Newsweek en Español
  • Nacional
    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

  • Entretenimiento
    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    contar historias

    El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

    universo imágenes

    Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

    wifi dispositivos

    Con estos cinco trucos recomendados por expertos evita que el wifi espíe tus dispositivos

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    alucinaciones inteligencia artificial

    Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

    desechos plásticos

    ¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

No Result
View All Result
  • Nacional
    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

  • Entretenimiento
    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    contar historias

    El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

    universo imágenes

    Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

    wifi dispositivos

    Con estos cinco trucos recomendados por expertos evita que el wifi espíe tus dispositivos

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    alucinaciones inteligencia artificial

    Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

    desechos plásticos

    ¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Solo el sol nos salvará

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
6 octubre, 2014
0

El mundo es asombrosa y profundamente análogo debido a que todos estamos en la curvatura que el sol provoca en su espacio-tiempo. Todo lo que se produce sobre la tierra lleva la impronta del sol.

 

Hablar del medioambiente en estos días es enfocar el tema en términos negativos: contaminación ambiental, contaminación de las cuencas hidrográficas, efecto invernadero, calentamiento global, polución, etcétera, es decir, hay una alarma general en toda la especie humana por el descuido de su entorno y que le puede acarrear graves consecuencias si no se pone control a los estragos que el desarrollo humano ocasiona en la naturaleza.

 

Los organismos internacionales no cesan de encender sus alarmas, pero no se ha pensado en un enfoque positivo, es decir, en el enriquecimiento de nuestro medioambiente como la mejor manera de prevenir los desastres. Un enfoque positivo nos llevará directamente al inicio de la vida, al útero primigenio que se formó alrededor del globo para recibir a la especie humana. Hay que regresar a los primeros juegos de la vida en los que, hace 3500 millones de años, las cianobacterias inventaron la fotosíntesis, que luego copiaron las especies vegetales que cubrieron de verde el planeta. Era el sol, que desde lejos inventaba la vida alrededor de un planeta rico en mantos acuíferos y con un circuito del carbono que provenía de las emisiones de los volcanes. La luz del sol, la energía de nuestra estrella, realizaba un milagro químico sobre el desolado planeta. Al descomponer las moléculas del dióxido de carbono en oxígeno, que a través de los milenios fue formando la atmósfera propicia para la respiración de las especies animales, y carbono, que los vegetales convirtieron en su alimento, era el sol que nos estaba inventando. Es el sol que nos salvará ahora.

 

Lovelock, en su libro Gaia, trata a la tierra como un todo orgánico, como un ser viviente en el que todas las especies están conectadas con su entorno. Todas dependen de todas, es decir, la tierra es un ecosistema en el cual el todo es mayor que la suma de sus partes, y estas no pueden desarrollarse independientemente de las demás, en el que todos somos el entorno de los demás.

 

En la actualidad el desarrollo del cerebro está provocando un desorden en el reino del sol, sobre todo por el afán de permanecer ligado a fuentes energéticas alternativas a la energía del sol, pero que son abiertamente nocivas para el desarrollo de la biosfera como son las que obtiene de los fósiles (el reciente descubrimiento de las luctitas en Estados Unidos, es más de lo mismo).

 

La Segunda Ley de la Termodinámica establece que toda transformación de energía en trabajo produce un desorden o pérdida de energía que en física se denomina entropía. Todo sistema termodinámico, y la tierra lo es, va aumentando inexorablemente su entropía conforme avanza y la cual se manifiesta en forma de calor, calentamiento global, hasta llegar a un límite en el que el sistema colapsa y se produce su muerte térmica.

 

Nuestro maravilloso y formidable planeta, llevando a cuestas millares de especies que se alimentan para vivir, y cuyo alimento también contiene energía, que al metabolizarse, al transformase en trabajo, en fuerza para los músculos, produce calentamiento en el globo, y son millares. Pero si a esto añadimos el impacto que está sufriendo la biosfera con el desarrollo espectacular del cerebro que ha plagado en estos últimos siglos el entorno con máquinas y artefactos por doquier, desde los trasatlánticos que se deslizan por los mares hasta los Smartphones que se deslizan entre nuestros dedos. Todos ellos necesitan transformar la energía en trabajo, pero que de acuerdo a la Segunda Ley están aumentando considerablemente el calentamiento global, y peor aún si la energía que usan no es la más apropiada como ocurre hoy con las fuentes fósiles que elevan dramáticamente la temperatura del planeta y lo colocan en la flecha de una alta entropía.

 

El sol, nuestra fulgurante estrella con plasma para irradiar a sus planetas por otros 5000 millones de años más, calienta la tierra que se ha enfriado durante la noche, provocando también entropía. La tierra se protege, reflejando sus rayos al espacio exterior para no recalentarse, pero es el mismo sol que hace 3500 millones de años inventó la fotosíntesis sobre la tierra para salvarla de la entropía que amenaza a todo el universo. Fueron las cianobacterias las que la iniciaron, luego aprendieron el juego las plantas sobre la superficie terrestre y las algas en el mar. En ellas la clorofila transforma la energía lumínica del sol no en trabajo como las máquinas, sino en energía química, o ATP, la cual aliada con una molécula de agua (por eso las plantas necesitan que las rieguen) desdobla el dióxido de carbono de la atmósfera, que contamina nuestro entorno, en dos átomos de oxígeno que los envía al aire para la respiración de especies superiores que vendrán después y un átomo de carbono que lo convierte en clorhidrato de carbono o glucosa para su alimentación.

 

 

Hoy prácticamente toda la energía que consume la biosfera (plantas y animales) procede de la fotosíntesis, procede de los rayos del sol. Las plantas guardan en su interior la energía que proviene del sol.

 

Con la fotosíntesis la vida hace su aparición sobre un planeta desolado como un portentoso e irrepetible milagro que lo cubrió de verde. El sol la inventó para salvar a un universo que marchaba hacia su entropía, que iba del orden hacia el desorden para terminar en su muerte térmica como todo sistema termodinámico. La vida emerge como una paradoja, yendo del desorden hacia el orden, de lo simple a lo complejo, enfrentándose a la entropía mediante la replicación del ADN, en la dirección de la inmortalidad. (en laboratorio se ha comprobado que las células se reproducen sin límite alguno).

 

A partir de la vida ya no serán las leyes ciegas de la termodinámica del universo que lo condenan a su entropía, sino las leyes descubiertas por el cerebro para evitarla, las que regirán sobre la tierra. El homo ‘faber’ con los pies hundidos en el limo de la tierra, se convierte en el homo ‘creator’ al descubrir las estrellas. Con su obra creadora el hombre se salvará sí mismo, y salvándose, habrá salvado al universo. Los individuos perecerán, son parte de la entropía, no así la vida, cuyas células apuntan a la eternidad. En la reproducción celular el hombre encontrará el camino para perpetuar su obra y ponerla a salvo de la entropía.

 

Hoy más que nunca es urgente la investigación de nuestros científicos de la física y de la biología quánticas para descubrir cómo se estremece la intimidad física o química de una partícula elemental impactada por un fotón que ha viajado sobre un rayo proveniente de las dantescas fusiones nucleares del sol. Esto abrirá las puertas a la humanidad para crear la fotosíntesis artificial, y proveernos de energía limpia, a la mano y sin límite alguno. En eso estaremos siguiendo las reglas del juego que el sol inventó, y estaremos escapando de la entropía.

 

Las plantas no producen calor, al contrario, refrescan el planeta y lo cubren de oxígeno. No producen la entropía que producen los animales. Ellas son el camino inmediato a seguir hasta que los científicos encuentren un atajo. La salud de la biosfera y su entorno está en proporción directa a los mantos verdes que cubran el planeta.

 

Hoy, cuando se viaja por las autopistas de Europa, se pueden ver a diestra y siniestra centenares de paneles solares. En Brasil se están produciendo grandes cantidades de biocombustibles como el etanol para mover los automóviles. Son las pequeñas respuestas que el hombre inteligente está dando en su búsqueda de fuentes energéticas dirigiendo su mirada hacia el sol, pero que en absoluto, ni paneles solares ni biocombustibles serán la solución definitiva, y mientras tanto la energía solar cae a raudales sobre el planeta, pero la tierra la pierde reflejándola hacia el espacio exterior de la misma manera que pierde el agua dulce devolviéndola al mar en los deltas.

 

Urge pues la solución que dé la ciencia, mientras tanto las Naciones Unidas deben aumentar su vigilancia sobre el correcto uso de la energía, sobre todo en los países grandes. Japón, país que tiene un desarrollo equivalente al de Estados Unidos, usa porcentualmente la mitad de energía que los norteamericanos. Se deben castigar seriamente los crímenes ecológicos que hoy se dan por todas partes.

 

No podremos detener la proliferación de automóviles, pero sí grabar con altos impuestos a los de alto octanaje, premiando a los ecológicos, eléctricos y ahorradores de gasolina, pero sobre todo hay que abrir un nuevo frente, un frente positivo para curar en salud al medioambiente. La sociedad puede exigir a las ensambladoras que por cada auto fabricado se siembre un árbol. A su vez la mercadotecnia también puede hacer su trabajo amarrando astutamente la ecología al automóvil.

 

La siembra de árboles debe ser de ahora en adelante una obsesión de los gobiernos para grabarla no solo a las ensambladoras, sino a todos los grandes fabricantes como un impuesto al medio ambiente. Greenpeace tiene el apoyo de todo el planeta, pero debe ampliar sus horizontes y no solo perseguir a los barcos balleneros, sino acrecentar la siembra de árboles. Mientras escribo esto me llega la econoticia de que los árboles secoya son prodigiosos en la reducción del carbono de la atmósfera, que lo convierten en madera. Hay que plagar de secoyas el planeta. Pero me llega también la noticia de que las plantas actuales están evolucionando para absorber mayor cantidad de carbono, dada la gran cantidad que existe en la atmósfera.

 

Una y otra vez, la ciencia debe tornar hacia las fuentes de la vida, pero también el hombre con sus organismos internacionales debe tornar hacia ellas, y este es el aspecto positivo, en el que insistimos que se debe considerar el medio ambiente. Hay que expandir con nuestra tecnología actual el juego del sol sobre el planeta: millares de robots expandiendo la simiente alrededor del globo para que se produzca una nueva y vigorosa explosión de fotosíntesis como la que se produjo en el Cámbrico con las especies, pero esta vez comandada por el cerebro. Hay que llenar de árboles el planeta. Hay que teñirlo de verde. Hay que seguir la ruta del sol. Este es el enfoque positivo que necesitamos.

 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024