El
General de Brigada Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la XXV
Zona Militar, reconoció que de manera constante reciben solicitudes de
apoyo por parte de algunos municipios donde tiene problemas de robo de
hidrocarburos, sin embargo, dijo que sólo intervienen a petición del
gobierno estatal.
En entrevista previa al corte del listón por parte del gobernador
Rafael Moreno Valle para inaugurar el vuelo Puebla-Panamá Copa Airlines,
el General de Brigada reconoció que Puebla es un estado vulnerable a
sufrir este delito por la cantidad de ductos que atraviesan el
territorio.
En este sentido, explicó que las solicitudes de apoyo por parte de
las autoridades municipales llegan de manera paulatina a la XXV Zona
Militar, aunque es necesario que primero se envíen al Ejecutivo local
para descartar que ellos puedan hacerse cargo del problema.
Pese a que recientemente se detuvo al director de la Policía Estatal
Preventiva, Marco Antonio Estrada López y del jefe del Grupo de
Operaciones Especiales (Goes), Tomás Mendoza Lozano, por estar
involucrados en este delito, Guerrero Corona dijo que realizan el mismo
trabajo que siempre y no se ha reforzado.
“Hemos trabajado todos juntos pero esta es una cuestión en
administración de cada quien a cada dependencia en una administración y
control de disciplina, supervisión, supervisión y supervisión, una
supervisión constante es lo que nos permite poder realizar actividades
que se puedan llevar a buenas conclusiones”, refirió.
Sostuvo que su labor es coadyuvar en las operaciones que realizan los
militares en coordinación con las autoridades estatales, federales y
municipales, quienes se encargan de localizar las necesidades en cuanto
al tema. Incluso mencionó que tienen contacto con personal de Petróleos
Mexicanos (Pemex) para detectar responsables del hurto de hidrocarburo.
“Ellos detectan (las autoridades), nosotros damos la fuerza física
para poder estar en el lugar y, ellos hacen las consignaciones y puestas
a disposición de recorridos establecidos en directo”, expreso, al
mencionar que sus recorridos son aleatorios, de lo contrario sabrían
donde vigilan.