Juan Manuel Muñoz Luévano, el “Mono Muñoz”, presunto enlace de los Zetas en Europa, mantiene relaciones cercanas con políticos y jueces, según revela un informe de la policía en España publicado por el diario El País.
La investigación reúne un gran número de conversaciones telefónicas que fueron intervenidas por la policía española, en las que presuntamente se escuchaba a Muñoz hablar con procuradores de justicia de Coahuila, Nuevo León, charlas que involucran al gobernador en turno de Coahuila, Rubén Moreira.
Así lo dice el informe policial publicado por El País: “A lo largo del periodo de intervención telefónica se ha puesto de manifiesto la proximidad de Juan Manuel Muñoz a la política y a la administración de Justicia mexicana. En relación con la política mexicana se encuentra muy relacionado con determinadas personas que desempeñan cargos en la administración municipal y regional, como es el caso de alcaldes o congresistas del Estado de Coahuila, así como candidatos a ocupar cargos”. “En relación con la administración de justicia se pone de manifiesto la relación de este (Muñoz) con procuradores y ex procuradores como Homero Ramos (procurador de Coahuila), Adrián de la Garza (procurador de Nuevo León) o Torres Charles (ex procurador de Coahuila). La influencia de esta persona en la vida política del Estado de Coahuila se extiende hasta el punto de intentar amedrentar al actual gobernador, Rubén Moreira, con informaciones reservadas que tiene en su poder”.
José María Irujo, periodista de El País que dio seguimiento a la investigación de la policía española, escribe que “el primer ejemplo que citan los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal recoge una conversación del 27 de mayo de 2014 en la que se pone de manifestó la relación de Muñoz con Alejandro Froto García, que fue subsecretario de Hacienda en el Gobierno de Humberto Moreira, ex presidente del PRI. Según la conversación y la interpretación policial de la misma, el político ‘le solicita un préstamo de 10 mil pesos [sic] para la reparación de su barco’”.
“El informe policial, fechado el pasado mes de marzo, destaca la presunta relación entre Muñoz y Jesús Torres Charles, ex fiscal del Gobierno de Coahuila durante el Gobierno de Humberto Moreira y ex consejero jurídico con el Gobierno de su hermano Rubén Moreira. El documento cita un informe de la UDEF del pasado 30 de junio en el que se recoge una conversación del 7 de junio de 2014 a las 18.54 horas en la que se hace mención a Jesús Torres como persona próxima a Rubén Moreira ‘para ser utilizada por Juan Manuel Muñoz en beneficio de sus propios intereses’”, añade.
Las intervenciones telefónicas involucran también en cierta manera al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y a su hermano Rubén, actual gobernador del estado.
Humberto Moreira fue detenido el pasado 15 de enero en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. La justicia española investigaba desde hace un año unas transferencias realizadas por Moreira a España en 2013 por valor de unos 200 000 dólares.
La Fiscalía Anticorrupción quería averiguar en México la procedencia del dinero de Moreira y de las sociedades desde las que había mandado el dinero, que “presume procedente de actividades ilícitas” como malversación cuando era gobernador del estado norteño de Coahuila, entre 2005 y 2011, y posterior blanqueo. De igual forma se le relacionaba en operaciones con el cártel de los Zetas.
Sin embargo, tras una semana en prisión preventiva, medida decretada en un principio por el riesgo de que se fugase, Moreira fue liberado por el juez Santiago Pedraz, quien no halló indicios de delitos de blanqueo u “operaciones relacionadas con organización criminal alguna” en las investigaciones contra él.
“La Policía destaca también la presunta vinculación entre el Mono Muñoz y Gerardo Garza Melo, secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Coahuila. En este caso los agentes citan un oficio de la UDEF del 21 de octubre de 2015 al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional en el que se recoge una conversación de Humberto del 14 de octubre de 2013 a las 21:30 horas donde se hace mención a esta supuesta relación entre el narcotraficante y el alto funcionario”, señala la publicación de El País.
La Policía española ha observado con lupa a Juan Manuel Muñoz Luévano desde que se instaló en España, pues considera que su nivel de vida no corresponde con la actividad que desarrolla. “No desarrolla en nuestro país una actividad remunerada lícita, ya sea empresarial, autónomo o asalariado, ni él ni ningún miembro de la familia”, afirma el documento oficial dado a conocer por El País.
Por dicha causa, Muñoz fue detenido el 18 de marzo del presente año en su lujosa casa de Madrid donde residía hacía varios años y desde donde coordinaba presuntamente la entrada de cocaína a Europa por parte de los Zetas. Las autoridades en Estados Unidos han solicitado su extradición.
La detención dejó la contabilidad del cártel de los Zetas al descubierto. Un archivo de Excel expuso 59 millonarias entregas de dinero en bolsas de viaje y maletas a los jefes de la organización en distintos hoteles céntricos de México. Según la contabilidad a la que tuvo acceso El País, “el dinero se había obtenido en solo seis días mediante la venta de 2,100 kilogramos de cocaína en Europa que repatriaron a la organización 63 millones de euros convertidos posteriormente en 75.6 millones de dólares”.