Luego del asesinato de dos personas con arma de fuego en el estacionamiento del centro comercial Costco, al norte de la ciudad capital, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Aguascalientes, Raúl González Alonso, hizo un llamado a las autoridades de gobierno estatal y municipal para que se analice la estrategia de seguridad pública que se ha estado aplicando, y se realicen los cambios que consideren pertinentes para regresar el clima de tranquilidad del que se gozaba hasta hace poco.
“Nosotros creemos que los mandos policíacos sí están trabajando, se han venido desempeñándose en sus funciones, pero quizá lo que se tenga que hacer es un replanteamiento de las estrategias, ver si la estrategia no está funcionando, no tenemos por qué aferrarnos a ella, es lo que todos hacemos en nuestras empresas”, declaró.
En fechas recientes, los eventos de inseguridad y violencia han ido en aumento, hasta llegar a un nivel preocupante para el sector empresarial al retomarse situaciones como homicidios, asaltos y secuestros, reconoció el dirigente de la agrupación patronal.
“Realmente sí está preocupante porque el problema está escalando, no está yendo a la baja, entonces el llamado es a que, si bien son personas que están llegando de otros estados, busquemos a través de los servicios de inteligencia o a ver de qué manera podemos tener una ciudad mucho más segura, porque si esto no lo atendemos esto se puede volver algo cotidiano, y es algo que los que vivimos aquí no pretendemos soportar”.
Por lo anterior, exhortó a las autoridades a enfocar los esfuerzos en las labores de inteligencia que permitan prevenir los eventos delincuenciales de alto impacto.
“El tema de seguridad es algo que nos preocupa mucho, nos hubiera gustado que los hechos de ayer no hubieran ocurrido en el estado, se habían dado alguna ejecuciones meses atrás, desafortunadas, pero éstas habían sido en un entorno acotado, es decir, que no habían puesto en peligro a la sociedad, pero ayer, definitivamente, el hecho que pasó puso en riesgo a la sociedad”.
Hace unos días, el secretario general de gobierno estatal, Enrique Morán Faz, aseguró que las condiciones de bonanza económica y de “relativa” tranquilidad que se tienen en Aguascalientes, resultan atractivas para que los delincuentes vean en Aguascalientes un lugar seguro para vivir.
Al respecto, Raúl González refirió que tanto las autoridades y la ciudadanía deben actuar para detectar cualquier anomalía de seguridad en las colonias y posteriormente dar parte a las autoridades.
“Yo creo que una de las atracciones de la ciudad es que es una ciudad donde vives muy bien, no obstante de estos hechos, cosa que en otros estados de la República ya no se da (…); si como ciudadano tú estás viendo un comportamiento atípico, son personas que no son tus vecinos de toda la vida, que tienen los típicos comportamientos, que cambian constantemente de vehículo, que se mueven en horas inusuales, que vienen armados, entonces, no te enfrentes a ellos pero da parte a las autoridades”, aseveró.
Vandalismo afecta suministro de electricidad a empresas
Por otra parte, el presidente de COPARMEX señaló que otra situación de inseguridad que ha afectado a las empresas en fechas recientes han sido los cortes al suministro de electricidad que han padecido algunas compañías, debido a hechos de vandalismo.
Ante esta situación, hace un par de días se estableció una mesa entre autoridades del gobierno estatal, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dirigentes empresariales, a fin de establecer una estrategia de atención de incidentes en el abastecimiento de la energía eléctrica, con el objeto de no afectar el funcionamiento y la producción de las empresas.
“Los dos últimos apagones han sido resultado de una contingencia, de un mal funcionamiento de una subestación que abastece de potencia a la ciudad, es algo poco probable que suceda, pero que sucedió, y el otro de los apagones fue por un tema de vandalismo”.