Al menos 100 unidades, de las 700 que prestan servicio de transporte colectivo urbano en Aguascalientes, deberán renovarse en lo que resta de 2017 y el próximo año.
La Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (Seguot) estableció una meta similar para los próximos seis años y vigilará que los concesionarios la cumplan, aseguró su titular Armando Roque.
“Hay un compromiso por parte de ATUSA que ya con el proyecto de movilidad ellos tendrán que ir renovando paulatinamente su parque vehicular. En una primera instancia deberían estar, el primer año, un universo de entre 100 y 150 camiones. Y año con año ir renovando para que cuando terminemos el sexenio todo el parque debe estar renovado”, anticipó Roque Cruz.
El Código de Ordenamiento Urbano y Territorial vigente en Aguascalientes establece que solo los camiones con una antigüedad no mayor a 10 años podrán prestar el servicio de transporte público.
Según el funcionario, el gobernador firmará en noviembre próximo el convenio con Banobras para acceder a los 393 millones de pesos pre-aprobados para el Plan de Movilidad. El dinero se destinará a infraestructura urbana, principalmente paraderos, y marcará el inicio del plan.
Roque Cruz indicó que, a partir ese momento, los concesionarios deberán constituir las ocho empresas que disolverán ATUSA, quedarán obligados a modernizar las unidades y se podrá negociar el incremento al pasaje.
“Sí está considerado un posible aumento cuando ya se logre la modernización de los camiones, que esto debe ser iniciando el año, pero no lo que se está comentando de 12 pesos. Es un estudio que se tiene que hacer, muy preciso, para determinar a qué tarifa puede llegar y para llegar a una tarifa, pues se consideran muchas variables”, indicó.
Mientras tanto, el titular de Seguot previó que la nueva Ley de Movilidad, que fijará los derechos y obligaciones de los concesionarios de todos los servicios de transporte público, se aprobará a finales de este año, en el siguiente periodo ordinario del Congreso.