
La industria petrolera mexicana vivirá una histórica etapa. Este viernes Petróleos Mexicanos (Pemex) formalizó uno de sus proyectos más ambiciosos: la explotación y exploración de aguas profundas del Bloque Trión, que correrá a cargo de la australiana BHP Billiton.
Esta es la primera vez en 78 años en que Pemex realiza una asociación en exploración y producción, formada a partir de la Reforma Energética.
El bloque Trion representa una inversión de 11,000 millones de pesos de dólares, en un proyecto en el que actualmente produce 485 millones de barriles de petróleo crudo, según estimaciones de Pemex.
El contrato que firmaron esta tarde Timothy Callahan, CEO de BHP Billiton México; Javier Hinojosa Puebla, director general de Pemex Exploración y Producción; y Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH, tendrá una vigencia de 35 años, prorrogables por otros 15.
La oferta de BHP Billiton permitió a la compañía quedarse con el 60 por ciento del proyecto, informó Pemex.
El presidente Enrique Peña Nieto informó que a partir de la Reforma Energética se han comprometido inversiones por 70 millones de dólares en todo el sector, incluyendo hidrocarburos.
Durante la firma del bloque Trión entre Pemex y BHP Billton,Peña Nieto dijo que la nueva relación de Pemex con la iniciativa privada, recuperará la seguridad y soberanía energética del país sin comprometer los recursos del Estado.
Se estima que la primera producción inicie en el año 2023 y en el 2025 se prevé que la plataforma alcance alrededor de 120 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios.