
En tiempos recientes y de manera fortuita, México se ha colocado como uno de los principales mercados turísticos para Aruba: durante el año 2015, la también llamada “Isla Feliz” recibió a cerca de 2,000 turistas mexicanos. Frente a tal fenómeno, la Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A.), presidida por la CEO Ronella Tjin Asjoe, estableció una estrategia para ofrecer mejores experiencias a los viajeros mexicanos que visiten este destino que forma parte del protectorado holandés que se localiza en el Mar Caribe.
“Nuestra tarea de promoción de Aruba como destino turístico lleva ya 50 años, hemos establecido convenios con otros mercados en el mundo; México es el más reciente. Nuestro principal atractivo para el turismo mexicano es que Aruba representa un potencial muy grande para el consumidorleisure; sabemos que el público mexicano es un consumidor importante y siempre está en busca de turismo más exclusivo”, señala Tjin Asjoe.
La funcionaria agregó que para ingresar a la isla no se requiere de visa, lo cual permite que anualmente la visiten en promedio un millón de turistas provenientes de todo el mundo.
El turismo es la principal actividad económica de Aruba, y representa el 90 por ciento de su PIB. En la isla se hablan cuatro idiomas: el papiamento como lengua natural, además de holandés, inglés y español, circunstancia que potencia el carácter cosmopolita del lugar.
El color turquesa de sus playas y su eterno clima cálido, amén de la calidez y generosidad de sus habitantes, han posicionado a Aruba como un sitio ideal para las parejas y los recién casados, que suelen elegir a la isla como destino para su Luna de miel. Sin embargo, las autoridades de la región trabajan en generar nuevos nichos de mercado, tales como el turismo gastronómico, de sustentabilidad y de convenciones.
Este último es un segmento muy relevante para el destino, puesto que la industria MICE para el turismo de Aruba, representa el 20 por ciento del negocio de Norteamérica y está creciendo notablmente en términos demarketshare en Latinoamérica.