Debido al paso del huracán Willa por la parte centro-norte del Pacífico mexicano, varios estados se han visto afectados, como Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Sinaloa.
Tras su paso, las costas jaliscienses se vieron afectadas por la subida de la marea, además de la crecida de los ríos, como el Horcones en Tomatlán o el Ipala en Cabo Corrientes, los cuales causaron inundaciones en lugares como Cihuatlán, arrastrando el lirio a la playa.
Protección Civil de Jalisco se ha coordinado con autoridades y empresarios de localidades costeras como Puerto Vallarta para las labores de remoción de escombros. Hasta el momento, en el estado solo se registran inundaciones, deslaves y pérdidas materiales.
Después de que Willa tocara tierra como categoría 3 en las costas del Pacífico, éste se degradó a tormenta tropical y comenzó a dispersarse, sin embargo, sus remanentes han causado estragos en el noreste de México, sobre todo en Coahuila. además, donde las bajas presiones climáticas, aunadas a la masa de aire frío proveniente del norte, han causado vientos de 35 km/h y rachas de 55 km/h, acompañados de tormentas y bajas temperaturas, además se esperan fríos y lluvias para Nuevo León.
Los cuerpos de seguridad se mantienen alerta para ayudar a la población en caso de alguna emergencia debido a la posibilidad de tormentas torrenciales.