Newsweek en Español
  • Nacional
    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

  • Internacional
  • Horizontes
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

No Result
View All Result
  • Nacional
    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

  • Internacional
  • Horizontes
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Incertidumbre en la edad de oro

Lorena García Ramírez by Lorena García Ramírez
9 julio, 2018
0
El gobierno municipal tiene registrados 19 asilos sin fines de lucro que hoy deben cumplir con un programa de Protección Civil. Foto: Newsweek en Españal Baja California

El gobierno municipal tiene registrados 19 asilos sin fines de lucro que hoy deben cumplir con un programa de Protección Civil. Foto: Newsweek en Españal Baja California

Al menos una vez al mes, Enrique Silva recibe la visita de sus hijos en el asilo de ancianos Mi Nuevo Hogar, ubicado en la colonia Morelos de Tijuana. Llegó ahí hace un año y medio.

Aunque su familia vive a 35 kilómetros de distancia, una frontera los separa. Ellos residen en San Diego, California; él no tiene documentos para cruzar al vecino país.

El principal temor de Enrique, de 76 años de edad y quien padece la enfermedad de Parkinson, es no volver a ver a sus tres hijos.

Por su mente ha pasado la posibilidad de que no regresen, cansados de la dinámica de cruzar de un país a otro. Destinan más tiempo a hacer fila para regresar a Estados Unidos, que a convivir con él.

“Cuando vienen no están ni una hora”, asegura una de sus cuidadoras, “es uno de los que más síntomas de depresión tiene”.

No lo dice abiertamente, pero Enrique sabe que la muerte puede llegar primero. Ha visto cómo algunos de sus compañeros se han ido antes de su próxima visita.

Él forma parte del padrón de 600 ancianos que viven en alguno de los 19 asilos sin fines de lucro registrados ante el gobierno municipal, que debido a las nuevas disposiciones que aprobó el Congreso de Baja California en septiembre del 2017, podría quedarse sin hogar.

La Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos establece que toda institución que ofrezca albergue a grupos vulnerables debe contar con un Programa Interno de Protección Civil (PIPC), y quienes no cumplan serán objeto de clausura.

Los asilos que carecen de reconocimiento oficial no están exentos de estas normas. No se sabe cuántos operan en la clandestinidad y las autoridades no se atreven a dar un número.

Para cumplir con la nueva ley tendrán que invertir cientos de miles de pesos en trámites, dictámenes y adecuaciones a sus inmuebles, casi todos viviendas convertidas en asilos.

La Ley establece que toda institución que ofrezca albergue a grupos vulnerables debe contar con un Programa Interno de Protección Civil y quienes no cumplan serán objeto de clausura. Foto: Newsweek en Español Baja California

El director estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, opina que no porque los asilos realicen una labor altruista y voluntaria se puede tolerar que los ancianos estén expuestos a situaciones de riesgo, como ocurrió en el asilo Hermoso Atardecer de Mexicali, donde fallecieron 17 adultos mayores en un incendio en 2015.

Por eso está a favor de que ninguna de esas instituciones reciba presupuesto de gobierno si no cuentan con el Programa Interno de Protección Civil.

El Congreso del Estado aprobó esa disposición en septiembre pasado, pero apenas en marzo metió reversa.

Decidieron modificar el artículo 73 y autorizar la entrega de recursos públicos a aquellas instituciones que demostraran que al menos ya estaban en vías de regularse.

“Escucharon una sola voz, la de los organismos de la sociedad civil; se fueron al otro extremo”, lamenta Rosquillas.

El funcionario señala que si bien esas instituciones cumplen con una labor que no hace el gobierno, nadie debería escudarse en ese argumento para poner en riesgo a una persona desprotegida.

Las autoridades lo admiten: están atadas de manos. Si hubiera clausuras o cierres voluntarios de asilos al no cumplir con la nueva ley, no cuentan con instalaciones a dónde llevar a esos 600 ancianos que están enfermos, muchos de ellos abandonados por sus familias.

Todos son operados por la sociedad civil y se encuentran al tope de su capacidad; mientras, las listas de espera van en aumento.

La omisión de los gobiernos se basa en que, en teoría, hacerse cargo de los padres o abuelos es responsabilidad de cada familia.

Pero personas como Enrique no podrían ser llevados de vuelta a su hogar. Él llevaba tiempo viviendo solo en un cuarto a cinco cuadras del asilo; sus hijos nunca han estado dispuestos a dejar su vida en San Diego, California.  

La mayoría de los ancianos que viven en un asilo no pueden valerse por sí mismos. Foto: Newsweek en Español Baja California

La diputada local Eva María Vázquez Hernández explica que iban a negar recursos públicos a las asociaciones civiles, pero reconsideraron la medida.

Solo 2% de los organismos que ofrecen albergue ya cuentan con un programa interno.

El artículo 68 también sufrió cambios. Ahora obliga a los Ayuntamientos a darles acompañamiento en los trámites y de ser posible exentarlos de algunos pagos, pero las cifras son inciertas.

La legisladora reconoce que “la política ahora es ayudar a quienes nos ayudan”.

Pese a que la Ley de DIF Municipal, en el artículo 9 fracción sexta, señala que están obligados a operar establecimientos de asistencia social privada para menores y personas mayores de 60 años en condiciones de abandono, esto último no se cumple. Solo cuentan con un albergue para niños en situación de calle.

La directora de DIF Municipal, Delia Ávila Suárez, concede la razón a los directores de asilos que aseguran nunca han contado con las autoridades.

“Con el gobierno y sin el gobierno han dado la batalla todos estos años”, admite.

A los adultos mayores se limitan a apoyarlos en 63 clubes de la alegría, un espacio de convivencia donde realizan actividades recreativas; también opera la Casa del Abuelo, una estancia que funciona como una guardería para personas de la tercera edad.

La directora del asilo Manos Benditas, María Castellón, afirma que en la Casa del Abuelo solo admiten a “abuelitos bonitos”. No los aceptan si están enfermos o son indigentes, “nunca te van a aceptar a una persona sucia, con piojos, con esquizofrenia”.

Francisca, por ejemplo, tiene esquizofrenia. Toma medicamento que la mantiene bajo control, pero sus manías como repetir varias veces la misma frase, pedir con frecuencia que la lleven al baño y expresar miedo, no la hacían candidata a ingresar a ese sitio.  

Además, tiene que haber un familiar responsable que los lleve y recoja a determinada hora.

En cambio, los asilos reciben a adultos mayores en condiciones de abandono, desnutridos y enfermos, incluso indigentes. Parálisis cerebral, Alzheimer, diabetes, demencia senil, esquizofrenia, son los principales padecimientos que manifiestan.

En el asilo Mi Nuevo Hogar vive Ricardo. La diabetes le arrebató sus piernas, solo medio cuerpo yace en una cama. No puede hacer nada sin ayuda; lucha contra una enfermedad que le está ganando la batalla y contra las úlceras en su piel.

Su compañero de cuarto es Margarito, el panadero de la colonia; sufre demencia senil y delirio de persecución. A él lo rescataron porque vivía en condiciones deplorables; su cuota la cubre el patronato.

La ayuda del gobierno es escasa. En una ocasión Castellón recuerda que le llevaron a una anciana indigente con problemas mentales; cuando pidió un donativo le entregaron una caja con repollos. A los días el gobierno se olvidó de ella.

“Nosotros le pedimos al gobierno, pero no nos dan nada. En cambio ellos sí nos llaman para que aceptemos a los ancianitos, porque no tienen a dónde llevarlos”, dice.

El costo de operación del asilo Manos Benditas es de 90 mil pesos mensuales. La cuota por persona es de cinco mil pesos al mes, incluye techo, comida, lavandería y atención de enfermeras.

A pesar de que los directores de asilos reconocen que están preocupados por la sobrerregulación que enfrentan y por la eventual suspensión de los apoyos de gobierno, la mayoría se sostienen de las cuotas y donativos o patrocinios.

En ocasiones llegan con comida, ropa, pañales para adulto y artículos de higiene personal, benefactores que sienten un lazo especial con el que fue el último hogar de su familiar.

Cuidar de las personas de la tercera edad es una labor muy compleja, admite Rebeca Vázquez Pérez, presidenta de la asociación Mi Nuevo Hogar, en donde vive Enrique junto con otras 25 personas.

Y tener que cumplir con la nueva reglamentación hará más pesada la carga de trabajo, pero saben la responsabilidad que tienen.

Hace 27 años fundó la primera central de enfermeras en esta ciudad. Como enfermera, cubría turnos de ocho horas a domicilio, pero al retirarse dejaba a los pacientes en manos de familiares que venían cansados de trabajar, desconocían el manejo médico y no sabían alimentarlos o curarles úlceras.

De ahí surgió la iniciativa de abrir una casa de asistencia en el 2003. Contrató enfermeras, una por cada turno de ocho horas, además de dos cuidadores por turno para el trabajo complementario.

De las 26 personas que viven en ese asilo, cuatro no pagan cuota.

La ayuda la han extendido a un hombre de 49 años con Síndrome de Down, luego de que la hermana que lo cuidaba murió de cirrosis y a una joven de 29 años con parálisis cerebral en condición de abandono.

Además de una serie de enfermedades que los obliga a tomar un amplio “menú” de medicamentos, la mayoría no pueden valerse por sí mismos.

El trabajo es tan arduo, que es común que enfermeras renuncien al cabo de unos meses. Por eso ve complicado ofrecerles capacitación en materia de Protección Civil, “porque se me van”.

Lo que no puede pasar por alto es el abandono de los familiares. Con frecuencia les exige que no se ausenten, pues el buen estado de ánimo es la medicina que muchas veces surte mejor efecto.

Estar separados por una frontera no debe ser pretexto para dejar de visitar a un familiar, señala, por lo que ha tenido que llamar la atención a los méxico-americanos que se ausentan. Más aún cuando no cubren a tiempo la cuota -10 mil pesos al mes en promedio-, siendo que llegan en camionetas del año y sabiendo que es simbólica en comparación con lo que pagarían en Estados Unidos.

El trabajo en los asilos es tan arduo, que es común que enfermeras renuncien al cabo de unos meses, aseguran. Foto: Newsweek en Español Baja California

De acuerdo al portal SeniorAdvisor.com, el pago mensual en una casa de asistencia modesta en San Diego ronda los 312 dólares al mes, pero son para personas mayores que aún pueden valerse por sí mismas.

Si padecieran alguna enfermedad que limite sus capacidades físicas y mentales, tendrían que ir a una casa de asistencia con servicio de enfermería, con un costo promedio de siete mil 800 dólares al mes en habitaciones compartidas. Esto equivale a casi  160 mil pesos con el tipo de cambio actual.

Por la condición física y médica de los adultos mayores, para el director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal Servín, de todos los sitios que ofrecen albergue a personas en condiciones vulnerables, los asilos son los de mayor riesgo en caso de sismo, incendio u otro siniestro.

Los que padecen demencia senil o Alzheimer es casi imposible que recuerden una ruta de evacuación o una plática de Protección Civil.

“Es más difícil evacuar a personas de la tercera edad, que a bebés en una guardería, de todos los rubros que tenemos, los asilos son lo más complicado”, reconoce.

El Programa Interno de Protección Civil debe contener las acciones a emprender antes, durante y después de un siniestro o fenómeno natural.

Va acompañado de documentos como dictamen de uso de suelo,  de instalaciones eléctricas y de gas, dictamen de bomberos y dictamen o estudio estructural del inmueble.

Instalación de señales, extintores, puertas de emergencia, rampas, alarmas, son otros requisitos que implican una fuerte inversión.

En su presupuesto anual no está contemplada. Tendrán que conseguir donativos, ya sea en dinero o en especie; pedirles a los familiares una cooperación extraordinaria no es opción.

El panorama no es sencillo, están en puerta aún más regulaciones. DIF Estatal trabaja en una ley que obligará a los asilos a obtener una licencia de operación, como lo hizo con las casas hogar, que de acuerdo a administradores y directivos, tuvieron que pasar por un exhaustivo proceso.

No se sabe cuántos asilos operan sin reconocimiento oficial y las autoridades no se atreven a dar un número. Foto: Newsweek en Español Baja California

Hubo orfanatorios que invirtieron cantidades que rebasaron el millón de pesos para cumplir con los lineamientos; ningún trámite fue gratuito. Al menos 14 cerraron sus puertas o están suspendidos.

“Se nos trató como a una empresa, como si fuéramos a abrir un comercio”, asegura uno de los directores de la casa hogar Fundación Manos Unidas de Amor, Obed Quiñonez.

La Procuradora para la Defensa de los Menores y la Familia, Consuelo Luna Pineda, comenta que han sostenido reuniones para afinar la iniciativa, con la idea de que sean los gobiernos municipales los que se encarguen de la regulación de los asilos.

Pronto se presentará el documento al Congreso de Baja California.

La dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios también se ha sumado a las regulaciones. Si no habilitan un espacio como consultorio médico pronto les llegará una sanción.

Para la directora de Manos Benditas, María Castellón, la intención del gobierno es que los asilos parezcan hospitales privados, pero no les dan presupuesto.

Pidieron la colocación de pasamanos en los cuartos, rampas, programa nutricional, iluminación, alarma sonora, detectores de humo.

La lista es extensa. Expedientes clínicos, aviso de funcionamiento  y un responsable sanitario, entre muchos otros requisitos les exigen y quienes no cumplan, serán objeto de sanciones que pueden llegar a la clausura e incluso el arresto administrativo.

Pese a ello, hay asilos que pertenecen a comunidades religiosas y que prefieren no alarmarse con toda esta sobrerregulación.

En el asilo de las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta la regla es no pedir dinero al gobierno, porque hacerlo sería faltar a su fe, dudar de que Dios les va a proveer.

A las instalaciones de esa comunidad religiosa, donde no tienen televisión ni radio, mucho menos internet, llegan los donativos de los creyentes y de la comunidad.

Así se han sostenido durante 25 años. Creer que no tendrán dinero para realizar los trámites y obtener una licencia de operación, también sería dudar de la Divina Providencia.

Pese a que están abrumados por las nuevas disposiciones, Martha Hernández, encargada del funcionamiento del asilo Juan Pablo II, ubicado en La Gloria, asegura que van a cumplir con el Programa Interno de Protección Civil y demás requisitos.

Están conscientes de que sería un golpe muy duro que clausuraran y reubicaran a los asilados, no solo porque muchos no tendrían a dónde ir, sino “porque ya son una familia”.

Mientras directores y activistas enfrentan estos desafíos, ancianos fallecen en su último hogar. Las siguientes horas, días, son de silencio, solemnidad. Nadie sabe quién será el próximo.

Y mientras uno se va, se abre un espacio para que otro llegue a, irónicamente, empezar una nueva vida en un país que cada vez envejece más.

Tags: AsilosTercera edadViejitos

Información Relacionada

Revista Newsweek Baja California – Junio 2025

JTVCZGZsaXAlMjBpZCUzRCUyMjQyNTgyMiUyMiU1RCU1QiUyRmRmbGlwJTVE

Read more

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024