LIVE

Neurotoxina marina, más diseminada que nunca

Publicado el 14 de enero, 2016
Neurotoxina marina, más diseminada que nunca

En 2015, una floración de
algas enorme frente a la costa oeste de Estados Unidos produjo una cantidad sin
precedentes de una neurotoxina llamada ácido domoico, la cual se ha encontrado
en muchos tipos de mamíferos acuáticos, como leones marinos. Pero también, por
primera vez, en la carne de muchas especies de peces consumidas comercialmente.

Si bien la cantidad de
neurotoxina hallada en los peces aún se encuentra muy por debajo del límite considerado
seguro para el consumo humano, otros tipos de alimentos marinos han sido contaminados
seriamente, informa Raphael Kudela, profesor de ciencias oceánicas en la
Universidad de California, Santa Cruz (UCSC). Las autoridades han detectado
niveles significativos de ácido domoico en poblaciones californianas de
anchoas, sardinas, cangrejos de Dungeness y de roca, mejillones, almejas y
ostras. Esto ocasionó que, en algún momento de 2015, todas esas pesquerías
tuvieran que ser clausuradas frente a las cosas de California y algunos estados
del oeste. Los cangrejos de Dungeness fueron particularmente afectados, y
todavía conservan altos niveles de la toxina.

“Los pescadores y las
comunidades que dependen de esas pesquerías están siendo devastados”, dice Kudela,
quien presentó sus resultados en la reunión anual de la Unión Geofísica
Estadounidense, celebrada el 18 de diciembre en San Francisco.

El ácido domoico lo produce
un tipo de alga llamado Pseudo-nitzschia, que de abril a octubre de 2015 creció
en floraciones masivas frente a la costa occidental de Estados Unidos, nutrida
por temperaturas de agua superiores a las normales, así como por altos niveles
de escurrimientos de nutrientes. Casi siempre las floraciones son localizadas,
y solo ocurren en la primavera y el otoño, cuando es menos frecuente que emerja
el agua fría de las profundidades. Mas eso no fue lo que ocurrió el año pasado,
señala Kudela. Y los pronósticos apuntan a que debido a una fuerte presencia
del patrón climático llamado El Niño, 2016 también podría registrar
temperaturas de agua superiores al promedio, quizás las más elevadas desde
1997.

Un estudio de Peter Cook,
investigador de UCSC y sus colegas, publicado el 14 de diciembre en la revista Science, encontró que la exposición al
ácido domoico daña la memoria espacial de los leones marinos, ocasionando que
algunos se pierdan y mueran. El ácido domoico actúa de manera semejante al
ácido glutámico, un neurotransmisor, de manera que se une y finalmente mata los
receptores del hipocampo, ocasionando pérdida de memoria a corto y largo plazo
en los mamíferos, incluidos los humanos.

En 1987, una epidemia de
envenenamiento por ácido domoico en mariscos contaminados en la Isla Prince
Edward mató a tres personas e intoxicó a más de 100. Desde entonces, las
autoridades realizan pruebas de detección regulares y han cerrado las
pesquerías cada vez que detectan la neurotoxina.

Publicado en
cooperación con Newsweek // Published in cooperation with Newsweek

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español