
El gobernador Martín Orozco Sandoval responsabilizó al ayuntamiento de Aguascalientes de la tala de árboles en el Ejido Ojocaliente y pidió que se investigue a la administración de su correligionario panista Antonio Martín del Campo, que presuntamente otorgó licencias de construcción y uso de suelo a Inmobiliaria Imagen Visión, que cometió el ecocidio.
“No quiero calificar, pero lo interesante sería que se haga una investigación si el fondo es corrupción. Porque, de entrada, huele a que en los últimos días (de la administración de Martín del Campo); que se haga la investigación. Qué bueno, oí que la alcaldesa dijo que ya había una demanda en PGR, excelente. Que Semarnat también se ponga las pilas; yo dije la vez pasada: voy a apoyar a Semarnat, pero Semarnat ya cometió el error. No sé qué pasó con el amparo, por qué no actuó y sencillamente que sigan los procedimientos”, demandó.
Por eso, Orozco Sandoval exigió también que se castigue al delegado federal Gilberto Gutiérrez, si se encuentra que cometió algún delito.
“No me voy a reunir (con él). Ojalá que vayan con todo contra él, si ha cometido algún delito. (Que se castigue) a quien lo cometió”, pidió.
Imagen Visión pretende construir otra plaza junto al centro comercial Espacio, que desarrolló entre 2013 y 2014 en el Ejido Ojocaliente. Para edificar su nuevo, pasó por encima de un amparo y el pasado fin de semana taló árboles que el juez le había prohibido tocar. Además, lo hizo sin contar con la aprobación de su estudio de impacto ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente (Semae) estatal.
Sin embargo, el gobernador aseguró que la dependencia no puede imponer ninguna sanción, porque la empresa ya tenía las autorizaciones de Semarnat y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (Semadesu) municipal.
Confirmó que, hasta hoy, Semae no ha aprobado el manifiesto de impacto ambiental, pero insistió en que el ecocidio es responsabilidad de municipio y la delegación de Medio Ambiente.
Finalmente, cuestionó que organizaciones como Conciencia Ecológica permanecieran pasivas en este asunto, cuando lo apoyaron siendo alcalde en 2006 para proteger la Mezquitera La Pona.