El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito determinó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe frenar la autorización de impacto ambiental otorgada al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para el desarrollo del Proyecto Malecón, en Cancún.
Luego de más de año y medio de pelea en tribunales, grupos ecologistas como Salvemos Manglar Tajamar, el Grupo Ecologista del Mayab, Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que se han manifestado en contra de la construcción del proyecto, ganaron el amparo otorgado por el Tribunal.
El fallo también obliga a la autoridad ambiental a no emitir ningún nuevo permiso y a restaurar la zona afectada, señalaron las organizaciones.
La sentencia está fundamentada en los principios de prevención, precaución, responsabilidad y desarrollo sustentable, así como el reconocimiento de derechos colectivos que prevalecen sobre la propiedad privada.
El Tercer Tribunal Colegiado evidenció que no existe constancia de que la urbanización y edificación del Malecón estuviese terminada, por lo que determinó que no son actos consumados de forma irreparable, como pretendía hacerlo valer Fonatur.
Así, resolvió que es factible reforestar las zonas de mangle afectadas tomando en cuenta opiniones técnicas de expertos.
“La Semarnat debió procurar la máxima protección posible al medio ambiente para garantizar en el ámbito de sus competencias, la aplicación y respeto de los derechos humanos establecidos en la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México”, comentaron las organizaciones.