LIVE

¡Bienvenidos a Irlanda!

Publicado el 28 de octubre, 2016
¡Bienvenidos a Irlanda!

HACE 100 AÑOS,un grupo de rebeldes independentistas lanzó una
rebelión en Dublín y proclamó una nueva república independiente. En
su Proclamación de Independencia, los líderes de la rebelión de 1916
declararon no solo una república independiente, sino también una
república que garantizara la libertad civil y confesional, los derechos de
cada persona y la igualdad entre mujeres y hombres.

Con menos de 1000 hombres y mujeres enfrentando el poder del
Imperio Británico, la Rebelión de la Pascua –The Easter Rising– colapsó apenas después de una semana. Sus líderes fueron ejecutados. Sin
embargo, sus acciones sembraron la semilla para la independencia de
Irlanda seis años después, en 1922. La conmemoración del centenario
del Levantamiento para los irlandeses significa lo que el Grito de Independencia es para los mexicanos.

La conmemoración del centenario del Levantamiento nos deja
espacio para revisar todos los desafíos y los logros de nuestros casi 100
años como país independiente.

Salimos de 700 años de colonialismo como un país pobre, periférico y aislado. Hoy somos un miembro de la Unión Europea y formamos
parte de las 35 economías más grandes del mundo a pesar de tener una
población de solo 4.5 millones de personas. Irlanda es el mejor país en
la Unión Europea para hacer negocios segúnForbes,el primer país en
el mundo por el valor de la inversión extranjera directa según IBM y el
tercer país del mundo en cuanto a la productividad de la fuerza laboral.

La cultura irlandesa ha influenciado a generaciones de músicos, artistas y escritores alrededor del mundo y nuestra historia de migración
a lo largo de los siglos nos ha dejado una diáspora irlandesa en todo el
orbe de casi 70 millones de personas.

La relación entre Irlanda y América Latina –y en particular entre
Irlanda y México– es extraordinariamente rica, tanto en el pasado
como en la actualidad. Todos los mexicanos conocen la historia del
heroico Batallón de San Patricio y su lucha por la soberanía e integridad territorial de México. Es un orgullo enorme para Irlanda que los
San Patricios son los únicos extranjeros incluidos en el muro de honor
de los héroes de la patria en la Cámara de Diputados en México. El pasado 18 de octubre, la embajada lanzó una fascinante exposición sobre
la historia de los irlandeses en América Latina –que será exhibida en
la Biblioteca de México hasta el 18 noviembre y viajará por todo México en 2017 y 2018.

Por supuesto, nuestros vínculos no solamente son históricos. El comercio entre Irlanda y México ha crecido de una forma extraordinaria
en los últimos años. El comercio entre Irlanda y México en 2015 tenía
un valor de 2000 millones de dólares, un incremento de un 14 por ciento en comparación con las cifras de 2014. Tan solo en los primeros tres
meses de este año hemos visto un incremento de un 22 por ciento en
comparación con el mismo periodo del año pasado. México es nuestro
duodécimo mercado exportador en el mundo y un 70 por ciento de
nuestras exportaciones a América Latina están destinadas a México. La
actualización del Tratado de Libre Comercio entre la UE y México que
se están llevando a cabo ahora traerá aún más oportunidades comerciales entre México e Irlanda.

Irlanda está entre los países ‘top 20’ inversores en México, nuestras
mejores universidades están expandiendo sus enlaces con las universidades en México y el turismo está aumentando cada año, con el primer
vuelo directo entre Irlanda y México que se inauguró este 2016. Irlanda
está plenamente abierta para recibir a más estudiantes, más trabajadores y más turistas de México. Un estudiante mexicano que desee estudiar en Irlanda no necesita visa, una situación casi única dentro de los
países de la Unión Europea.

Esta edición especial deNewsweek en Españolmuestra un sabor
de la riqueza de la relación entre Irlanda y América Latina y el éxito
económico, político, cultural y educativo que Irlanda ha logrado en los
años recientes. La entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores y
Comercio de Irlanda, Charles Flanagan, expone las bases de la política
exterior de Irlanda y la importancia que ponemos en nuestra relación
con América Latina. ¡Espero que la disfruten y que su lectura los motive
a conocer más sobre las oportunidades económicas, culturales, educativas y turísticas que les ofrece Irlanda!

LEE ADEMÁS:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español