LIVE

Montreal: el destino preferido del viajero sofisticado

Publicado el 11 de noviembre, 2025
Montreal: el destino preferido del viajero sofisticado
MTL Zipline y La Grande Roue de Montréal. Crédito: Eva Blue - Tourisme Montréal

¿Y QUÉ TAL MONTREAL? La joya bilingüe de Canadá no es solo un punto en el mapa; es un vibrante cruce de caminos donde la elegancia europea se fusiona con el dinamismo norteamericano. Esta metrópolis de la provincia de Quebec, estratégicamente ubicada a solo 250 kilómetros de la histórica Ciudad de Quebec y 200 kilómetros de la capital federal, Ottawa, se erige como un destino imprescindible para el viajero que busca una inmersión cultural profunda, una escena gastronómica de clase mundial y una oferta de bienestar inigualable.

Aquí la invitación para el lector de NW Noticias en busca de una experiencia novedosa. Esta es la guía esencial para desentrañar los encantos de la mayor ciudad francófona de América.

BIENVENUE A LA CIUDAD DE LOS 100 CAMPANARIOS

Los viajeros provenientes de México se han ganado una gran reputación al elegir esta joya del río San Lorenzo. La accesibilidad de Montreal es una ventaja notable que ha facilitado el viaje de los visitantes que salen de México. Vuelos directos parten regularmente desde Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional de Montreal-Trudeau (YUL). La duración del vuelo es de aproximadamente cinco horas, lo que convierte a Montreal en una escapada norteamericana sorprendentemente cercana. Una vez en YUL, el trayecto es breve: la ciudad se encuentra a tan solo 25 minutos en coche; además, hay opciones de transporte público eficientes, lo que facilita una transición rápida desde la pista de aterrizaje hasta el joie de vivre montrealés.

¿Y LA VISA PARA CANADÁ?

El proceso de visado para los mexicanos se ha vuelto a exigir desde 2016; sin embargo, si cuentas con visa para Estados Unidos, únicamente necesitas solicitar un permiso electrónico (eTA), que se realiza en la página de la embajada canadiense con un costo de 7 dólares canadienses (Unos 92 pesos mexicanos). De no poder hacerlo, tendrás que solicitar una visa para Canadá, que cuesta 185 dólares canadienses (cerca de 2,500 pesos).

Comida callejera en Montréal. Crédito: Laurène Tinel – Tourisme Montréal

BONJOUR-HI! UN MOSAICO DE VOCES

Si bien el francés y el inglés son los idiomas oficiales de la provincia de Quebec, Montreal es una ciudad genuinamente cosmopolita. Se estima que en sus calles se hablan alrededor de 80 lenguas, incluida una vibrante comunidad hispana que se establece en la región metropolitana. El visitante se sentirá cómodo y bienvenido, disfrutando de un ambiente donde la comunicación rara vez es una barrera y la cortesía es un estándar. Recuerda que no hay saludo más montrealés que decir: “bonjour-hi!”

DOS CARAS DE LA MISMA JOYA: VIEJO MONTREAL Y EL CENTRO

Esta ciudad canadiense tiene una particularidad que la vuelve mucho más entrañable: su caminabilidad, pese a estar mucho más al norte que otras ciudades canadienses o de otras metrópolis norteamericanas. Montreal conserva un ADN europeo que se revela en dos distritos centrales que encierran su espíritu dual: el Viejo Montreal y el Centro de la ciudad. De los cuales no necesitas un auto para disfrutar: el mejor recorrido por la ciudad se engalana con el calzado más cómodo para caminar por las calles empedradas, con bajadas hacia el imponente río San Lorenzo.

Osheaga Music and Arts Festival. Crédito: Eva Blue – Tourisme Montréal

VIEJO MONTREAL (VIEUX-MONTRÉAL): EL CORAZÓN HISTÓRICO Y ROMÁNTICO

Adentrarse en el Viejo Montreal es como cruzar el Atlántico. Este distrito es pura magia: encantador, histórico, cultural y profundamente romántico. Sus calles con calzadas de piedra, flanqueadas por edificios antiguos de piedra gris, evocan la atmósfera de una ciudad europea. Aquí, la historia no es solo un recuerdo, sino también un componente palpable del día a día.

Atracciones que no puedes perderte:

  • Basílica de Notre-Dame:una obra maestra gótica, conocida por su impresionante arquitectura interior, su bóveda azul y oro y sus espectaculares vitrales que relatan la historia de Montreal. Una visita a esta hermosa iglesia es un momento de sobrecogimiento garantizado.
  • Place Jacques-Cartier: esta histórica plaza es un torbellino de actividad. Su arquitectura clásica enmarca artistas callejeros, terrazas culinarias y puestos de flores, creando un punto de encuentro comunitario y una parada obligatoria para un café o una copa.
  • Gran Rueda de Montreal (La Grande Roue de Montréal): situada a 60 metros sobre el Puerto Viejo, es la rueda de la fortuna más alta de Canadá. Ofrece una perspectiva inigualable de la ciudad, con vista panorámica de hasta 28 kilómetros a la redonda.
  • Centro de Ciencias de Montreal: un espacio moderno y atractivo, ideal para quienes buscan una experiencia interactiva y educativa.

¿Dónde quedarse? La oferta hotelera del Viejo Montreal se centra en el lujo y la exclusividad. Predominan los hoteles boutique y las propiedades de alta gama, muchos de ellos ubicados en edificios históricos restaurados, que ofrecen una experiencia íntima y sofisticada.

EL CENTRO DE LA CIUDAD: MODERNIDAD Y RITMO COSMOPOLITA

El centro de la ciudad irrumpe con una energía distinta. Es moderno, cosmopolita y vibrante, dominado por rascacielos, amplias avenidas y una constante efervescencia comercial y artística.

Atracciones Ineludibles:

  • Montréal Museum of Fine Arts (MMFA): un museo de renombre mundial que alberga una vasta colección de obras de arte que abarca desde la antigüedad hasta las vanguardias contemporáneas. Es un imperdible para los amantes del arte. En este puedes encontrar piezas de grandes artistas, incluido David Alfaro Siqueiros, Picasso, y Diego Rivera.
  • Musée d’Art Contemporain de Montréal (MAC): dedicado a promover el arte actual de Quebec, Canadá e internacional.
  • La ciudad subterránea (RESO): una red de túneles peatonales de más de 30 kilómetros que conecta centros comerciales, estaciones de metro, museos y edificios de oficinas. Es una maravilla arquitectónica que permite a los montrealés moverse cómodamente, especialmente durante los rudos inviernos.

¿Dónde quedarse? El centro de la ciudad alberga grandes cadenas hoteleras de prestigio internacional, ofreciendo la comodidad y los servicios de las marcas más reconocidas a nivel global.

Basílica de Notre-Dame. Crédito: Laurène Tinel – Tourisme Montréal

UNA CIUDAD HERMANADA CON LA NATURALEZA Y BIENESTAR

Aunque Montreal tiene más de 4.3 millones de habitantes, no está separada de su espíritu y la naturaleza. Lo que ofrece un contraste delicioso entre su bullicio urbano y sus espacios de tranquilidad.

EL MONT ROYAL: EL ESPÍRITU VERDE DE LA CIUDAD

En el corazón geográfico de Montreal se alza el Mont Royal, una colina que dio nombre a la ciudad y que funciona como su pulmón verde. Diseñado en parte por Frederick Law Olmsted (el mismo arquitecto paisajista de Central Park en Nueva York), este espacio natural ofrece senderos, una rica biodiversidad y, lo más importante, impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, especialmente desde el Chalet du Mont-Royal. Subir al Mont Royal es un ritual para el visitante, una oportunidad para contemplar la retícula urbana que se extiende hasta el río San Lorenzo.

JARDÍN BOTÁNICO DE MONTREAL

Para los amantes de la botánica, el Jardín Botánico de Montreal es una parada obligatoria. Un oasis de paz con más de 10 invernaderos de exposición y una amplia variedad de jardines temáticos, que albergan miles de especies de plantas de todo el mundo. Es un destino de clase mundial que ofrece belleza y educación ambiental en todas las estaciones.

LA CULTURA DEL SPA: RELAJACIÓN AL ESTILO NÓRDICO

El bienestar es una parte integral de la experiencia montrealés. La ciudad ha adoptado con entusiasmo el concepto nórdico de relajación, ofreciendo una notable variedad de spas tradicionales y, sobre todo, nórdicos. Estos centros de relajación son verdaderos santuarios de desconexión.

El viajero sofisticado puede elegir entre opciones emblemáticas como:

  • Bota Bota Spa-sur-l’eau: un spa flotante único anclado en el Puerto Viejo.
  • Scandinave Spa Vieux-Montréal: un refugio de tranquilidad en el corazón del distrito histórico.
  • Strøm spa nordique: conocido por su diseño minimalista y la experiencia completa de termoterapia.
  • Otras opciones de lujo como Avie Spa, Moment Spa, Spa St. James y el biointegrativo MBIOSPA.

Estos spas, con sus circuitos de frío y calor (saunas, baños de vapor, piscinas frías y jacuzzis), ofrecen el contrapunto perfecto al ritmo acelerado de la ciudad.

Para tu viaje, tener agendado esto es un recurso diferenciador para visitar Montreal.

UN DESTINO GASTRONÓMICO SIN FRONTERAS

Además de ser una ciudad hermosa, Montreal es, ante todo, un paraíso gastronómico que se mide con las grandes capitales culinarias del mundo. La diversidad de la población se traduce en una escena culinaria que satisface los paladares más exigentes, desde la población local hasta los visitantes internacionales.

Aunque los gustitos populares, como las papas fritas con poutine, las colas de castor y hasta los hot dogs, son imperdibles, las opciones para comer en Montreal son muy amplias.

Vieux-Montréal et Vieux-Port – Place Jacques-Cartier. Crédito Stéphan Poulin – Tourisme Montréal

La ciudad ofrece una amplia gama de opciones que van mucho más allá de lo predecible, incluyendo:

  • Alta cocina y cocina de autor: propuestas innovadoras de chefs galardonados que fusionan técnicas europeas con ingredientes canadienses.
  • Cocina clásica y tradicional: desde los bistrós franceses auténticos hasta los smokehouses de carne de res de Montreal, una institución local.
  • Cocina de fusión y nuevas propuestas: una mezcla de sabores internacionales, donde se encuentran preparaciones asiáticas, latinas y del Medio Oriente, con un toque québécois.
  • Cocina casera e internacional: opciones para todos los gustos y presupuestos, demostrando que la calidad se manifiesta en todos los niveles.

La promesa de Montreal es simple, directa y satisfactoria: el viajero se encontrará con una mesa en la que la sofisticación, la tradición y la innovación se sientan a cenar juntas. La oferta es tan vasta y rica que cada comida se convierte en una exploración cultural por sí sola.

Montreal es una ciudad de capas. Es el encanto empedrado del Viejo Mundo y la verticalidad moderna del Downtown. Es el francés melodioso que se mezcla con el inglés y el español. Es la calma terapéutica de un spa nórdico y la vibrante energía de una terraza en la Place Jacques-Cartier. Para el viajero que valora la historia, la cultura, la gastronomía de vanguardia y el bienestar, Montreal no es solo un destino; es una experiencia integral que espera vivirse. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Montreal: el destino preferido del viajero sofisticado