LIVE

Estos son los municipios con más casos de desnutrición infantil en Durango

Publicado el 28 de junio, 2025
Estos son los municipios con más casos de desnutrición infantil en Durango
Desnutrición infantil

La desnutrición es uno de los principales factores que limitan el desarrollo físico, cognitivo y emocional de la niñez indígena en municipios como Mezquital y Pueblo Nuevo. En estas zonas, muchos menores nacen con bajo peso y talla, o presentan rezagos importantes en su crecimiento.

Buscando atender de forma estructural la desnutrición infantil en regiones indígenas del estado, en el Congreso local se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social

Los legisladores Sughey Torres Rodríguez y Carlos Chamorro Montiel, señalaron que la propuesta busca que las alcaldías implementen programas asistenciales permanentes enfocados en garantizar el acceso a una alimentación nutritiva para niñas y niños de comunidades étnicas.

Según explicaron, este problema se agrava por la falta de infraestructura básica, la escasez de alimentos, caminos y servicios médicos, lo cual dificulta que las familias puedan acceder a condiciones mínimas de bienestar.

Destacaron que el derecho a una alimentación sana y al desarrollo integral debe garantizarse sin importar la ubicación geográfica o el origen étnico.

La iniciativa plantea que las autoridades municipales, en coordinación con el estado, diseñen y apliquen estrategias de atención alimentaria con enfoque de derechos humanos, priorizando las regiones con mayores índices de marginación y rezago social.

Carlos Chamorro indicó que, más allá de esfuerzos aislados, se requiere una política pública constante y sostenida para cerrar las brechas entre las zonas urbanas y las comunidades indígenas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español