
El 12 de abril
de 1961, el astronauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser
humano que realizaba un viaje al espacio a bordo de la nave Vostok, recuerda la
Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en
inglés) a través de su página de internet.
De acuerdo con la
NASA, este fue un golpe duro para los estadounidenses que, sin embargo, enviaron
felicitaciones sinceras a Moscú por este logro. El vuelo tuvo una duración de
108 minutos y Gagarin contaba con tan sólo 27 años cuando se convirtió en un
héroe internacional. Antes de partir dejó una carta a su esposa en la que le
decía que si le pasaba algo no quería que ella se matara de dolor.
A pesar de que
el mundo se encontraba en plena Guerra Fría, el cosmonauta soviético realizó
una gira en la que fue vitoreado y reconocido a nivel internacional. De regreso
de la gira, Gagarin continuó sus trabajos en la Agencia Espacial Soviética.
En 1967 se
encontraba en la etapa de preparación para realizar otro viaje, esta vez en lo
que sería el primer vuelo de la nave Soyuz, sin embargo altos mandos evitaron
que esto sucediera, pues el viaje ponía en peligro la vida de su héroe
nacional.
El astronauta
soviético murió en marzo de 1968: mientras realizaba un vuelo rutinario de
entrenamiento su avión se estrelló. En su honor, un cráter lunar y el asteroide
1772 llevan su nombre.