LIVE

Vigilan salud de trabajadoras sexuales registradas en Durango

Publicado el 31 de julio, 2025
Vigilan salud de trabajadoras sexuales registradas en Durango
Trabajadoras sexuales

En Durango se mantiene un sistema de control sanitario sobre las personas que ejercen el sexo servicio con registro oficial. De acuerdo con Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública Municipal, actualmente se tiene registro de al menos 250 trabajadoras sexuales activas, aunque el padrón general supera las 1,200 personas.

 

El número de personas en actividad cambia constantemente, ya que muchas conservan su registro vigente, aunque no se encuentren trabajando de forma continua. Por ello, cada fin de semana se llevan a cabo operativos de supervisión en los establecimientos donde se brinda este tipo de servicio.

 

Destacó que la intención es identificar a quienes están en funciones y asegurar que cuenten con su control médico actualizado.

Durante estas revisiones se detectan, en promedio, entre dos y tres casos semanales de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que son tratables. En estos casos, el permiso para ejercer se suspende temporalmente hasta que la persona reciba tratamiento y acredite su recuperación mediante pruebas clínicas.

 

Reconoció que uno de los principales retos que enfrentan es la evolución de esta actividad a través de plataformas digitales y redes sociales, ya que muchas citas se pactan de forma privada, lo que dificulta su detección y seguimiento dentro del marco regulatorio.

 

Además, durante periodos vacacionales se observa un incremento en la llegada de personas foráneas que prestan este servicio de manera temporal, lo que amplía la necesidad de vigilancia sanitaria.

 

Señaló que el programa busca reducir riesgos para la salud pública mediante un monitoreo constante, priorizando la detección temprana y el tratamiento de enfermedades, así como el cumplimiento de requisitos médicos entre quienes se dedican a esta actividad.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español