El gobierno de la Ciudad de México se ha disculpado después de que personal a su cargo borrara una pintura hecha por un grupo de periodistas que se manifestaba en contra de las agresiones hacia la prensa tras el asesinato del comunicador Salvador Adame.
Un grupo de reporteros y fotoreporteros se reunió esta mañana en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, con la exigencia de justicia por la muerte de Salvador Adame, el octavo periodista asesinado en el año y cuyos restos fueron encontrados calcinados en Michoacán.
Además de las pancartas que exigían “Justicia para Adame”, los manifestantes hicieron una pinta en el suelo de la Plaza de la Constitución que se leía: “#SOSPRENSA” con la que demandaron justicia por las muertes que han golpeado al gremio.
Los periodistas leyeron un texto enviado por reporteros de Michoacán en el que lamentaron y condenaron la muerte de otro compañero más y en la que solicitaron que se active un mecanismo de protección de mediano plazo para la familia de Salvador, que no cuenta con condiciones que garanticen su seguridad.
Minutos después del acto, al lugar arribó personal de limpieza y una pipa de agua del Gobierno de la Ciudad de México. Con una hidrolimpiadora que arrojaba agua a presión y escobas, las personas quitaron la pintura de la plancha del del Zócalo.
La acción fue criticada por el gremio al considerarla un acto de censura. “Miguel Mancera manda borrar, con chorros de agua, la frase #SOSPrensa que pintaron periodistas en el Zócalo, ante Palacio Nacional”, criticó, por ejemplo, el periodista Álvaro Delgado en su cuenta de Twitter.
La respuesta del Gobierno de la Ciudad de México ante la pinta borrada fue una disculpa en en un tuit, a través de la cuenta de la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México y dijo que se trató de una limpieza de rutina sin intención de censura.
Ofrecemos disculpa a periodistas que pintaron leyenda #SOSPrensa en plancha del Zócalo; se hizo limpieza de rutina sin intención de censura. pic.twitter.com/b5FZOH6BXd
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) 28 de junio de 2017
Hoy hubo protestas también en Coahuila, Jalisco, Michoacán, Sonora y Sinaloa a raíz de que la Procuraduría de Michoacán informó este lunes sobre el hallazgo de los restos calcinados de Salvador Adame Pardo, quien el pasado 18 de mayo fuera privado de su libertad por un grupo de hombres armados en el municipio de Múgica.
Gobierno Federal reconoce su falta de respuesta
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, admitió que el gobierno no ha respondido de manera oportuna en las agresiones contra periodistas, informó la agencia de noticias Notimex.
“En todos los casos ha habido alguna alerta, algún foco que se prendió y que no fuimos capaces de atender oportunamente”, dijo.