Newsweek México
  • Nacional
    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

  • Internacional
  • Horizontes
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    León nocturno

    León nocturno

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

  • Internacional
  • Horizontes
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    León nocturno

    León nocturno

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prince: un superhéroe en un cuerpo humano

Por David Chiu / @newbeats por Por David Chiu / @newbeats
25 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 8 mins
0 0
A A
0
“Parecía que el rap y el hip-hop lo habían pasado de largo. Ya no estaba en la vanguardia. Realmente sintió que estaba acabado”. Foto: Rico D’Rozario/Redferns/Getty

“Parecía que el rap y el hip-hop lo habían pasado de largo. Ya no estaba en la vanguardia. Realmente sintió que estaba acabado”. Foto: Rico D’Rozario/Redferns/Getty

407
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Neal Karlen, autor de una nueva biografía sobre Prince, 

tuvo más acceso a la superestrella que cualquier otro periodista. 

Karlen habla de su amistad, por qué el artista inventó historias

 sobre sí mismo y de dónde provenía su amor por el color morado.

EN UNA ENTREVISTA para Rolling Stone publicada en 1985, Prince le habló al escritor Neal Karlen sobre un momento crucial en su vida: cuando su padre lo corrió de la casa. Desde un teléfono público, Prince le rogó a su padre que lo aceptara de vuelta: “Él siguió diciendo que no. Me senté a llorar en esa cabina telefónica por dos horas. Esa fue la última vez que lloré”. Era una historia tremenda sobre su origen: un muchacho sollozando —entonces conocido por su apodo de Skipper— sale de una cabina telefónica para convertirse en la estrella Prince. Salvo que no fue verdad. Como Karlen se enteró después, el padre de Prince nunca lo corrió.

Karlen dice: “Ken Kesey decía esto: ‘El problema con los superhéroes es qué hacer entre una cabina telefónica y otra’. Pienso que Prince tenía esa dificultad”.

Esa revelación solo es una entre las muchas sobre la estrella en el libro de Karlen, de reciente publicación, This Thing Called Life: Prince’s Odissey On + Off Record (St. Martin’s Press). Exeditor de Newsweek y avecindado en Minneapolis, Karlen es uno de los pocos periodistas que tuvieron acceso al músico notablemente reservado y excéntrico, y escribió tres artículos de portada sobre él para Rolling Stone entre 1985 y 1990. En su libro, Karlen usa sus recuerdos, notas y grabaciones para dar una imagen esclarecedora e íntima de un artista sumamente talentoso y complejo. “Él era una contradicción, más que cualquier otra persona que haya conocido”, comenta Karlen.

También lee: Hacen museo la casa y estudio de Prince

En esta entrevista, editada por motivos de extensión y claridad, el autor habla de su amistad con Prince al paso de los años y las varias facetas en la vida del artista enigmático.

—¿Por qué quisiste escribir sobre Prince de nuevo?

—Ha habido muchos libros. Pero lo que faltaba era el hombre. Tenía una escena en el libro en la que alguien se me acercó en una cafetería donde escribía y me dijo: “Perdón, ¿por que necesitamos otro libro?”. Fui a casa, tomé una ducha y rompí en llanto. Me dije: “Prince, ¿qué quieres que diga?”. Gracias a Dios, no oí una voz respondiéndome. Recordé una carta que él me envió. Me dijo: “¡Gracias por contar la verdad!”. Entonces pensé: “Puedo hacer eso”.

—¿Por qué piensas que él confiaba tanto en ti?

—He pensado eso muchas veces. No sé si fue porque yo era de Minneapolis. A los dos nos encantaba la lucha libre profesional, el boxeo, la cultura pop y las comedias de situación. Él hacía una muy buena imitación de Fonzie. En nuestra última llamada telefónica hizo [una imitación] de Stanley Hudson de The Office. Ese y The Wire eran sus programas favoritos.

—¿Por qué él difundió tantas ideas equivocadas sobre sí mismo?

—Él dijo: “Solía burlarme de los periodistas porque quería que se enfocaran en la música que hacía y no en el hecho de que provenía de un hogar roto”. A él lo rompió su padre, pero esto también le posibilitó el convertirse en lo que llegó a ser. De alguna manera tenía el talento en sus genes, pero también ese impulso para llegar a la cima.

—Una buena parte del libro trata de la relación de Prince con su padre.

—En verdad era amor-odio. Su padre era un narcisista increíble; su hijo tuvo la carrera que él quería. Él pensaba que él era el genio. Pienso que su padre fue la cosa definitoria en la vida de Prince. Y después de que su padre murió, mandó derrumbar la famosa casa morada que le dio a su papá. Eso es lo que hacía: en cierta forma anulaba el pasado. No solo se divorció de Mayte Garcia, hizo que anularan el matrimonio. Cuando tenía 25 años, dijo: “Solía ser un experto en apartarme de la gente y nunca mirar atrás”. Y toda su vida fue de esa manera.

En 1971, Prince Rogers Nelson, entonces de 13 años, posó para la fotografía de una escuela pública de Minneapolis. Foto: Sistema Escolar de Minneapolis

—¿Es cierto que Prince aprendió por sí mismo a tocar el piano cuando su padrastro lo encerró en un cuarto con uno por seis meses?

—Sí sucedió, pero Prince cerró la puerta. Su padrastro no lo encerró. Prince se alejó del mundo. Retocó levemente un hecho: hizo que la historia fuera completamente al revés. Quería confundir la verdad. Solo quería que la música sobresaliera por encima de su historia de vida.

No te pierdas: Subastan guitarra favorita de Prince en casi 140 mil dólares

—La palabra “prisión” salta a lo largo del libro.

—La primerísima pregunta que le hice oficialmente: “Entonces, ¿por qué hablas ahora?”, después de tres años [sin una entrevista]. Hay muchas razones que pudo haberme dado, y respondió: “No quiero que mis admiradores piensen que vivo en una prisión”. Recuerdo que en ese primer viaje me mostró el terreno donde se iba a construir Paisley Park; era solo un campo por entonces. Y le pregunté: “¿Que significa Paisley Park?” Respondió: “Es un lugar donde puedes ir para estar solo”. No creo en las premoniciones, pero me recorrió un escalofrío. Pensé: “Va a morir allí solo”.

—Otra revelación en tu libro es que, en la década de 1990, Prince te encargó que redactaras un manifiesto sobre cambiar su nombre por un símbolo impronunciable, y que el documento supuestamente acompañaría un testamento.

—Solo su representante y yo sabíamos que iba a cambiarse el nombre por eso. Él estaba muy hastiado del negocio de la música. Parecía que el rap y el hip-hop lo habían pasado de largo. Ya no estaba en la vanguardia. Realmente sintió que estaba acabado. Me pagó para que le escribiera un artículo para una revista. Lo entrevisté sobre el porqué se cambiaba el nombre por un glifo. Dijo que lo enterrarían en una cápsula del tiempo con su testamento y el álbum Love Symbol. Nunca vi el testamento. Dijo que la cápsula del tiempo estaba enterrada en el terreno de Paisley Park. La sucesión ya ha vendido pequeñas parcelas del terreno. Pienso que [abrirán] la tierra para condominios Paisley Park dentro de 30 años, y saldrá.

—Escribes que el amor de Prince por el color morado provenía del clásico infantil Harold y el lápiz color morado de Crockett Johnson.

—Harold era un niño que podía dibujarse fuera de cualquier realidad en la que estuviera con su lápiz morado. Él dormía en su cama, y si quería escapar de casa, dibujaba una ventana y escapaba por ella. Ese era su libro favorito.

—Describes dos temas grandes que rompieron a Prince. La primera fue la muerte de su hijo Amiir, de una semana de nacido, en 1996; seguido por el aborto espontáneo de su esposa Mayte. La segunda fue el dolor físico de Prince tras años de actuar en vivo.

—Perder a esos dos niños lo destruyó… y que no podría bailar y no sería capaz de tocar el piano o la guitarra mucho tiempo. Le dolían los brazos. En nuestra última llamada telefónica me dijo: “Estoy cansado”. En 31 años, esa fue la única vez que lo oí decir “estoy cansado”. Es desgarrador lo que sucedió. Pero el asunto es que no fue al final de su vida. Tenía dolor desde Purple Rain. Sí, la muerte fue por fentanilo, pero pienso que esas otras cosas fueron las que lo mataron. Simplemente no podía dejar [de actuar en vivo]. Tocó demasiado tiempo.

Te interesa: Droga que causó muerte de Prince, favorita de cárteles mexicanos

—Escribes sobre una ocasión en 1998 cuando te recuperabas en casa de una lesión en una pierna y Prince te visitó. Lo viste tomar el Percocet que te habían recetado.

—Me rompió el corazón. Nunca lo discutimos de nuevo. No sé si esa fue la razón [de su visita]. No sentí algo como: “Oh, pasó a verme solo para tragar drogas”. Pienso que era una señal de cuánto dolor tenía. No quería darse un pasón. En realidad, era un humano; era un superhéroe en un cuerpo humano, desgraciadamente. Óscar Wilde tenía un dicho: “Todo hombre mata aquello que ama”. Pienso que fue al revés con Prince, y en realidad Muhammad Ali, su héroe de toda la vida, pues aquello que ellos amaron los mató.

—Cuando Prince te llamó pocas semanas antes de morir, en 2016, ¿tenías una idea de que algo no estaba bien?

—Sí. Traté de retarlo después de eso —en vano— mediante llamar a su archienemiga C. J., la columnista de chismes del Star Tribune de Minneapolis [para que lo entrevistara]. Yo nunca había hablado de Prince. Esto fue dos o tres semanas antes de que él muriera. Quería que él me llamara: “¿Por qué haces esto?”. Todos intentaban algún tipo de intervención. Alan Leeds, quien dirigía Paisley Park Records, trató de comunicarse y no pudo. André Cymone, su excompañero de grupo, le mandó mensajes de texto: “No tengo casa. ¿Puedo ir y quedarme en Paisley Park unos días?”, y André estaba felizmente casado y con hijos. Todos lo intentaban, pero no podían penetrar ese círculo. No había alguien que le dijera “no”.

—¿Con qué quieres que se queden al final tus lectores?

—Que había un ser humano real aquí. Fue una historia trágica, y aun así una victoria al final. Él fue capaz de expresarse a sí mismo. Pienso que fue un verdadero genio, pero era una tortura; no podía apagar su cerebro: “Tengo 16 cosas en mi cabeza al mismo tiempo”. Y fue una carga. Por ello es que empecé con un epígrafe de Albert Einstein: “Es extraño ser conocido tan universalmente y aun así estar tan solo”. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: artistacantantedrogasMúsicamúsicoPrince
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

La película “Elvis" cubre, a lo largo de dos décadas, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del...

Leer más

Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

El oscarizado cineasta mexicano Guillermo del Toro rehusó este martes en Cannes cerrar puertas a las plataformas de "streaming" para...

Leer más

Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

Dos paramédicos y una paramédica. Antes de que fuesen a dictar consejos les previne que Cinthya era doctora. Aun así...

Leer más

El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

La escritora Elena Poniatowska cumplió 90 años este jueves y el mundo de la cultura celebra su cumpleaños. El gobierno...

Leer más

‘La otra cara de las noticias’, un homenaje a las periodistas mexicanas

‘La otra cara de las noticias’, un homenaje a las periodistas mexicanas

En una sociedad patriarcal, con medios de comunicación dirigidos por hombres, las noticias también tienen una narrativa y perspectiva considerable...

Leer más

El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

Erudito y promotor del mundo prehispánico mexicano, así como gran divulgador de este campo de conocimiento, Eduardo Matos Moctezuma ha...

Leer más

Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

Después de ventilar su vida privada en un mediático juicio en Londres, el actor Johnny Depp y la actriz Amber...

Leer más

El 75º Festival de Cannes inicia sin olvidar la tragedia de Ucrania

El 75º Festival de Cannes inicia sin olvidar la tragedia de Ucrania

El 75º Festival de Cannes arranca este martes con el estadounidense Forest Whitaker como primera estrella invitada y una película...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00