LIVE

En el arte hay gestos que parecen solitarios, pero que en realidad siempre están cargados de ecos. En Trámite, buró de coleccionistas, la comunidad se revela no solo como público, sino como materia viva de la creación.

En el Santuario Mandela, en Johannesburgo, los delegados de decenas de países se acercan uno a uno a colocar artesanías sobre una estructura. Sus manos, al igual que cada pieza, provienen de distintos lugares del mundo y cargan una historia única.

A partir de 2026, ambas marcas compartirán la pista con un mensaje claro: unir el legado estadounidense con el atractivo de la máxima categoría del automovilismo.

El papel del acompañamiento integral en la recuperación juega un papel fundamental; el tratamiento debe incluir asesoría psicológica, nutricional e incluso en materia de sexualidad.

Una actriz que ha crecido ante nuestros ojos en la pantalla evoluciona más allá de la comedia. Su voz y militancia por los derechos de las mujeres hacen eco desde el teatro con ‘Prima Facie’.

“Soy una chiapaneca que vive en Washington, D.C. Me enamoré de un estadounidense y estoy aquí por amor, portando muy orgullosa este vestido que me lo mandó hacer en mi tierra para representar a mi familia, mi casa, mis raíces.” Así lo cuenta Caro Campbell, originaria de Chiapas, en el sur de México

Es común escuchar que la caída del cabello es solamente consecuencia del envejecimiento o de la genética. Estos factores pueden influir, pero no explican el panorama completo.

El Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) celebra su edición 2025 con 51 marcas, primicias mundiales y el regreso de grandes firmas suizas.

A través de un vaivén entre primera y tercera persona, la autora construye una novela claustrofóbica que equilibra lo mental y lo sobrenatural, y explora cómo la herencia genética y cultural determina quiénes somos.

Diversas investigaciones coinciden en que la oncothermia fortalece la eficacia de tratamientos convencionales como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.

Los violines Stradivarius han sido, desde hace siglos, sinónimo de perfección. Cada ejemplar de estos instrumentos fabricados en Cremona, Italia, por Antonio Stradivari entre los siglos XVII y XVIII guarda un aura casi mítica

En el panorama mundial, México oscila entre la oportunidad histórica del nearshoring y la amenaza de nuevos aranceles de Trump. El reto: convertir la coyuntura en estrategia y no en incertidumbre

México es reconocido mundialmente por su tequila, una bebida que se ha convertido en la bandera de los destilados espirituosos del país, sin embargo existe una rica tradición de destilados que luchan para ganar reconocimiento. Tres de estos son agaves, como su primo más popular: el sotol, la bacanora y el mezcal, cada uno con una historia, producción y sabor únicos, enfrentan desafíos significativos en su camino hacia un mercado más amplio y sostenible

La escritura autobiográfica surge de la experiencia física, mental, intelectual y emocional que nos atraviesa en cualquier ámbito de desempeño: íntimo, familiar, laboral o social.  Escribir en primera persona, retratar lo vivido en carne propia, resulta exigente. Un atrevimiento que requiere valentía y descaro

En la mente de los amantes de los cómics, Ciudad Gótica —hoy conocida como Gotham— es el referente de la urbe oscura donde Batman funge como brazo de la justicia para detener a los villanos que amenazan a la sociedad

La escalada en roca está ganando popularidad gracias a sus beneficios físicos, mentales y sociales.

Aunque estés haciendo todo lo posible por comer saludable, existen compuestos microscópicos que se esconden en lo que comes y sabotean tu salud. La aparición de estos microscópicos está asociada a pesticidas que se utilizan descontroladamente en casi todos nuestros alimentos

Con el 99 por ciento de sus proveedores en México, OXXO se suma a la campaña Hecho en México para abrir sus anaqueles a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo no solo espacio en tienda, sino capacitación y acompañamiento para que crezcan a su propio ritmo.

Del 11 de septiembre al 15 de octubre el festival itinerante proyectará siete películas inéditas en más de 200 salas del país, consolidando su papel como puente cultural entre ambos países.

El humor negro de Jorge Ibargüengoitia renace con la mirada de Luis Estrada. La serie Las muertas, disponible en Netflix, trasciende el contexto histórico de los hechos reales y refleja problemáticas urgentes del México contemporáneo

La economía de los creadores es este joven concepto que aterriza todos los beneficios monetarios que un creador de contenido puede generar a partir de compartir su pasión. Mientras en el pasado las celebridades y empresarios eran únicamente presentadores, actores o hijos con un apellido pesado, hoy en día, gracias a la tecnología, cualquiera que tenga un gramo de pasión podría lograrlo

Con más de 400 páginas, ‘Demasiado lejos’, de Eduardo Sacheri, reconstruye la memoria de 1982 y el peso simbólico de las Malvinas en la sociedad argentina.

Con un micrófono en la mano, frases como ‘ahí te va el cotorreo científico’ y un humor cercano, Sara Gallegos logra que miles de jóvenes se interesen por la física, la astronomía y la ciencia.

El italiano que encontró en México su renacer creativo, con su arte transforma emociones en color y demuestra que vivir del arte sí es posible. Durante años, Filippo Giusti fue un pintor que no se sabía pintor. Recorría los museos de Italia en silencio y solo, como quien esconde una herida o una verdad. Sin … Leer más

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español