El alcalde de la capital del estado, Alejandro Navarro Saldaña, pidió al gobierno federal optimizar los recursos para las obras públicas en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
A través de un comunicado, la alcaldía informó que se propuso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se agilicen los trámites para la ejecución de obras de conservación e intervención del patrimonio en las ciudades mexicanas que son consideradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Tal propuesta se dio durante la segunda sesión ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, la cual se realizó en Xochimilco el pasado viernes.
En la reunión estuvieron presentes las autoridades de las 13 ciudades que fueron acreedoras de la declaratoria de la UNESCO en todo el país.
El presidente municipal de Guanajuato señaló que con la propuesta emitida se busca que los recursos que las ciudades patrimoniales no utilicen no sean desperdiciados, por el contrario, se reasignen a otras ciudades mediante bancos de proyectos que sean aprobados por las autoridades competentes.
En la actualidad, los proyectos de obra se registran el mismo año de su ejecución. Sin embargo, el proceso en el que son tramitados puede llegar a durar hasta ocho meses, lo que deja poco tiempo para su realización.
El ayuntamiento de Guanajuato afirmó que con la nueva propuesta se busca que las obras de conservación en las ciudades patrimoniales sean más rápidas y se aseguren los recursos para su ejecución.
Asimismo, se pidió al gobierno federal que se permita entregar los proyectos con mayor anticipación y que cada ciudad genere un banco de proyectos que pueda ser autorizado y la ejecución se haga de manera más rápida.
La propuesta de Alejandro Navarro fue aceptada por la Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Durante la reunión se dio a conocer que México es el cuarto país en número de ciudades declaradas por UNESCO como Patrimonio Mundial, sólo por detrás de España, Italia y Francia. Sin embargo, ocupa el primer lugar en América.
Las ciudades que tienen la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad en México, además de Guanajuato, son Campeche, Ciudad de México, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan, Xochimilco y Zacatecas.
Asimismo, las ciudades de San Luis Potosí y San Juan del Río son parte de la declaratoria que la UNESCO hizo en 2010 bajo el nombre de Camino Real de Tierra Adentro.