LIVE

Confirman 145 casos de dengue en Guanajuato; estos son los municipios afectados

Publicado el 27 de junio, 2025
Confirman 145 casos de dengue en Guanajuato; estos son los municipios afectados

La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó 145 casos confirmados de dengue en lo que va del año, concentrados principalmente en Valle de Santiago con 65 casos y León con 48. El resto son casos aislados ya inactivos en otros municipios, informó el secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá.

El funcionario estatal enfatizó que la estrategia contra el dengue se centra en tres niveles, siendo el más relevante la prevención dentro de los hogares.

“El dengue se previene en casa, no en la calle. Evitar normalizar la presencia de moscos, tirar la basura que acumula agua, tapar tinacos y cambiar el agua de los floreros son acciones clave”, recalcó.

El segundo nivel implica la coordinación con municipios para realizar descacharrización, limpiar terrenos baldíos y retirar llantas acumuladas que sirven como criaderos del mosquito transmisor.

En tercer lugar está la nebulización, que se realiza únicamente en las zonas donde se ha detectado circulación activa del mosquito Aedes aegypti.

“Si por su casa no hemos pasado a nebulizar, siéntase tranquilo. Eso significa que no hemos encontrado al mosquito del dengue en esa zona”, explicó Cortés Alcalá.

En el caso específico de Pénjamo, el secretario confirmó que no hay casos activos de dengue, pero las acciones preventivas continúan con intensidad.

El funcionario también aclaró que videos recientes donde se observaban fumigaciones no corresponden a operativos estatales, sino a actividades realizadas por el municipio vecino de La Piedad, Michoacán.

“Seguiremos trabajando así hasta que aparezca el primer caso. Entonces pasaríamos a acciones correctivas, pero por ahora estamos totalmente enfocados en prevenir”, puntualizó.

Cortés Alcalá pidió a la población reforzar medidas personales como el uso de ropa de manga larga, mosquiteros, repelente y limpieza de depósitos de agua, además de acercarse a las unidades de salud para recibir información y vacunas cuando correspondan.

“Con prevención y corresponsabilidad ciudadana podemos evitar brotes mayores. El dengue es un problema de salud pública, pero juntos podemos contenerlo”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español