La
diputada local del PRI, Silvia Tanús Osorio, propuso modificaciones a la Ley
para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el estado para
que se considere como violencia obstétrica toda acción u omisión
por parte del personal médico y de salud que dañe, lastime denigre o cause la
muerte a la mujer durante el embarazo, parto o postparto.
Señaló
que un tipo de violencia es el incremento de las cesáreas a las mujeres
embarazadas. Preocupó que en México se practiquen el doble de intervenciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En
sesión de la comisión Permanente, la además coordinadora de los trabajos de los
legisladores del tricolor detalló que en los últimos 12 años se ha incrementado
esta práctica en un 43.7 por ciento en hospitales públicos y hasta en un 60.4
por ciento en hospitales privados, “esta práctica indiscriminada es una expresión
inadmisible de violencia obstétrica”.
Tanús
Osorio propuso, en este sentido, un decreto para reformas la fracción VI y
adicionar la fracción VII al artículo 10 a la Ley para el Acceso a las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia en el estado de Puebla; misma que se turnó a las
comisiones para su análisis.