Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Agresiones a periodistas: cuando matar al mensajero es el mensaje

Karla Díaz Maya by Karla Díaz Maya
15 agosto, 2019
0
Pixabay

Pixabay

Durante el 2017, México fue catalogado como el segundo país en todo el mundo en donde los periodistas corren mayor riesgo al desempeñar su profesión. De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, durante ese año nuestro país obtuvo el registro de 11 asesinatos a comunicadores y se posicionó solo por debajo de Siria (con 12 periodistas asesinados), un país que mantiene conflictos bélicos.

De acuerdo con Artículo 19 (una organización internacional que se ocupa de la defensa del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información), en su informe de la Libertad de Expresión en México, durante 2017, Coahuila ocupó el tercer lugar entre las entidades que registraron un mayor número de agresiones a periodistas. De las 507 agresiones que ocurrieron en todo el país en nuestro estado se cometió el 8%, es decir, lo equivalente a 41 agresiones en contra de comunicadores.

De esta cifra, en 15 de los casos se trató de intimidación; 10 más fueron amenazas; siete, ataques físicos o materiales y en cinco casos se privó a los periodistas de la libertad. Además, el acoso y el hostigamiento, el desplazamiento forzado, la intervención de comunicaciones y la intrusión no autorizada se presentó en un caso respectivamente.

En este mismo ranking, la Ciudad de México tomó la primera posición, debido a que registró 78 de las agresiones, seguido de Veracruz, con 51 agresiones. Chiapas ocupó el cuarto lugar, con 38 casos y Guerrero con 36 registros.

Por si fuera poco, para este 2018 la situación empeoró, ya que en entrevista con Newsweek Coahuila, Juan Vázquez, oficial de comunicación de Artículo 19, indicó que durante los primeros siete meses de este año Coahuila arribó el segundo lugar a nivel nacional con 43 agresiones a comunicadores.

Newsweek Coahuila: ¿Las autoridades en México están tomando las medidas correspondientes para disminuir las agresiones a periodistas?

Juan Vázquez: La respuesta concreta es no, a pesar de que contamos con una Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) y de los años que ya tienen en funcionamiento no ha sido capaz de reducir este índice de impunidad. En muchas ocasiones nosotros hemos visto que incluso ha tratado de no ejercer sus funciones de investigar los casos de agresiones contra periodistas, no todas las agresiones que nosotros documentamos están siendo investigadas por las autoridades.

Además, Juan Vázquez mencionó que  sobre todo las Fiscalías o Procuradurías locales han tomado un rol de estigmatización y de criminalización del ejercicio periodístico.

“Nosotros vemos que existe una falta de voluntad política”, afirmó, luego de asegurar que el Estado ha sido omiso en su obligación de garantizar los derechos humanos y la libertad de expresión.

De acuerdo con datos de la organización, del 2010 a la fecha se han registrado dos asesinatos a periodistas en nuestra entidad, el primero fue el caso de Valentín Valdés Espinosa, periodista de Zócalo, quien fue ejecutado el 8 de enero de ese año, durante el sexenio de Felipe Calderón.

El segundo caso se registró el 24 de abril del 2013, cuando fue encontrado muerto Daniel Martínez Bazaldúa colaborador del medio Vanguardia.

Por si fuera poco, según la organización Periodistas de Pie, en 2003 Coahuila registró la desaparición de Rafael Ortiz Martínez, periodista de Zócalo.

En un recuento por Artículo 19, del año 2013 al 2017 en Coahuila se registraron 84 agresiones a periodistas, de esta manera, si le sumamos las 43 agresiones que van en este año, resultaría un total de 127 agresiones.

La mordaza en territorio nacional

En palabras del oficial de comunicación de Artículo 19 “México es uno de los países más peligrosos para los periodistas no solo en América Latina si no en el mundo, y no solo por las cifras de agresiones y los asesinatos que claramente son indicador de la situación en la que vivimos, también por otras cuestiones muy importantes, como lo es la impunidad, alrededor del  99.7% de los crímenes contra periodista quedan aún sin resolverse”.

Asimismo, asegura que justo la impunidad es el hecho que permite la repetición de estas agresiones, debido a que no existen castigos hacia los responsables.

La organización Reporteros sin Fronteras define a México como la patria de los cárteles de droga. Un territorio altamente mortífero para aquellos que desempeñan la labor de informar, de esta manera, denuncia que aquellos periodistas que cubren temas de corrupción, sobre todo en los gobiernos locales, así como el crimen organizado padecen múltiples intimidaciones, agresiones e incluso corren el riesgo de ser asesinados.

De acuerdo con Juan Vázquez, contrario a lo que se cree, los principales agresores de la prensa son funcionarios políticos. Según datos de Artículo 19, de las 507 agresiones registradas durante 2017, 266 fueron ejecutadas por funcionarios públicos, es decir, el 52% del total. Además en el 21% de los casos (105 agresiones) se desconoce el agresor y el 12% (62 casos) corresponde al crimen organizado.

“No estamos viendo que el Estado se investigue así mismo”, puntualizó el defensor de derechos.

“Las autoridades mencionan que es el crimen organizado el que agrede a la prensa, el que mata, desaparece y agrede periodistas, pero en la documentación no vemos que sea de esa manera”, aseguró.

Según cifras de Artículo 19, del año 2000 a 2017 se ha registrado el asesinato de 120 comunicadores por posible relación con su labor periodística en todo el país, de este total, en 92% de los casos se trata de hombres mientras que el 8% corresponde a mujeres.

Artículo 19

Veracruz es el estado más mortífero desde entonces, debido a que en dicha entidad se han registrado 26 asesinatos a comunicadores. En segundo lugar se encuentra Tamaulipas con 14 decesos, seguido de Chihuahua con 13 casos y Oaxaca y Guerrero con 12 casos respectivamente.

Con datos del oficial de comunicación de Articulo 19, durante los primero siete meses de este año Veracruz fue el estado más peligroso para ejercer el periodismo, debido a que se registraron 44 agresiones a comunicadores,  le sigue el estado de Coahuila, con 43, Puebla con 30, Guerrero con 26 y la Ciudad de México con 22 agresiones.

“Lo que nosotros observamos en la documentación, es que fueron agresiones a la prensa donde hubo intentos de obstaculizar la labor periodística para que nosotros no tuviéramos información ¿qué información no nos llegó y por qué no querían que se publicara?”, indicó Juan Vázquez.

Asesinatos y sexenios

Desde el año 2000 y hasta 2017 el sexenio en el que más asesinatos a periodistas se habían registrado fue el de Felipe Calderón Hinojosa, que comprende del 2007 al 2012, con un total de 48 ejecuciones. Dentro de este lapso 2008 y 2010  fueron los años más violentos en los que se registraron 10 asesinatos respectivamente y en los que destacan Chihuahua, con cinco asesinatos y Guerrero, con tres casos.

Artículo 19

Para el Sexenio de Enrique Peña Nieto hasta 2017 se habían cometido 47 asesinatos contra comunicadores, y los años que registraron una mayor cantidad fueron 2017, con 12 asesinatos y 2016 con 11.

Si sumamos la cifra anterior con los asesinatos que se han registrado para los meses transcurridos en este año, todo indica que el sexenio de Enrique Peña Nieto va a la cabeza. De acuerdo con Artículo 19, durante 2018 en total nueve periodistas fueron asesinados en el territorio mexicano.

Además durante este último sexenio han ido en aumento las agresiones hacia periodistas debido que de 2013 a 2017, se han registrado 1,986 agresiones. De esta manera, si sumamos la cifra registrada por Artículo 19 durante este año, que es de 388 da un total de 2,374 agresiones a comunicadores.

Ante la situación de inseguridad que viven los periodistas día con día al ejercer su profesión y sus derechos, el vocero de Artículo 19, Juan Vázquez, mencionó que “el Estado está obligado a garantizar los derechos humanos, así que, o no ha querido o su capacidad está limitada”.

“Matar el mensajero es el mensaje”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: agresionesarticulo 19censuraCoahuila MéxicoinformaciónMuertesPeriodismoperiodistas. asesinatos

Información Relacionada

Opinión | La terrible violencia asesina

Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número...

Read more

Congreso de Coahuila llama a mejorar campañas de prevención del suicidio

Congreso de Coahuila llama a mejorar campañas de prevención del suicidio

Ante la alta tasa de suicidios que se han registrado en el estado de Coahuila durante los primeros meses de...

Read more

Propone PAN Coahuila empatar elecciones locales con federales

Propone PAN Coahuila empatar elecciones locales con federales

Con la finalidad de que el gobierno coahuilense sea elegido a la par que el ejecutivo federal, en el Congreso...

Read more

Anuncian inversión en seguridad para los municipios de Coahuila

Anuncian inversión en seguridad para los municipios de Coahuila

El gobierno local anunció que se destinarán 250 millones de pesos a las dependencias de seguridad pública municipales del estado,...

Read more

Opinión | La memoria sexual: base biológica de la sexualidad humana

Opinión | La memoria sexual: base biológica de la sexualidad humana

La nueva cosmología nos habituó a considerar cada realidad singular dentro del todo que viene siendo urdido desde hace 13.700...

Read more

Fiscalía de Coahuila alerta por casos de feminicidio en La Laguna

Fiscalía de Coahuila alerta por casos de feminicidio en La Laguna

La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) ha alertado sobre la alta tendencia de feminicidios que se presenta en...

Read more

El INM tiene nuevo representante federal en Coahuila

El INM tiene nuevo representante federal en Coahuila

Después de varias controversias en las que se ha visto involucrado el Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado...

Read more

Coahuila presenta 27% de rezago en entrega de libros de texto gratuito

Coahuila presenta 27% de rezago en entrega de libros de texto gratuito

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito ha indicado que, para Coahuila, aún faltan por entregar el 27% de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022