Homologar e integrar la información técnica de catastro es fundamental para asegurar el ordenamiento territorial y la certidumbre jurídica de los predios que conforman el territorio estatal, indicó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha Waite, al presentar ante alcaldes de 29 municipios el Sistema Integral de Gestión Catastral Multifinalitario.
El funcionario explicó que la implementación de dicho sistema forma parte de la política de fortalecimiento municipal que el gobernador Francisco Olvera ha considerado como uno de los ejes de su administración.
Dijo que con el Sistema Integral de Gestión Catastral se busca integrar la información técnica de los predios, para contar con un mapa geográfico cartográfico estatal que tendrá un uso multifinalitario para las administraciones estatal y municipales.
De la Rocha Waite destacó que con este implemento tecnológico, consistente en un software especializado, las áreas de catastro municipales podrán integrar y coligar con el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo (ICEH) información geográfica, fiscal, ambiental, jurídica e histórica de los predios localizados en sus demarcaciones, facilitando las labores de diagnóstico y de regulación de uso de suelo.
Antes, el director general del ICEH, Jorge Daniel Escamilla, declaró que la información catastral será homologada con los 29 municipios en los que el sistema será aplicado inicialmente. Para ese efecto, agregó, el ICEH cuenta con un centro de datos que podrá albergar la información de los 84 municipios.
Por su parte, el coordinador General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral de la Sedatu, Hilario Cruz Salazar, destacó la importancia de homogeneizar la información y las bases de datos para desarrollo y ordenamiento municipal y reconoció la coordinación existente entre los gobiernos municipales, estatal y federal en ese sentido.
Al evento acudieron los legisladores locales Ruperto Ramírez Vargas y Javier Amador de la Fuente; José Luis Guevara Muñoz, director general del Instituto de Desarrollo Municipal, y el titular de la Unidad de Innovación Gubernamental, Hermilo Bravo Cuevas.