La detención, ayer, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de Carlos Esquivel Orozco, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha hecho saltar las alarmas sobre la presencia de este grupo criminal en la capital mexicana, ya que el poderoso cártel ha tenido una escalada inédita de violencia en el estado de Jalisco.
Para algunos expertos consultados,la penetración del CJNG en la ciudad de México ,“es difícil aunque no imposible porque ya ha habido escenarios complicados al respecto en la capital del país”.
Según las primeras investigaciones de la Procuraduría capitalina, Orozco sería, presuntamente, hermano de Amador Esquivel Orozco, uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, quien se encuentra recluido en una prisión federal.
De acuerdo con fuentes oficiales, en la madrugada del domingo la policía detuvo a un hombre en actitud sospechosa que portaba un rifle de asalto AR-15. El detenido fue trasladado a la agencia del Ministerio Público en la colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc. Minutos después llegaron varias personas que afirmaron ser familiares de Ezequiel Orozco, (sus hijos y su abogado defensor) y se desató un tiroteo. Liberaron a Esquivel.
En los hechos resultó herido un policía y un presunto delincuente muerto. Esta forma de “rescatar” a un detenido se conoce como “rescate a sangre y fuego”, caiga quien caiga, e implica el uso de armas de fuego. “Es un hecho inédito. El delincuente común, por muy organizado que esté, no intenta un rescate así”, afirma Jorge Medellín, periodista mexicano experto en temas militares y de seguridad.
Ezequiel Orozco logró escapar a bordo de un automóvil Mazda color rojo junto a otras dos personas. La policía de la capital emitió una alerta y horas más tarde se consiguió capturarlo de nuevo. Herido, fue trasladado al hospital de la Cruz Roja de Polanco. El conductor del Mazda también fue aprehendido. Hoy se espera definir cuál es la situación jurídica de ambos.
Vínculos con el CJNG
Personal de la Procuraduría General de la República está investigando si existen vínculos entre Orozco y el CJNG, que la semana pasada protagonizó una serie de ataques en Jalisco que se saldaron con la muerte de 15 personas y 19 heridos. Además, bloquearon treinta y nueve accesos a veinticinco municipios de Jalisco con vehículos en llamas, derribaron un helicóptero militar Cougar e incendiaron entidades bancarias, comercios y gasolineras.
Estos acontecimientos mostraron el poderío armamentístico de este grupo criminal cuyas zonas de influencia son Jalisco, Colima y Guanajuato. Fuentes extraoficiales a las que tuvo acceso Newsweek aseguran que el Ejército ha detenido a más de 20 personas en El Grullo, Villa Purificación y otros puntos de Jalisco en relación al CJNG y se sigue avanzando para detener al “Mencho”, líder del cártel y a su cúpula”, por lo que la detención, ayer, de Esquivel Orozco, podría estar relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Preguntado por Newsweek sobre la penetración del CJNG en el Distrito Federal, David Martínez-Amador, experto en crimen organizado y narcotráfico, recuerda que “México vive de mitos. Decían que los narcos no iban a tocar los entornos financieros importantes y la capital financiera del país (Monterrey) vivió el infierno puro”.
Lo mismo dice el investigador sobre el puerto más importante del país en término de turismo (Acapulco). “Entonces, ¿porqué no entrarían al Distrito Federal? ¿Qué lo evita? Queda claro luego de lo sucedido en Jalisco que el Estado no opera con inteligencia, no previeron la asimetría de este Cártel”.
Después de los acontecimientos en la segunda ciudad más importante de México, Guadalajara, “El DF ya no estaría inmune”.“El narco de hoy, el narco que se produjo a partir de la militarización de este conflicto ya no respeta nada”, enfatiza Martínez-Amador.
Jorge Medellín, periodista mexicano experto en temas militares y de seguridad ve difícil que lo de Jalisco se replique en la ciudad de México, pero “no imposible”. “Ya ha habido escenarios complicados al respecto en la capital del país. Se ha hablado siempre de pactos no escritos para que los narcos no libren sus guerras en esta ciudad, pero hemos visto capturas de capos aquí y aseguramientos de arsenales en varios puntos del Distrito Federal”.
Eso sí, Medellín añade que en caso de reproducirse en el DF los ataques de Jalisco, “la fuerza de reacción y contención sería inmediata. Los costos de cometer actos vandálicos como esos serían demasiado altos, incluso para un grupo criminal como el de Jalisco”.
El también experto en seguridad, Eduardo Guerrero, descarta la presencia del CJNG en la capital. “Hay superávit policial del 200 por ciento. Aquí operan células mafiosas en las colonias, pero es muy difícil de penetrar por grupos más grandes”.
El Distrito Federal cuenta con el mayor cuerpo de seguridad policiaca de todo el país –aproximadamente 75 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y policía auxiliar-.
Lee “Cartel Jalisco Nueva Generación: escalada inédita de violencia”.