El Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que analiza el caso de la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa, presentó el tercer informe donde señalan que
existen al menos doce quejas por tortura, tratos crueles y alteración al proceso, los cuales fueron presentados
ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Representados por Carlos Beristain y Claudia Paz, expresaron preocupación por la dispersión de las causas penales en 6 juzgados diferentes por parte de las autoridades, ante lo que solicitaron se unifiquen para darle una “visión integral” al caso y se “acorten distancias” para facilitar el acceso a la justicia.
Beristain y Paz reconocieron que la legislación mexicana permite este fenómeno, pero también avala la acumulación de los hechos para que un mismo juez lleve el caso.
El GIEI mencionó que ha entrevistado a diferentes testigos del caso y detenidos que han denunciado sufrir tortura y malos tratos por parte de las autoridades, y coincidieron en señalar que “la búsqueda de los normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre debe ser una prioridad y no una acción secundaria a la investigación de los responsables de los hechos”.