Newsweek en Español
  • Nacional
    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

  • Internacional
  • Horizontes
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Puertas de Esperanza

    ‘Puertas de esperanza’, una muestra que visibiliza la resiliencia de la comunidad LGBTIQ+

    Notre Dame cruz

    Notre Dame recupera su emblemática cruz tras el incendio de hace cuatro años

    Perritos navideños

    Perritos navideños

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    Taylor Swift Time

    Taylor Swift es nombrada ‘persona del año’ por la revista Time

    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

  • Internacional
  • Horizontes
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Puertas de Esperanza

    ‘Puertas de esperanza’, una muestra que visibiliza la resiliencia de la comunidad LGBTIQ+

    Notre Dame cruz

    Notre Dame recupera su emblemática cruz tras el incendio de hace cuatro años

    Perritos navideños

    Perritos navideños

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    Taylor Swift Time

    Taylor Swift es nombrada ‘persona del año’ por la revista Time

    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio del tiempo profundo: voluntarios franceses emergen de cueva tras 40 días en aislamiento

BBC News Mundo por BBC News Mundo
25 abril, 2021
0
Durante 40 días y 40 noches los voluntarios vivieron en una cueva cambiando las comodidades modernas por las necesidades básicas. Foto: Getty Images.

Durante 40 días y 40 noches los voluntarios vivieron en una cueva cambiando las comodidades modernas por las necesidades básicas. Foto: Getty Images.

UN GRUPO de voluntarios franceses emergieron de una cueva después de pasar 40 días sometidos a un estudio que exploraba los límites de la adaptabilidad humana en condiciones de aislamiento.

Los 15 participantes vivieron en la cueva Lombrives en el suroccidente de Francia sin teléfonos, relojes o luz solar.

Durmieron en carpas, generaron su propia electricidad y no tuvieron contacto alguno con el mundo exterior.

El objetivo del proyecto era poner a prueba cómo responden las personas cuando pierden el sentido del tiempo y el espacio.

El llamado experimento del Tiempo Profundo culminó el sábado, con la salida de la cueva de ocho hombres y siete mujeres, de edades entre 27 y 50, que habían tomado parte.

Los científicos que supervisan el proyecto entraron a la cueva un día antes para decirles que el experimento estaba por terminar.

Sonrientes, pero luciendo confundidos, el grupo abandonó el aislamiento voluntario en medio de aplausos. Portaban gafas oscuras para permitir que sus ojos se ajustaran a la luz del sol.

Voluntarios con gafas oscuras a la salida de la cueva de Lombrives

Getty Images
Los voluntarios portaron gafas oscuras para protegerse de la luz del sol.
El explorador y científico Christian Clot (centro), con un grupo de voluntarios

Getty Images
El explorador y científico Christian Clot (centro) es el líder del proyecto.

El director del proyecto, el explorador francosuizo Christian Clot, dijo que el tiempo parecía pasar más lentamente en la cueva.

Una voluntaria, Marina Lançon, de 33 años, explicó que el experimento “era como pulsar el botón de pausa” de la vida.

Durante el aislamiento, el grupo tuvo que organizar tareas sin tener la medida del tiempo para imponer plazos.

En lugar de eso, tuvieron que depender en sus relojes biológicos y ciclos de sueño para estructurar sus días.

En la cueva, tuvieron pocas comodidades modernas a su disposición. Por ejemplo, los voluntarios tuvieron que producir su propia electricidad con un generador de pedal y sacar agua de un pozo a 45 metros de profundidad.

 

Los voluntarios al salir de la cueva de Lombrives

Getty Images
La mayoría de los voluntarios coincidieron en que el tiempo parecía pasar más lentamente dentro de la cueva.

Los científicos que organizaron el proyecto afirman que les ayudará a entender cómo las personas se pueden adaptar a vivir bajo condiciones extremas.

Antes de que los voluntarios entraran a la cueva, se les analizó la actividad cerebral y las funciones cognitivas para luego usar esos datos en estudios comparativos posteriores.

El objetivo del estudio tiene una relevancia particular durante la pandemia de coronavirus, una época en la que las medidas de confinamiento ha puesto a millones de personas en aislamiento.

“Nuestro futuro como humanos en este planeta evolucionará”, declaró Clot. “Debemos aprender a entender mejor cómo nuestros cerebros pueden encontrar nuevas soluciones, cualquiera que sea la situación”. N

Tags: cuevatiempoTiempo Profundovoluntarios

Información Relacionada

Uno de cada cinco niños vive en la pobreza en 40 de los países más ricos del mundo

Pobreza niños

Más de uno de cada cinco niños vive en la pobreza en 40 de los países más ricos del mundo,...

Leer más

China busca librarse del carbón con su central nuclear de cuarta generación

China central nuclear

China inició este miércoles 6 de diciembre las operaciones comerciales de la primera central nuclear de cuarta generación del mundo,...

Leer más

COP28: estancamiento y solo ‘buenos deseos’ contra las energías fósiles

COP28 Energías fósiles

Los negociadores de la conferencia del clima de la ONU (COP28) continúan estancados en el debate sobre el futuro de...

Leer más

Alberto Fujimori, preso por crímenes contra la humanidad, queda libre

Alberto Fujimori libre

El Tribunal Constitucional peruano ordenó este martes 5 de diciembre la liberación "inmediata" del octogenario expresidente de Perú Alberto Fujimori,...

Leer más

‘Nos pegaban mañana y noche’: presos palestinos relatan maltratos en cárceles de Israel

Presos palestinos

Presos palestinos en Israel canjeados por rehenes en manos de Hamás cuentan una vida carcelaria marcada por las privaciones y...

Leer más

Diez episodios que marcaron al mundo en 2023

noticias 2023

Desde la guerra entre Hamás e Israel hasta la asonada de los bolsonaristas en Brasilia, estas son las diez grandes...

Leer más

Por cada combatiente muerto de Hamás han fallecido dos civiles en Gaza

Gaza civiles

Por cada combatiente de Hamás muerto han fallecido dos civiles en la Franja de Gaza, informaron este lunes 4 de...

Leer más

COP28: cuándo y cómo terminar con la dependencia de los combustibles fósiles

COP28

La COP28 inició este martes 5 de diciembre la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022