Newsweek en Español
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vencer con tinta al cáncer de mama

roberto rivera por roberto rivera
10 octubre, 2019
0

La cirugía reconstructiva y la micropigmentación, son dos especialidades que el día de hoy le ofrecen a las sobrevivientes de cáncer de mama, la posibilidad de restaurar su autoestima.

Después del cáncer de mama, algunas mujeres deciden comenzar con un proceso de reconstrucción estética y micropigmentación de areola. Ambas son especialidades que le brinda esta posibilidad a las sobrevivientes de cáncer. 

La micropigmentación es una de las técnicas que le permiten a las sobrevivientes de cáncer de mama, reconstruir sus areolas por medio de pigmentos.

Paulina Díaz, encargada de la academia de micropigmentación ANKA by Magic en Tijuana, comenta sobre la diferencia entre los tatuajes y la micropigmentación. 

“La gente ya cuando dicen, micropigmentación “ay tatuaje” y no, la verdad no es lo mismo porque con lo que se trabaja es diferente, los pigmentos son diferentes, la maquinaria es diferente, las agujas, la profundidad de la piel es diferente”, explica Paulina.

Así como hay mujeres que deciden tatuarse la piel, también hay mujeres que deciden recuperar el pigmento de sus areolas, y algunas empresas en Tijuana crean campañas para tratar gratuitamente a las sobrevivientes y ven en ello una oportunidad para mejorar la autoestima de sus pacientes.

“Yo entiendo que es muy doloroso por lo que pasaron, es desgastante y todo pero es algo que les puede ayudar en el autoestima y emocionalmente por todo lo que pasan así que aquí está, aquí tienen las puertas abiertas”, dice Paulina.

Su aplicación consiste en la inserción de tonos marrones y rojizos que asimilan el color natural del seno que son introducidos a través de agujas, y al trabajar con anestesia es prácticamente indoloro. Después es necesario realizar retoques. 

Dipna Romero, sobreviviente del cáncer de mama, dice que hay mujeres que no perciben la ausencia de un seno o de ambos de igual manera que otras. 

Pero más que de un significado estético, reconstruirlos por medio de una cirugía y la micropigmentación, representa un valor emocional para cada una de ellas.

 “Les devuelves un poco esa “sensualidad” o lo que tu quieras, esa seguridad más bien. De verse completas. Acabo precisamente de ver una compañera que dice “me cambia, te cambia la vida”, dice Dipna. 

Dipna tiene 4 años desde que venció el cáncer de mama, y ahora es embajadora de la asociación civil Mujeres por Mujeres. 

Paulina Díaz comparte que durante octubre, la academia donde trabaja regala tratamientos de micropigmentación de areola a sobrevivientes.

Y recordemos que octubre es el mes en el que se busca crear conciencia del cáncer de mama para prevenirlo.

“Una persona con cáncer que ha pasado por tantas etapas, por tantas cosas […] por eso también muchas veces cuando sabemos cuánto han sufrido estas personas, en el mes del cáncer regalamos tratamientos, osea la persona que venga y se acerque con nosotros, es totalmente gratuito”, comparte Paulina.

Gracias a las redes sociales, las mujeres se sienten con mayor confianza para hablar sobre la micropigmentación y del cáncer de mama en general, explica Paulina. 

 “Me da mucho gusto ver en redes sociales como ya cada vez está un poco más abierto el tema, como las personas sobreviviente como que ya lo cuentan sin tanta pena, sin tanto miedo, entonces sí es importante” dice.

Pero antes de la micropigmentación de areola, la paciente debe ser valorada para analizar el tipo de tratamiento que requiere, tamaño y de la mano de su médico cirujano, prevenir posibles alergias. 

El doctor Joaquín Ayala del Muro, cirujano plastico estetico reconstructivo, señala que antes de proceder con cualquier reconstrucción estética, deben transcurrir dos años en adelante de resultados negativos de presencia de cáncer.

“Dos años mínimo, incluso hasta cinco años de resultados negativos en estudios de laboratorios, biopsias y mamografías […] habría que recibirla en perfecto estado de salud, dada de alta por el oncólogo y entonces si, nosotros empezamos a reconstruir y ahí hay muchas opciones”, dice.

La reconstrucción de seno es otro de los tratamientos. Se trata de un procedimiento para formar un nuevo busto a partir de los tejidos de la paciente. Y si no cuenta con tejidos suficientes, se le colocan implantes o expansores para dar forma a un nuevo busto. 

Para el doctor Ayala, realizar cirugías reconstructivas en mujeres que superaron el cáncer, es totalmente diferente a las cirugías estéticas convencionales. 

“Va más allá de formar un busto […] que recupere su autoestima como mujer, va más allá, es su autoestima, es su seguridad, es su integridad física, una mujer que se gusta asi misma y que se vea al espejo y le gusta lo que ve; es una mujer segura” reconoce Ayala.

Además de que conlleva un valor emocional tratar a las pacientes ya que su madre también padeció cáncer de mama.

“Ella tuvo una mastectomía radical modificada […] ya murió, murió hace cinco años, pero a mi me tocó en mi familia personalmente vivir esa experiencia. Y se trastorna la vida completamente, la paciente tiene que tener mucha fortaleza física, mucha fortaleza mental, y emocional, tiene que tener el apoyo de la familia cercana, y de la más lejana”, dice Ayala.

Independientemente del diagnóstico, la lucha más importante yace en los años y meses por venir. El golpe emocional, personal y profesional llegan a ser de tal magnitud que modifica la vida de quienes padecen cáncer de mama y el de sus familias.

Dipna Romero, describe lo que para ella fue el impacto más fuerte de su diagnóstico.

“Tengo familia y el shock más fuerte es el decirles a ellos un diagnóstico […] tenía una hija de 15 años cuando me diagnosticaron y es fuerte para una adolescente saber que su mamá dice que se va a morir Cáncer para ellos es muerte y pues no, mírame aquí estoy, ya son 4 años de ser sobreviviente”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señala que del 2015 hasta 2019, se detectaron 211,057 casos de cáncer de mama en mujeres de entre 40 a 70 años, tan solo en Baja California.

La Secretaría de Salud de en Baja California registró 284 defunciones por cáncer de mama en 2018, y hasta agosto de 2019 se tenía un registro de 60 defunciones.

El doctor Ayala y Dipna Romero, señalan que con confianza y la cultura de la prevención hasta el cáncer es curable.

“Autoexploración a partir de los 20 años de edad de manera mensual, exploración clínica una vez al año, la mamografía, el ultrasonido. Pero lo más importante es que las mujeres debe hacer esto todos los días al mes, todos los días al mes deben explorarse las mamas, sin tener miedo, sin tener miedo a encontrarse algo”, señala el doctor Ayala.

“Que le pierdan el miedo, que pierdan el miedo a un chequeo, a ir al doctor, es super importante hacer sus chequeo anuales, no le tengan miedo porque cualquier enfermedad, no nada más el cáncer, detectado a tiempo pues es curable”, comparte Dipna.

Si usted o alguien tiene interés de beneficiarse con la campaña gratuita de micropigmentación, puede comunicarse al (664) 591-1994, y si necesita asesoría sobre cáncer de mama, puede contactar a Mujeres por Mujeres al (619) 484-2430.

Tags: Cáncer de mamames de sensibilizaciónoctubre rosa

Información Relacionada

El presidente-comandante supremo: atascado y miserable

el-presidente

Imágenes contundentes del Presidente López Obrador lo exhiben: impotente, en vehículo militar, atascado en fango por el Huracán Otis, el...

Leer más

Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

rumiación

La rumiación es la práctica silenciosa que consiste en darle vueltas a los problemas de manera continua. También conocida como...

Leer más

Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

México a California

Los cazadores-recolectores de México migraron a California hace más de 5,000 años, un hecho que propagó lenguas distintivas del sur...

Leer más

Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

microempresas

En Latinoamérica urge un cambio de hábitos financieros y una mayor adopción digital para que las microempresas, así como las...

Leer más

Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

Frente frío 12

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció este martes 28 de noviembre la activación de Alerta...

Leer más

Acapulco: ¿Zona económica especial?

Acapulco: ¿Zona económica especial?

Desde el Siglo XVI, algunas de las principales rutas del comercio internacional pasan por México. En otras latitudes se comprende...

Leer más

El pueblo de Gaza rechazaba a Hamás desde antes de la guerra con Israel

Gaza Hamás

Los habitantes de Gaza se sienten atrapados entre la "ocupación" de Israel y la "dictadura" de los movimientos palestinos, resume...

Leer más

‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

RAE diccionario

Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022