Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una rápida y precisa inversión

Newsweek México by Newsweek México
3 noviembre, 2014
0

“ESTABAN UN PILOTO, un marinero y un grupo de exploradores en tres países diferentes. A cada uno se le dio una brújula y se les indicó que fueran al Polo Norte. El piloto tomó su avión, el marinero salió del puerto y los exploradores fueron caminando en grupo. A los pocos días, todos habían llegado a su destino y para festejarlo se reunieron a tomar algo en un bar llamado ‘Golem’, muy cerca del jardín central de la mágica ciudad de Guanajuato, en México. ¡Por haber llegado al Polo Norte! —dijo el marinero mientras todos levantaban sus tarros de cerveza”.

Al final, la narración anterior podría no sonar tan descabellada después de todo.

A lo largo de la historia de la Tierra, su campo magnético se ha movido una gran cantidad de veces. No se trata de un evento catastrófico como el que muchos charlatanes pretenden vender, sino de un fenómeno natural de lo más interesante y enigmático, y alrededor del cual hay muchas preguntas sin responder. Por ejemplo, se sabe que la polaridad norte-sur del campo —que podemos imaginar como el de un magneto o imán de barra— permanece con la misma intensidad por miles o hasta millones de años, pero por razones desconocidas ocasionalmente comienza a debilitarse, moverse y hasta invertirse (se dice que el campo magnético se ha invertido cuando el Polo Norte magnético se transforma en el Polo Sur y viceversa).

Hasta hace unos años, los científicos pensaban que esta voltereta magnética tardaba en completarse entre 1000 y 20 000 años. Además, no había claridad en los registros geológicos sobre las señales que pudieran anticipar una inversión. Sin embargo, datos recabados en la última década parecen ofrecer una visión diferente.

De hecho, un nuevo estudio realizado por científicos de Italia, Francia y Estados Unidos podría ayudar a entender mejor la evolución del campo magnético terrestre, además de dar luz sobre los porqués de las inversiones. En un artículo que será publicado en noviembre en la revista Geophysical Journal International, el equipo reportó la datación (con mejor precisión que trabajos anteriores) de la última inversión y estimó (y de paso confirmó) que este cambio ocurrió mucho más rápido de lo que se creía.

LA TIERRA POR DENTRO

A la Tierra la podemos imaginar como una cereza cubierta por muchas capas de chocolate. Por fuera,
en la capa más externa, el chocolates es sólido, pero conforme viajamos al interior tendríamos material cada vez más fluido debido al calor generado desde el mero centro. Así, los científicos hablan de un núcleo interno sólido y uno externo fluido; la interacción entre estos dos componentes produce el campo magnético. Una de las hipótesis de su formación es que los fluidos metálicos se agitan y mueven de forma compleja como resultado de la convección por el calor del núcleo: el material más caliente tiende a subir, mientras el frío se asienta. Se estima que el material fundido tiene velocidades de decenas de kilómetros por año y mientras cruza el campo magnético existente, produce corrientes eléctricas, las cuales generan un mayor campo magnético. Los expertos llaman a este mecanismo geodinamo.

“Aunque no tenemos un modelo que satisfaga a todos, sabemos que los cambios en el campo magnético están relacionados con las condiciones en el núcleo externo”, explica el Dr. Avto Gogichaishvili, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Unidad Morelia. “Es a unos 2900 kilómetros bajo nuestros pies donde se genera el campo a través de movimientos de materiales compuestos básicamente de hierro y de níquel”, dice el experto en geomagnetismo y paleomagnetismo.

Así, el núcleo de nuestro planeta está lejos de ser algo inmóvil y constante. De hecho, los polos magnéticos se han movido (y lo siguen haciendo) muchísimas veces de posición en períodos de cientos o miles de años, en algo que los expertos llaman excursiones geomagnéticas. Y no solo eso, la intensidad del campo magnético ha variado también.

A partir de estudios de la magnetización de minerales en clavos antiguos, se ha estimado que el cam-
po magnético de la Tierra era dos veces más fuerte en la época de la antigua Roma. Pero desde 1840 se han hecho mediciones más o menos constantes y se ha determinado que, efectivamente, su fuerza está disminuyendo. Recientemente se dio a conocer que datos del satélite Swarm, de la Agencia Espacial Europea, muestran un debilitamiento del campo 10 veces más rápido de lo que se pensaba: la fuerza disminuye 5 por ciento por década, en lugar de 5 por ciento por siglo. Algunos investigadores relacionan esta caída con una etapa temprana de una inversión geomagnética.

Sin embargo, los cambios en la polaridad norte-sur no son del todo predecibles, ni han sido periódicos y han ocurrido varias veces en los últimos 10 millones de años
a una tasa promedio de más o menos 4-5 cada millón de años. La última, llamada inversión Brunhes-Matuyama en honor de los científicos que la descubrieron a principios del siglo pasado, se pensaba que había ocurrido hace unos 780 000 años; ahora hay cifras más precisas.

CAPAS CON HISTORIA

El equipo ítalo-anglo-francés de científicos reportó en
su artículo que la última inversión sucedió hace 786 100 años y confirmó lo que otros estudios habían reportado: la inversión ocurrió rápidamente, en menos de 100 años —apenas el tiempo de una o dos generaciones humanas—. “Este es uno de los mejores registros que tenemos hasta ahora de lo que sucede durante una inversión y de la rapidez con que pueden ocurrir”, comenta Courney Sprain, de la Universidad de California en Berkeley y parte del grupo liderado por Leonardo Sagnotti del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma.

La inversión se detectó estudiando la alineación del campo magnético en rocas volcánicas y sedimentos, cuya edad pudo ser estimada con métodos independientes. Investigar así el campo magnético “congelado en el tiempo” es parecido al estudio de los dinosaurios y los resultados no son menos excitantes.

Sagnotti y sus colaboradores midieron la alineación
en las capas de sedimentos de un antiguo lago, ahora expuesto en la cuenca de Sulmona, una provincia al este de Roma, Italia. Los sedimentos del lago están intercalados con ceniza de erupciones volcánicas. Por un lado, parte del equipo, dirigido por Sagnotti, midió la dirección del campo magnético en los sedimentos, mientras que la parte estadounidense dató las capas de ceniza por encima y debajo de los sedimentos que registraron la última inversión.

Debido a que los sedimentos del lago se fueron depositando más o menos constantemente en períodos de 10 000 años, los científicos fueron capaces de interpolar la fecha que mostraba la transición Brunhes-Matuyama con alta precisión. Además, los resultados del equipo muestran que el fenómeno ocurrió muy rápi-
do, probablemente en menos de 100 años. Hasta ahora se creía que las inversiones podían durar de uno a varios miles de años en completarse.

Pero esto no es lo único que encontraron. Los investigadores creen que el súbito cambio fue precedido por un período de inestabilidad que duró más de 6000 años y que incluyó dos intervalos con campo magnético bajo. En otras palabras, los polos magnéticos estuvieron vagando de un lado a otro, subiendo y bajando su fuerza, antes y después de la inversión.

Con estos cambios confirmados, el cuento que abre este artículo no suena tan disparatado.

Los científicos continúan trabajando y se encuentran estudiando alguna posible correlación climática con los registros de los sedimentos italianos.

“ALGO DIFÍCIL DE ESTIMAR”

Aunque las inversiones magnéticas son eventos muy importantes, no hay hasta ahora catástrofes geológicas o biológicas asociadas a ellas. Sin embargo, hoy en día, las redes eléctricas y las comunicaciones podrían sufrir graves afectaciones.

Por otro lado, el campo magnético protege a los organismos vivos de recibir grandes dosis de partículas energéticas del sol y rayos cósmicos, que podrían causar mutaciones genéticas. Por el momento, desconocemos cuáles podrían ser las consecuencias de largos períodos de inestabilidad y debilitamiento del campo magnético.

“La inversión geomagnética es un fenómeno global y afectaría a nuestro planeta en su conjunto, debido a que durante las transiciones se pierde la función de blindaje”, dice el Dr. Gogichaishvili. “Es difícil estimar las afectaciones precisas, sin embargo, estas serían graves y parcialmente reversibles”, concluye.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022