Aunque la tendencia de los suicidios en Aguascalientes ha ido a la alza en los últimos años, superando los récords año con año, para el próximo año no se contempla un mayor presupuesto para prevenirlos, a pesar de que ha sido una exigencia constante de varios actores políticos, organizaciones civiles y las propias instituciones públicas de salud.
De acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado para el año 2020, al que Newsweek Aguascalientes tuvo acceso, no se consideran recursos extraordinarios para fortalecer el Centro Comunitario de Salud Mental “Agua Clara”, enfocado primordialmente a la atención de casos de conductas presuicidas.
En caso de no haber modificaciones en el Congreso del Estado, durante el análisis del Paquete Económico Estatal, para el siguiente año se destinarían 15 millones 583 mil pesos para la operación del centro “Agua Clara”, presupuesto idéntico que se aplicó en 2018 y 2019, sin considerar si quiera el incremento relativo a la inflación.
Dicha cantidad fue aprobada en aquel entonces por el Congreso del Estado, luego de que durante 2017 se registrara un importante repunte en la cifra de suicidios, al consumarse 151 casos según los datos del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).
En ese año, el presupuesto del centro era ínfimo, de tan sólo 2 millones 560 mil pesos.
Suicidios, a la alza
La cantidad de recursos aplicada a la prevención del suicidio contrasta con las autoprivaciones de la vida que sí se han concretado.
Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), en lo que va del año se han registrado 146 suicidios.
En 2018 el récord de suicidios según el ISSEA fue de 143, mientras que en 2017 la cantidad alcanzó 151 suicidios, la mayor cifra registrada en la entidad.
Durante 2017, se consumaba un suicidio cada 60 horas, mientras que en 2019 el promedio es de un suicidio cada 55 horas, según datos de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del ISSEA.
Psicólogos insuficientes
Actualmente hay 98 psicólogos para la prevención del suicidio en “Agua Clara”, sin embargo tal cantidad es insuficiente para fortalecer las acciones de prevención, según lo declarador por el secretario de Salud del Estado, Miguel Ángel Piza Jiménez, quien incluso propuso la colocación de un psicólogo en cada uno de los 86 centros de salud del estado.
“A lo mejor el recurso no alcanza para contratar a todos, pero quizá sí se puede hablar con las universidades para ver si podemos hacer que los psicólogos hagan su servicio social como lo hacemos los médicos, y ya más adelante ver si podemos contratar a psicólogos de tiempo completo y que puedan hacer base ahí”, expresó a los medios de comunicación en una entrevista realizada el pasado 15 de octubre.
- En caso de que usted o algún familiar o ser querido esté atravesando por una situación de depresión, ansiedad o de conducta presuicida, Newsweek Aguascalientes proporciona los siguientes teléfonos para que reciba atención psicológica oportuna.
- Programa “Latiendo por ti” del DIF Municipal 9-14-49-30 y 9-12-77-19 al 21
- Línea “Vive” del ISSEA 9-77-72-05
- Servicio de emergencias 911