La Unión Ganadera Regional Hidrocálida
(UGRH) con apoyo de las autoridades tiene el compromiso de conseguir -a la
mayor brevedad posible- 25 millones de pesos para concluir el Rastro TIF para
bovinos, dijo en entrevista Manuel Alejandro Martínez González, titular de la
Secretaria de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE).
Para concluir el rastro
-paralizado durante el sexenio de Carlos Lozano por un par de demandas ante el
Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del
Estado de Aguascalientes (FIADE)- se requieren aproximadamente 40 millones de
pesos, de los cuales la SAGARPA prometió que aportará 15 millones y el resto se
repartiría entre una aportación municipal y algún préstamo que la UGRH consiga.
La actual administración y la
UGRH hicieron un convenio civil para destrabar las demandas interpuestas por la
administración de Lozano de la Torre por adeudos contraídos con el FIADE y a la
vez reestructurar la deuda pendiente que asciende a 17.5 millones de pesos.
“Estamos proponiendo una
reestructura de esa deuda a los próximos cinco años y medio, de tal manera que
antes de que nos vayamos nosotros esa deuda quede saldada. Es una reestructura
en la tasa de interés, en el plazo, se va a dar un período de gracia en pago a
capital de tal manera que hasta que terminen de construir de ahí para el real
empiecen a pagar capital e intereses”.
Dicho convenio tiene cláusulas
como la obligatoriedad de que el rastro cuente con suministro de agua y tenga
su planta de tratamiento de aguas residuales. Aunque el documento ya está listo
para firma, el titular de SEDRAE precisó que están dando un tiempo de “colchón”
para que la Unión Ganadera reúna el dinero que requieren para concluir la obra.
“Sin dinero es difícil continuarla, si se firma
el convenio de la reestructura, si SAGARPA ya pone los 15 millones y municipio
le entra y conseguimos el otro dinero, esperaríamos que en un año, un año y
medio máximo esté en operaciones el rastro”