicto interno en el país contra los cárteles de la droga.

García Reyes menciona que una guerra necesita de un enemigo y ese enemigo lo creó Estados Unidos después de décadas de prohibiciones que ha llevado a que se genere un mercado negro, como sucedió con el consumo de marihuana y heroína en aquel país. Con el tiempo esto comenzó a ser un problema de salud que la administración del expresidente Richard Nixon abordó como un problema de salud al tiempo que generaba una “narrativa binaria” entre los buenos y los malos que se fue intensificando a lo largo del tiempo.

“Lo que falló es la estrategia militarizada. El problema del narcotráfico se creó por la prohibición. Las adicciones y el mal uso de ciertas sustancias son un tema de salud y, como tal, se debería de abordar desde la evidencia científica”, señala.

La obra aborda el narcotráfico desde la perspectiva de los asesinos despiadados para entender cuáles fueron las causas de sus actos.

La experta explica a este medio que un asunto de salud pública para Estados Unidos se convirtió, primero, en un tema de seguridad nacional para ese país que después trató como una cuestión de seguridad internacional. “Cuando se internacionaliza la guerra contra las drogas, nosotros, en México, les compramos la guerra y con Felipe Calderón la hicimos propia”, añade.

En Morir es un alivio, la doctora presenta asimismo algunos mitos y realidades de la guerra contra las drogas: las drogas son una amenaza para la sociedad y por eso se declaró la guerra contra el narcotráfico; la clasificación de las drogas en legales e ilegales se basa en evidencia científica; México tiene un severo problema de adicciones; el narcotráfico solo se puede combatir con la intervención del Ejército, entre otros.

¿A DÓNDE VAN LOS EXNARCOTRAFICANTES?

Si bien esta respuesta puede tener múltiples conclusiones, de acuerdo con la investigación que la doctora en ciencia política elaboró en la Universidad de Bristol, lamentablemente estos hombres tienen un destino fatal. Algunos terminan en la cárcel, desaparecidos o muertos, y de los pocos que llegan a escapar no se sabe más de su destino.

Las personas con las que Reyes charló en un centro de rehabilitación de drogas le permitieron conocer las infancias violentas en las que crecieron. Esta experiencia, de conocerlos como “hombres reformados, hombres de familia y hombres que son útiles para la sociedad hoy tiene un propósito de vida, nos aportan un poco de esperanza”.

De acuerdo con Reyes, la gente muchas veces cuestiona el darle voz y espacio a estos hombres y, aunque lo entiende, la especialista menciona que su investigación no justifica los actos de estos exnarcotraficantes sino que, desde una perspectiva de derechos humanos, es un acercamiento a cómo estas personas antes de ser victimarios fueron víctimas de un sistema que lleva décadas, donde la pobreza y las pocas oportunidades de crecimiento social y educativo los obligan a incorporarse a las filas de una organización criminal.

“La narrativa simplista del gobierno estadounidense y que desde hace décadas adoptó México hay que abandonarla y ahora presentar una alternativa diferente al narcotráfico. Quiero que la gente conozca esas historias de vida”, externa.

SALUD MENTAL PARA NARRAR EL HORROR

Morir es un alivio es una investigación desgarradora donde García Reyes durante cuatro meses estuvo frente a 33 exnarcotraficantes escuchando sus historias y experiencias. Sin embargo, la salud mental fue importante para la investigadora, quien tuvo momentos difíciles al narrar y digerir esas historias.

“Tuve un momento de crisis muy fuerte por ahí del año 2016 después de regresar del trabajo de campo. Leía las noticias y me decía: ‘¿Qué hago aquí? Yo debería estar en México ayudando de alguna manera’. Me sentía muy impotente de no hacer nada, de saber lo que sabía. Fue un momento personal muy difícil que no se compara con las experiencias que colegas y periodistas viven”, cuenta.

A pesar de todo ese proceso personal, para la autora la única manera en que su investigación hará sentido será cuando existan cambios en la política pública para prevenir y evitar que niños y jóvenes no sufran lo que estos exnarcotraficantes padecieron.

“Este libro fue como cerrar un ciclo, un poco como terapia y un poco como catarsis. El tema de la cárcel es interesante porque el sistema penitenciario en México no necesariamente es justo y no necesariamente respeta los derechos humanos de las personas que están en la cárcel. Y, como muchos de ellos narran, la cárcel es una escuela de violencia donde, lejos de reformarse o rehabilitarse, salen con más contactos, más mañas y con resentimientos de todo lo que sufren ahí”, concluye. N

Tags: Karina García ReyeslecturalibroMorir es un alivio

Información Relacionada

México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

Rockin’1000 México

Rockin’1000, el sueño del geólogo Fabio Zaffagnini que hizo que los Foo Fighters visitaran su ciudad Cesena, Italia, finalmente llegará...

Read more

‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

Con más de 80 miembros, de los cuales 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento son hombres, la...

Read more

‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

Teatro el alma también

Dos hermanas que han estado distanciadas por 20 años se reencuentran para enfrentar un demoledor secreto familiar. Esta es la...

Read more

Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

Escenario de un voraz incendio en 2019, la catedral de Notre Dame de París sigue revelando sus secretos de construcción...

Read more

Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

Luis Estrada

El cineasta Luis Estrada filmó su ópera prima cuando tenía 24 años. Desde ese momento ya tenía muy claro hacia...

Read more

‘¡El miedo acecha al territorio!’, un material íntimo entre Thom Yorke y Stanley Donwood

¡El miedo acecha al territorio!

El vocalista de la banda de rock Radiohead, Thom Yorke, y el escritor y artista Stanley Donwood reúnen en un libro la...

Read more

Fallece el escritor japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura

Kenzaburo Oe

El novelista japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura en 1994 e icono progresista que desafió el conformismo de la...

Read more

‘Digital Mind’s Architecture’, el séptimo sencillo de MIXO

Mixo-

“Digital Mind's Arquitecture es el séptimo single que lanzo como solista”, comparte con gran entusiasmo MIXO (Rodrigo Galindo) en entrevista...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022