El gobierno de México aseguró que no ha roto relaciones con Corea del Norte aún cuando se haya declarado persona non grata al embajador de ese país, Kim Hyong Gil, y se le haya otorgado un plazo de 72 horas para salir del país.
“No hemos roto relaciones diplomáticas con Corea del Norte, pero sí queremos enviar un mensaje muy claro de absoluto rechazo a estas conductas, que además de ser violatorias al Derecho Internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, son amenazas de carácter nuclear hacia aliados fundamentales de México y que ponen en peligro la paz mundial”, dijo el canciller Luis Videgaray Caso.
Videgaray Caso dijo que la expulsión del diplomático norcoreano fue una respuesta que el gobierno federal le dio a la escalada nuclear de la nación asiática. Dijo que a raíz de la sexta detonación y particularmente como consecuencia de que un misil sobrevoló el espacio aéreo de Japón, aliado para México, se tomó esa decisión, reportó la agencia de noticias del estado Notimex.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mencionó que la expulsión del embajador de Corea del Norte es sólo una más de las acciones que México ha tomado sobre este asunto y recordó que ya ha tomado diversas acciones de carácter diplomático antes.
“Empezamos el año pasado a partir de las pruebas balísticas de largo alcance y las detonaciones atómicas. El año pasado se redujo el número de funcionarios diplomáticos autorizados en la embajada de Corea del Norte de siete a cuatro y este año decidimos a raíz de nuevas pruebas de ese tipo, no acreditar un embajador mexicano ante ese país”, refirió.
Videgaray dijo que la posición de México sobre este tema está basada en sus principios y valores de solidaridad con sus aliados y socios fundamentales como Japón y Corea del Sur que han sido amenazados abiertamente.
“Recordemos que la posición histórica de México ha sido siempre en contra de la proliferación de armas nucleares. En México se firmó hace 50 años el Tratado de Tlatelolco que permitió la desnuclearización de la región latinoamericana”, expuso.