LIVE

Lluvias torrenciales colapsan el Valle de México: inundaciones, rescates y suspensión del Metro

Publicado el 3 de junio, 2025
Lluvias torrenciales colapsan el Valle de México: inundaciones, rescates y suspensión del Metro
Inundaciones y miles de incidentes enloquecieron a los ciudadanos del Valle de México y Toluca. (Especial)

La zona metropolitana del Valle de México vivió una noche crítica debido a las intensas lluvias y fuertes vientos que se presentaron entre las 19:00 horas del lunes 2 de junio y las 05:30 horas del martes 3. El temporal provocó inundaciones, derrumbes, deslizamientos de tierra y múltiples rescates, afectando a las 16 alcaldías de la capital y obligando a una respuesta de emergencia por parte de cuerpos de seguridad, protección civil y transporte.

INUNDACIONES SEVERAS EN IZTACALCO E IZTAPALAPA

Entre los incidentes más graves destaca la inundación en Viaducto Río de la Piedad, alcaldía Iztacalco, donde el agua alcanzó 1.80 metros de profundidad. Once vehículos quedaron varados y al menos 15 personas fueron rescatadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con apoyo de civiles.

En Iztapalapa, otra de las zonas más afectadas, la unidad habitacional “La Colmena” reportó encharcamientos con niveles de hasta 1.20 metros en viviendas. En Calzada Zaragoza, un camión de pasajeros quedó atrapado por el agua y fue necesaria la intervención de lanchas neumáticas para evacuar a 15 personas.

AFECTACIONES GENERALIZADAS EN VIALIDADES Y VIVIENDAS

Se documentaron al menos 18 encharcamientos relevantes en alcaldías como Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. La saturación del sistema de drenaje provocó daños severos en vialidades primarias y casas particulares.

En Tlalpan, el colapso de una red de drenaje en Granjas Coapa dañó al menos 20 viviendas particulares, mientras que en Xochimilco se deslizaron 30 m³ de tierra desde un talud, lo que obligó a evacuar a seis personas de tres viviendas. Aunque una familia se negó a abandonar su hogar, la alcaldía habilitó albergues y prepara una evaluación técnica.

ÁRBOLES Y BARDAS CAÍDAS POR EL TEMPORAL

La fuerza del viento provocó la caída de al menos cuatro árboles en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. En Del Valle Norte, un ejemplar de 12 metros cayó sobre un vehículo, cableado y dos puestos semifijos. Afortunadamente no se reportaron lesionados.

Asimismo, se reportaron dos derrumbes de bardas: uno en Roma Norte, donde colapsó parte de una casona porfiriana ya evacuada, y otro en Iztapalapa, donde una barda de un predio baldío cedió por el reblandecimiento del terreno.

EL METRO COLAPSÓ: LÍNEA A SIN SERVICIO

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que las lluvias afectaron gravemente la Línea A (Pantitlán–La Paz). El ingreso de agua en las vías provocó la suspensión del servicio en tramos clave, como Pantitlán-Agrícola Oriental y Santa Marta-Los Reyes, donde el nivel del agua superó los 2 metros de profundidad.

Equipos del Metro han trabajado desde la noche del lunes y durante toda la madrugada para desalojar el agua y reactivar el servicio. En tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brinda transporte gratuito entre Pantitlán y Santa Marta en ambos sentidos.

“Se exhorta a los usuarios a tomar previsiones y mantenerse informados a través de los canales oficiales”, indicó el Metro en una tarjeta informativa emitida la mañana de este martes.

RESCATE Y EVALUACIÓN DE DAÑOS

Las acciones de rescate y control de daños continúan este martes en varios puntos de la ciudad. En el cruce de Viaducto Miguel Alemán y Francisco del Paso y Troncoso, la SSC realiza maniobras con cuerdas, lanchas y un vehículo UNIMOG para liberar unidades atrapadas en zonas inundadas.

VIALIDADES AFECTADAS EN EL VALLE DE TOLUCA

La capital mexiquense, localizada a 65 kilómetros de CDMX no quedó exenta de las afectaciones por las fuertes lluvias, vientos y caída de granizo afectaron esta tarde varias zonas del Valle de Toluca, incluyendo Paseo Tollocan, Paseo Colón, Lerma, San Mateo Atenco y Metepec. Uno de los puntos más críticos se registró en Tollocan a la altura de Pilares, donde una intensa anegación bajo el puente complicó el tránsito vehicular. Autoridades de Protección Civil recomendaron tomar rutas alternas ante las afectaciones. Usuarios en redes sociales reportaron lluvias severas y encharcamientos en múltiples vialidades.

Equipos de Protección Civil y personal técnico de las alcaldías evalúan los daños estructurales en viviendas, vialidades y escuelas, así como riesgos por posibles nuevos deslizamientos. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español