Newsweek en Español
  • Nacional
    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

  • Entretenimiento
    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

No Result
View All Result
  • Nacional
    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

  • Entretenimiento
    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La Conferencia Nacional de Gobernadores, el punto de Equilibrio

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
6 enero, 2014
0

Seguridad y prevención del delito, los temas que más ha abordado la actual presidencia de la Conago.

 

HACE cinco meses, en agosto de 2013, cuando asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, manifestó su apoyo a los entonces proyectos de reformas hacendaria y energética del presidente Enrique Peña Nieto. Además, aseveró que la Conago no bajaría la guardia en temas delicados como la seguridad y que profundizaría en las acciones emprendidas al respecto, sobre todo en las referentes a aquellas que han puesto en perspectiva una política de Estado para la prevención del delito.

 

Desde su fundación, en julio de 2002, la Conago se ha convertido en el punto de equilibrio del gobierno federal. La Conferencia es un foro permanente que busca fortalecer el federalismo en un espacio abierto a todas las entidades del país, sin distinción de partidos políticos.

 

Como espacio de deliberación, la Conferencia se caracteriza por cuatro atributos esenciales: que los titulares de los 31 ejecutivos estatales y el jefe del gobierno del Distrito Federal participen de manera voluntaria; que las dinámicas entre los miembros se desarrollen en una relación entre pares; que las decisiones de los miembros se tomen por consenso; y que la Conferencia sea una instancia que delibere y tome decisiones no vinculantes, pero sí propositivas, sustentadas en el compromiso y voluntad política que suscita el encuentro de los gobernadores.

 

De acuerdo con sus estatutos, la Conago trabaja sobre fundamentos claramente establecidos. Uno de los más relevantes es que actúa como un espacio institucional que busca alcanzar un mayor equilibrio y distribución de las potestades que corresponden a los órdenes de gobierno federal y estatal. Además, pretende que las entidades federativas se fortalezcan en pos de contribuir en mayor medida al desarrollo nacional y que cuenten con recursos y capacidad de respuesta para atender las demandas de sus comunidades.

 

Asimismo, la Conferencia que encabeza Moreno Valle ejerce su influencia en el diseño de programas que atiendan las demandas de seguridad, justicia, bienestar social, democracia y transparencia, y para proponer soluciones a asuntos relacionados con la política presupuestaria, la transferencia de potestades y recursos, el desarrollo social, la seguridad pública, los servicios públicos, los procesos de desarrollo y descentralización administrativa, las políticas de inversión pública, el fortalecimiento de los gobiernos locales y las relaciones intergubernamentales.

 

El presidente de la Conago, Rafael Moreno Valle, es gobernador de Puebla para el período 2011–2017. Nació el 30 de junio de 1968 y es licenciado en Economía y en Ciencias Políticas y doctor en Jurisprudencia por la School of Law de la Universidad de Boston. Antes de ocupar el gobierno poblano fue diputado local y federal, y senador luego de abandonar las filas del Partido Revolucionario Institucional. En 2010, la coalición Compromiso por Puebla, integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y Nueva Alianza, lo postuló como candidato a gobernador para las elecciones de las que resultó ganador con más del 50 por ciento de los votos.

 

En la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) de diciembre pasado, como presidente de la Conago Moreno Valle propuso y obtuvo la autorización de los integrantes del Consejo para integrar tres comisiones permanentes, la de Información, la de Certificación y Acreditación y la de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

 

En dicha sesión, la cual fue encabezada por el presidente Peña Nieto, el mandatario poblano reiteró lo asentado en su toma de posesión como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores: la seguridad pública constituye una obligación de todos los niveles de gobierno.

 

Igualmente en diciembre pasado, Rafael Moreno firmó un convenio de colaboración con gobernadores de Colombia para coordinar esfuerzos en temas de paz, seguridad e intercambio de experiencias en programas de seguridad social, infraestructura y proyectos de alto impacto entre México y Colombia.

 

Un mes antes, en noviembre, el presidente de la Conago reiteró su respeto a las decisiones de los legisladores mexicanos, ello luego de rechazar que en la Conferencia se pretenda formar bloques opositores a los acuerdos que toman los poderes.

 

“Es el tiempo de la unidad, de la cohesión y del trabajo en coordinación entre los tres órdenes de gobierno”, dijo, y añadió que “somos respetuosos del Poder Legislativo; en este sentido, tenemos que apoyar las decisiones que tomen los legisladores”.

 

En la Conago, Moreno Valle Rosas es, además, coordinador de la Comisión de Comercio Exterior y vicecoordinador de la Comisión de Hacienda.

 

La agenda temática de la Comisión de Comercio Exterior pretende, entre otros, potenciar una política para aprovechar las oportunidades de la globalización, articular esfuerzos con la federación para optimizar la internacionalización de productos y servicios de los estados, y revisar la legislación, normatividad y demás temas de comercio exterior.

 

Por su parte, la Comisión de Hacienda tiene la finalidad de trabajar en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y en el Impuesto Sobre la Renta a cargo de trabajadores de estados y municipios.

 

Rafael Moreno comandará la Conago hasta la cuadragésima sexta reunión ordinaria de la Conferencia, que se realizará en Puebla en fecha aún por definir. En esa sesión será nombrado el nuevo presidente, quien, de acuerdo con la resolución tomada por los gobernadores en la última asamblea, en agosto de 2013, será Carlos Lozano de la Torre, mandatario de Aguascalientes.

 

 

Los integrantes de la Conago

 

Aguascalientes

 

 

Recientemente, Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes, fue designado por la Conago como el siguiente presidente del organismo. Rendirá protesta como titular en la siguiente reunión, a realizarse en el estado de Puebla. Lozano de la Torre es coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Conago, que apoyó la iniciativa del presidente Peña Nieto para la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que sustituye a la Secretaría de la Reforma Agraria. Asimismo, el gobernador fue nombrado vicecoordinador de las comisiones de Asuntos Internacionales, Hacienda y Medio Ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

Baja California

 

Francisco Arturo Vega de Lamadrid, quien inició su mandato como gobernador del estado de Baja California el pasado noviembre, se integró recientemente al pleno de la Conago. Antes de convertirse en gobernador constitucional fungió como presidente municipal de Tijuana, director del Instituto de Vivienda de Baja California y secretario de Finanzas del estado. Asistió, junto con el resto de los integrantes de la Conago, a la promulgación de la reforma energética que firmó Enrique Peña Nieto. Tendrá participación hasta la siguiente reunión ordinaria (XLVI) de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

 

Baja California Sur

 

El jefe del Ejecutivo estatal de Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, participó en la reunión de la Comisión de Educación de la Conago, llevada a cabo en junio del año pasado. Allí se analizó la situación presupuestal que enfrentan las entidades federativas en materia de educación, y el esquema de financiamiento para la reforma educativa. Covarrubias demostró, ante el coordinador de la Comisión de Educación (el gobernador de Morelos, Graco Ramírez), su voluntad para fortalecer la coordinación entre los estados y el gobierno federal para beneficiar al sector educativo.

 

 

Campeche

 

Bajo propuesta del coordinador de la Comisión de Pesca y Acuacultura de la Conago, Fernando Eutimio Ortega Bernés, gobernador de Campeche, los miembros de la Conago aprobaron el acuerdo para impulsar la Reforma Integral del Fomento a la Acuicultura, ante el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión. Mediante modificaciones al marco jurídico, la reforma pretende el crecimiento del sector con adecuados estímulos económicos orientados a la productividad. El gobernador de Campeche también es vicecoordinador de las comisiones de Cultura y de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Conago.

 

 

Coahuila

 

Rubén Ignacio Moreira Valdez, actual gobernador de Coahuila, preside la Comisión de Derechos Humanos dentro de la Conago; mediante esta, el pleno de la Conago aprobó que Moreira Valdez, junto con Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera, actúen como representantes de la Conferencia en la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas. De igual forma, el gobernador de Coahuila es coordinador de la Comisión de Justicia y del Comité de Seguimiento a la Agenda Federalista, así como vicecoordinador de la Comisión de Comercio Exterior y de México-Asia Pacífico, creada en febrero de 2013.

 

 

Colima

 

Junto con Rubén Ignacio Moreira Valdez, Mario Anguiano Moreno, gobernador de Colima, conforma la vicecoordinación de la Comisión México-Asia Pacífico. Esta deberá crear su agenda y presentarla para su aprobación ante el pleno de la Conago. Por otro lado, en la reunión de la Conago convocada por Enrique Peña Nieto, en vísperas de la aprobación de la reforma energética, Anguiano Moreno aseveró que por parte del gobierno de Colima “no existe una sola duda del respaldo al presidente de la república en todas las reformas estructurales”.

 

Chiapas

 

El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, fue nombrado por los integrantes de la Conago, en el marco de su XLIV sesión ordinaria, realizada en el estado de Chihuahua, como el nuevo coordinador de la Comisión de Asuntos Migratorios. De la misma manera, el gobernador de Chiapas participó en la instalación de la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste, y afirmó que dicha comisión “representa para Chiapas una poderosa alianza en nuestra ruta del desarrollo, ya que le da dimensión regional a estrategias en beneficio común”.

 

 

Chihuahua

 

César Horacio Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, es el actual coordinador de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago, así como de la Comisión de Seguridad Social y Pensiones. Duarte presidió la Conferencia Nacional de Gobernadores durante el pasado período de transición del gobierno federal; comenzó esta gestión en julio de 2012 en el marco de la XLIII reunión ordinaria del organismo. Actualmente también es vicecoordinador del Comité de Seguimiento a la Agenda Federalista.

 

 

 

Distrito Federal

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fue designado (junto con los gobernadores Graco Ramírez e Ignacio Moreira Valdez) como representante de la Conago en la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas. También, junto a Moreira Valdez, preside la Comisión de Justicia de la Conago. Por otro lado, Mancera encabezó la última reunión de la Comisión de Seguridad Pública, en donde planteó la necesidad de modernizar y adecuar las evaluaciones de control. Igualmente, el mandatario capitalino se desempeña como vicecoordinador de las comisiones de Asuntos Internacionales, Desarrollo Digital, Desarrollo Metropolitano y Seguridad Pública.

 

 

 

Durango

 

Durante la XLV reunión ordinaria de la Conago, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, fue designado coordinador de la Comisión de Desarrollo Regional. Asimismo, presidió la reunión de la Conago en la Cámara de Diputados el pasado mayo,
en la cual se discutieron soluciones para la escasez de agua; Herrera Caldera comentó, ante expertos en recursos hídricos, que la sequía afecta a 21 estados por tercer año consecutivo. Como coordinador de las comisiones de Infraestructura y de Agua, también afirmó que se requerirá la creación de presupuestos multianuales con el fin de garantizar el recurso en obras de infraestructura.

 

 

Guanajuato

 

El gobernador Miguel Márquez Márquez propuso revisar constantemente el tema del financiamiento en educación pública para que exista una mejor distribución de recursos y más facultades hacia los estados; además, la aplicación de exámenes de control y confianza a los más de 15 000 elementos que integran las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia del estado. También dará seguimiento a lo que su antecesor, Juan Manuel Oliva Ramírez, ejerció con los programas “México sí trabaja, México sí estudia”, con la que se vinculó la demanda de empleo del sector juvenil con la oferta de las empresas en los estados. De igual forma, da apoyo al Programa Nacional de Prevención de Adicciones.

 

 

Guerrero

 

El gobernador Ángel Aguirre Rivero ha señalado en las diversas reuniones de la Conago que se han dado grandes beneficios con el operativo Guerrero Seguro, pues disminuye la incidencia delictiva. Respecto a la iniciativa privada, dentro del Comité del Rescate del Acapulco Tradicional, que encabeza Carlos Slim, se ha dado inicio a los preparativos de la construcción de un parque lineal que permitirá comunicar a la playa La Angosta con la Playa Manzanillo, en un corredor de 300 metros. Se avanza la construcción del transporte colectivo, Acabús. Y también se avanza en lo que será la autopista de Lázaro Cárdenas y de Morelia a Ixtapa Zihuatanejo.

 

 

Hidalgo

 

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha resaltado la importancia de la certificación de los cuerpos de seguridad e informó que su estado es de los más avanzados en este sistema, pues ya cubre el 98 por ciento de la certificación, dando confianza al sistema de protección de seguridad pública. Además, anunció otras acciones como la modernización del sistema de transporte público. Olvera participó junto a los mandatarios de Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán en la reunión donde se propuso la creación de un fondo en el interior de la Conago para dar respuesta oportuna a los estados que resulten afectados por fenómenos naturales.

 

 

 

JaLisco

 

El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y su entidad obtuvieron la coordinación de las mesas de trabajo de las comisiones para la Reforma del Estado y de Desarrollo Digital. Además de las comisiones de Competitividad y Turismo, trabajará con su equipo en una agenda para el desarrollo digital e innovación gubernamental con tecnologías de información y comunicación. Señaló que trabaja en esquemas de impulso para la implementación de un gobierno electrónico, adopción tecnológica y seguridad informática.

 

 

México

 

El titular de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, asumió la coordinación de la Comisión de Salud de la Conago y se comprometió a establecer un Sistema de Coordinación Nacional en Materia Médico-Hospitalaria entre las 32 entidades del país y el gobierno de la república para lograr acuerdos regionales de intercambio y asistencia, reducir la mortalidad materna y en menores de cinco años y combatir enfermedades de relevancia internacional, como el sida y la tuberculosis. Además se pretende disminuir la incidencia de la diabetes mellitus y promover entre la sociedad esquemas de seguridad vial, laboral y escolar, alcanzar la cobertura universal en todo el país en un lapso de cinco años y fortalecer las campañas de salud preventivas.

 

 

Michoacán

 

En las reuniones de la Conago, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa desde 2012 pidió al gobierno mexicano apoyo para su estado tanto en efectivos militares y policiales, así como en esquemas y programas de desarrollo social para enfrentar a los grupos del crimen organizado, principalmente en Cherán. Además, el secretario de Finanzas y Administración del estado, Luis Miranda Contreras, ante la complicada situación económica que presenta no solo Michoacán, sino otras entidades del país, resaltó la necesidad de regular los parámetros de endeudamiento de los ejecutivos estatales y los municipios.

 

 

Morelos

 

El gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu hizo énfasis en la educación al proponer un modelo financiero de educación mediante tres iniciativas de las leyes secundarias de la reforma educativa y mejorar el trabajo de los docentes. Además, crear un fondo especial para distribuirse entre estados de atención a la pobreza y evitar la doble negociación en coordinación con la SHCP y la SEP. Respecto a la coordinación entre estados, homologar sistemas de videovigilancia y comunicación para hacer territorialmente más efectiva la seguridad en la región centro.

 

Nayarit

 

El gobernador Roberto Sandoval Castañeda se congratuló de mantener a Nayarit en los primeros lugares con bajos índices de delincuencia en materia de seguridad pública y apoyó la propuesta para modificar el plazo relativo a la certificación del control de confianza de elementos policiacos. Además, en materia de turismo, manifestó su voluntad de conjuntar esfuerzos con la asociación de Cruceros de Florida y el Caribe para el desarrollo y fortalecimiento de la industria naviera.

 

 

Nuevo León

 

El titular del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, tanto en las reuniones de la Conago como del Consejo Coordinador Empresarial propuso acuerdos para el trabajo conjunto a fin de promover el crecimiento económico y el desarrollo social de las entidades federativas, al coordinar los trabajos del Grupo Técnico de Desarrollo Económico y Competitividad de la Conago. También dio a conocer los resultados del Operativo Conago 2, desde agosto de 2012, detalló que se ofertaron
79 516 vacantes y se ofrecieron 19 239 becas de estudio o de capacitación en 55 eventos realizados en 32 entidades, donde participaron un total de 88 946 personas. Tan solo en Nuevo León el 60 por ciento de los asistentes resultaron beneficiados.

 

 

Oaxaca

 

El gobernador Gabino Cué Monteagudo asumió la vicecoordinación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conago. Considera que es necesario reactivar la dinámica económica de la región, estimular la generación de empleos y proporcionar a las comunidades los servicios que mejoren la calidad de vida. Además abogó por la necesidad de que los gobiernos estatales se mantengan coordinados para articular un proceso de planeación de impacto regional y microrregional; y estableció temas torales para el desarrollo equitativo de las entidades del sur-sureste, así como un programa de trabajo operativo de 2013 a 2015.

 

 

Querétaro

 

José Eduardo Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, ha sido uno de los más activos en años recientes de la Conago. Actual presidente de la Comisión de Hacienda del organismo, propuso, durante la reunión de la Conago realizada en Mazatlán, Sinaloa, que la Secretaría de Hacienda federal mantenga las cuotas adicionales de gasolina y diésel a favor de las entidades federativas, pues las autoridades federales establecieron que estas se mantendrían hasta diciembre de 2014. Calzada Rovirosa fue presidente de la Conago de diciembre de 2011 a julio de 2012.

 

 

Quintana Roo

 

Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo, preside la Comisión de Turismo de la Conago. Desde esa posición ha trabajado muy de cerca con la organización del tradicional Tianguis Turístico del país, cuya edición 2014 se realizará en su estado. Otra de las actividades en las que más se ha involucrado Borge Angulo es en mejorar la imagen positiva del turismo en México, buscando desde la Conago impulsar en medios de comunicación una campaña en contra de las alertas negativas que Estados Unidos ha emitido para los turistas que visitan territorio nacional. También es vicecoordinador de las comisiones de Hacienda y Asuntos Internacionales.

 

 

San Luis Potosí

 

Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí, participa en 23 comisiones de la Conferencia Nacional de Gobernadores. En 2011 fue promotor de una solicitud que fue aprobada por sus compañeros, consistente en pedir a las autoridades federales que en la elaboración de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, así como en la información que se difundiera sobre el tema, se desglosaran los delitos del fuero federal de la misma manera como se hace con los del fuero común. Otra propuesta suya fue hacer un llamado al gobierno federal para garantizar la seguridad de los migrantes en su regreso a México.

 

 

Sinaloa

 

Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa, ha sido pieza muy importante en la relación entre la Conago y diferentes organizaciones empresariales de México. Malova, como se conoce coloquialmente al mandatario estatal, impulsó un acuerdo de cooperación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para promover el crecimiento económico y el desarrollo social de las entidades federativas del país. En ese mismo tenor también promovió un acuerdo con el Consejo de la Comunicación para el impulso de la labor empresarial y emprendedora de los estados del país. Actualmente es coordinador de la comisión de Puertos y Litorales, y vicecoordinador en dos más.

 

 

 

Sonora

 

Guillermo Padrés Elías, gobernador de Sonora, participa en 18 comisiones de la Conago. En febrero de 2013, durante una reunión de la Conferencia en Chihuahua, el mandatario estatal propuso y logró que sus compañeros emitieran una declaratoria de respaldo a los cinco acuerdos básicos del Pacto por México recién firmado por Enrique Peña Nieto y los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD. En 2010, cuando Arizona (EE UU) aprobó la Ley SB 170, la cual afectaba a los migrantes mexicanos, Padrés Elías promovió el posicionamiento de la Conago en contra de esa legislación.

 

 

Tabasco

 

Arturo Núñez, gobernador de Tabasco y uno de los más recientes integrantes de la Conago, es coordinador de la Comisión de Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, y vicecoordinador en tres comisiones más. En agosto de 2013 le correspondió dar lectura al posicionamiento de la Conago ante la discusión y debate en torno a la reforma energética recién presentada por Enrique Peña Nieto. Ese posicionamiento conjunto de los gobernadores reconocía “la necesidad de una reforma energética y nos pronunciamos porque se genere un debate legislativo serio, informado y responsable, que analice las diversas propuestas presentadas en el Congreso de la Unión”.

 

 

Tamaulipas

 

Egidio Torres Cantú, siendo gobernador de un estado profundamente ligado a la industria petrolera, fue nombrado coordinador de la Comisión de Impactos de la Industria Petrolera dentro de la Conago. Dentro de las participaciones de Torres Cantú destacan las relacionadas con el tema de la seguridad pública. Por eso el propio gobernador de Tamaulipas celebró la disposición de los diputados y senadores del Congreso de la Unión al aprobar leyes para trabajar con los mandatarios estatales “por el bien común de contar con mejores policías, más aptos, capacitados y confiables”. El mandatario también es vicecoordinador de la Comisión de Infraestructura.

 

 

 

Tlaxcala

 

Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala, es coordinador de la Comisión de Competitividad de la Conago, además de ser vicecoordinador de las comisiones de Derechos Humanos y de Turismo. En el tema de la competitividad el mandatario tlaxcalteca presentó en agosto de 2013 una propuesta para impulsar políticas que permitan a los estados ser más modernos y transparentes en sus políticas, a fin de mejorar las economías regionales. Respecto al tema de derechos humanos, Mariano González Zarur fue nombrado integrante de la comisión representante de la Conago ante la comisión intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas que encabeza la Secretaría de Gobernación.

 

 

Veracruz

 

Protección civil y seguridad pública son dos de los temas en los que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se ha involucrado de manera reciente dentro de la Conago. En la sesión celebrada en Mazatlán, a propuesta de Duarte de Ochoa, se acordó enviar a la Cámara de Diputados las propuestas de modificación a las leyes de protección civil que fueron formuladas por los mandatarios durante dicha reunión. También en 2013 Javier Duarte, junto con el morelense Graco Garrido, promovió un acuerdo para que la Conago refrendara el apoyo a la propuesta federal de una Policía Estatal Acreditable con Mando Único Coordinado.

 

 

Yucatán

 

Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador de Yucatán, es uno de los mandatarios de ingreso reciente a la Conago. Dentro de la Conferencia participa como vicecoordinador de las comisiones de Protección Civil y de Salud. Como parte de su labor en materia de salud pública Zapata Bello presentó en agosto de 2013 el programa de trabajo de esa comisión. De acuerdo con el mandatario yucateco, las acciones que promuevan los gobernadores se enmarcarán dentro de las “estrategias de coordinación nacional y regional para atender emergencias médicas y de salud, en lo que deberán participar los tres niveles de gobierno a través de modelos de consulta interna y hospitalaria, así como de prevención”.

 

 

Zacatecas

 

Siendo gobernador de un estado con amplia tradición minera y con bellas ciudades coloniales, Miguel Alejandro Alonso Reyes, mandatario de Zacatecas, participa en la Conago como coordinador de las comisiones de Minería y de Cultura. En el renglón de minería correspondió a Alonso Reyes promover —en agosto de 2013— que la Conago entregara al titular de Gobernación una serie de propuestas de reforma a la nueva Ley para la Explotación Minera. Además, en 2012 el mandatario zacatecano promovió la participación de sus homólogos en un programa de prevención del delito mediante acciones de integración social en coordinación con el gobierno federal y universidades de todo el país. 

 

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024