El congreso venezolano, dominado por la oposición, acordó este martes exigir al presidente Nicolás Maduro que declare una “crisis humanitaria en salud”, alegando ©, ya que según los legisladores, Venezuela padece el deterioro de los indicadores de salud, con una baja inversión per cáspita.
La bancada opositora, que controla dos tercios de la Asamblea Nacional, acordó exigir a Maduro que se “garantice de manera inmediata el acceso a lista de medicamentos esenciales”, lo que se relaciona con el “fallecimiento de venezolanos” por falta de insumos y atención oportuna.
Durante la sesión parlamentaria de este martes se escuchó el testimonio de Richard Medina y John Pérez, dos venezolanos que perdieron recientemente a hijo y madre, respectivamente, por la falta de medicinas e insumos para el tratamiento del cáncer y de condiciones vasculares.
La diputada opositora Dinorah Figuera cuestionó que el presidente no se refiriera a la situación sanitaria durante la presentación de su memoria y cuenta del año 2015, realizada ante el legislativo hace algunas semanas, mientras que el legislador William Barrientos advirtió que hay déficit de camas en la red hospitalaria, mostrando imágenes de centros de atención en condiciones inapropiadas de salubridad.
Asimismo el texto parlamentario afirma que el país carece de un plan nacional de salud, “con cinco ministros en tres años”, por lo que se exige que se divulguen los boletines epidemiológicos conforme a las normas internacionales y que se estudie el impacto de “epidemias recientes” de malaria, dengue, chicunguña y zika que atacaron a los venezolanos “sin la correcta preparación pese a las notificaciones de organismos internacionales de salud”.