Newsweek en Español
  • Nacional
    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a las mujeres desaparecidas

  • Internacional
  • Horizontes
    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

    Violencia machista feminismo

    12 por ciento de los jóvenes cree que la violencia machista ‘es un invento del feminismo’

    Casquete polar antártida

    El casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

  • Nuestro mundo
    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    autos nube

    Cómo influye la nube en los autos del futuro

    remesas

    Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Bancos de nieve

    Bancos de nieve

    Premios Óscar

    Los Premios Óscar están de vuelta: esto es lo que debes esperar

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    Réplica de la Torre Eiffel

    Réplica de la Torre Eiffel

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

No Result
View All Result
  • Nacional
    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a las mujeres desaparecidas

  • Internacional
  • Horizontes
    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

    Violencia machista feminismo

    12 por ciento de los jóvenes cree que la violencia machista ‘es un invento del feminismo’

    Casquete polar antártida

    El casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

  • Nuestro mundo
    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    autos nube

    Cómo influye la nube en los autos del futuro

    remesas

    Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Bancos de nieve

    Bancos de nieve

    Premios Óscar

    Los Premios Óscar están de vuelta: esto es lo que debes esperar

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    Réplica de la Torre Eiffel

    Réplica de la Torre Eiffel

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un pesticida vuelve hiperactivas a las abejas y les hace perder su capacidad para buscar alimento

ARISTOS GEORGIOU by ARISTOS GEORGIOU
1 mayo, 2019
0
pesticida-abejas-hiperactivas-alimento

Un abejorro sujeto al imán de un brazo del molino de vuelo. Los insectos volaron en círculos y esto permitió que los científicos determinaran, con toda precisión, los parámetros de distancia y velocidad de vuelo. FOTO: DANNY KENNA / IMPERIAL COLLEGE LONDRES

En años recientes, numerosos estudios científicos han demostrado que los neonicotinoides -un tipo de pesticida de uso común- tienen repercusiones negativas en las abejas.

Pero ahora, en un estudio publicado el 29 de abril en la revista Ecology and Evolution, un equipo de investigadores de Imperial College Londres demuestra que las abejas expuestas a los neonicotinoides vuelan apenas un tercio de la distancia que cubren sus congéneres no ex expuestas.

Esta pérdida de la capacidad de vuelo tiene un impacto importante en la manera como las abejas buscan alimento, y podría conducir no solo a que las colonias pasen hambre, sino que también tendría repercusiones muy negativas en los servicios de polinización que brindan los insectos. Y esto es en extremo preocupante, debido a que la polinización de las abejas es indispensable para el desarrollo de los cultivos y el funcionamiento de los ecosistemas.

Investigaciones previas sobre el impacto de los neonicotinoides han vinculado estos insecticidas con una disminución en la eficacia de las abejas para buscar alimento, así como en su capacidad de orientación. Y aunque los autores del reciente estudio sugieren que dichos efectos podrían deberse a que los compuestos químicos afectan algunos aspectos fundamentales para el vuelo, el tema no ha sido analizado más que en un par de estudios con abejas melíferas.

Lee: Girasoles: las flores que renuevan la tierra y restablecen la población de abejas

Para subsanar esta falta de información, los investigadores utilizaron un “molino de vuelo” (una suerte de caminadora para abejas) con la finalidad de averiguar si la exposición a dosis realistas de un neonicotinoide llamado imidacloprid afectaba el rendimiento de los abejorros silvestres de la especie Bombus terrestris audax.

En esencia, dicho molino de vuelo es un aparato giratorio con brazos largos que tienen imanes en un extremo. Los investigadores sujetaron pequeños discos de metal al dorso de los abejorros para conectarlos temporalmente con un brazo magnético. Esto hizo que los insectos volaran en círculos y permitió que los científicos determinaran con toda precisión los parámetros de distancia y velocidad de vuelo.

Los resultados de las pruebas demostraron que los abejorros expuestos a imidacloprid volaron menos tiempo y cubrieron distancias más cortas que sus congéneres no expuestos. Y a partir de esos datos, los investigadores calcularon que este efecto podría reducir hasta en 80 por ciento el área que abarcan las colonias en su búsqueda de alimento.

“En estudios anteriores, nuestro grupo y otros investigadores hemos de demostrado que las abejas exploradoras expuestas a neonicotinoides regresan a sus colonias con menos alimento”, informó el Dr. Richard Gill, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Ciencias de la Vida en Imperial College Londres. “Nuestro estudio sobre el desempeño de vuelo bajo exposición a pesticidas proporciona un mecanismo potencial para explicar estos hallazgos”.

“El efecto negativo de la exposición en la resistencia de vuelo puede reducir el área donde las colonias buscan comida”, prosiguió Gill. “La exposición causa que las abejas exploradoras se vuelvan incapaces de alcanzar los recursos disponibles, o impide que regresen a la colmena después de tener contacto con flores contaminadas. Esto no solo reduce la abundancia, la diversidad y el valor nutritivo del alimento de que dispone la colonia para desarrollarse, sino que también limita el servicio de polinización que brindan las abejas”.

Otra revelación interesante del experimento fue que los abejorros expuestos parecían caer en un estado de hiperactividad, en el cual volaban a una velocidad significativamente mayor durante los primeros tres cuartos de un kilómetro, y se fatigaban mucho más pronto que las abejas no expuestas.

Te puede interesar: ¿Las abejas se han vuelto adictas a los pesticidas?

“Los neonicotinoides estimulan las neuronas de manera muy similar a la nicotina, y eso podría explicar la ‘ráfaga’ de hiperactividad”, interpuso Daniel Kenna, investigador de posgrado y primer autor del estudio del Departamento de Ciencias de la Vida. “No obstante, nuestros resultados apuntan a que el vuelo rápido inicial supone un costo muy elevado, ya que requiere de un mayor gasto de energía. Otra posibilidad es que [la estimulación] puede conducir a una pérdida de motivación, lo cual se manifiesta como una menor resistencia de vuelo”.

Los investigadores enfatizaron que sus hallazgos podrían tener implicaciones importantes para las colonias de abejas en una época en que estos insectos enfrentan numerosas amenazas, incluida la creciente expansión de las tierras agrícolas.

“La fragmentación y la pérdida de hábitats de alimentación, en combinación con la exposición a los pesticidas, pueden aumentar las exigencias de exploración, lo que incide de manera específica en la capacidad de las abejas para recolectar o alcanzar recursos bajo condiciones de estrés”, escribieron los autores en su artículo. “Por consiguiente, si hemos de evaluar el éxito de una colonia en el paisaje cambiante, es fundamental que entendamos los efectos de los pesticidas en el rendimiento de vuelo”.

En respuesta a las inquietudes que plantean los neonicotinoides, la Unión Europea ha prohibido el uso de ciertos tipos de pesticidas, y varias entidades federales de Estados Unidos han seguido este ejemplo imponiendo restricciones.

Al ver restringido el uso de los neonicotinoides, los fabricantes han empezado a desarrollar pesticidas que describen como “seguros para las abejas”. Sin embargo, esas sustancias químicas podrían ocasionar nuevos problemas.

De hecho, otro estudio publicado el 10 de abril en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences halló que el compuesto conocido como flupyradifurone (FPF), el cual se comercializa como “seguro para las abejas”, puede dañar a estos insectos cuando se aplica en presencia de un fungicida de uso común.

Veganismo: ¿La producción de aguacates y almendras explota animales?

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: abejasneonicotinoidespesticidaplantas

Información Relacionada

Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

El segundo intento de lanzar el cohete japonés de última generación H3 falló este martes 7 de marzo tras el...

Read more

Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

Cultivo de coca México

Un helicóptero del Ejército mexicano sobrevuela las verdes montañas del estado de Guerrero, donde militares descubrieron un cultivo de coca,...

Read more

Sin talento para dibujar: autor crea manga vía inteligencia artificial

Manga Inteligencia Artificial

El autor de un manga de ciencia ficción que está por salir a la venta en Japón confesó que tiene...

Read more

ChatGPT, el próximo gran superpropagador de desinformación

ChatGPT

“Es hora de que el pueblo estadounidense despierte y vea la verdad sobre el llamado ‘tiroteo masivo’ en la escuela...

Read more

Por esta razón el 5G decepcionó a consumidores y proveedores de servicio

tecnología 5G

Con los autos sin conductor, frigoríficos que hablan a tostadoras, una impresionante realidad inmersiva y juegos increíbles, la tecnología 5G iba...

Read more

TikTok lanzará una alerta a adolescentes tras una hora de uso

TikTok

La plataforma china de videos TikTok implementará dentro de unas semanas un sistema de avisos sistemáticos tras 60 minutos de...

Read more

Taxis voladores, clones y robots antisoledad, en el Congreso Mundial del Móvil

Congreso Mundial del Móvil

Durante el Congreso Mundial del Móvil (MWC) en Barcelona, España, la gran cita anual del sector de las telecomunicaciones, muchos...

Read more

Pokémon Sleep: qué es y cómo funcionará

Pokémon Sleep

¿Te hace falta energía al despertar? La empresa Pokémon Company lanzará este 2023 el nuevo juego Pokémon Sleep con el que...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022