El Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA) en el período
de julio a diciembre del 2016, registró un daño al erario por más de 5 millones
de pesos en nómina a través de pagos injustificados y en exceso, de acuerdo a
la auditoría del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes
correspondiente el ejercicio fiscal 2016.
Del monto total de daños al
erario, la institución gastó 4 millones 284 mil 618 pesos en pagos
injustificados, pues los sueldos erogados no se encuentran en el tabulador
autorizado para el ejercicio fiscal 2016.
Ante este señalamiento, el
CECyTEA respondió que de la revisión de las nóminas pagadas se concluyó que los
puestos efectivamente no coinciden con el tabulador porque en realidad en la
lista se enlista la adscripción a la que pertenecen, sin embargo la respuesta
fue considerada como insuficiente y la observación quedó como no solventada.
Se señaló también irregularidad
en el egreso de un millón 467 mil 500 pesos utilizado para pagos en exceso a
sueldos autorizados en el tabulador del ejercicio fiscal 2016, donde están
incluidos desde el director general, Fernando Macías Garnica hasta el
vigilante, en la lista predominan los cargos directivos y de jefaturas.
Para justificar estos pagos
excesivos, la institución argumentó que son compensaciones para dichos puestos
y brindó la documentación que finalmente fue considerada como insuficiente y
por lo tanto la observación quedó como no solventada.
En total, fueron nueve observaciones
de las cuales hasta el momento sólo una de ellas relacionada al gasto
financiero fue solventada.
De los 44 elementos señalados en
la Normas de Control Interno aplicables al CECyTEA, la institución cumplió al
64%, pues sólo acreditó 28.
Derivado de este análisis, se
hicieron señalamientos como que no se promueve la capacitación y
sensibilización de la cultura de administración de riesgo, no se aplican
encuestas de clima laboral y las operaciones de recursos humanos, materiales,
financieros y tecnológicos no están soportadas con la documentación pertinente
y suficiente.
Además, en la auditoría se
detectó que el CECyTEA no cuenta con una contraloría interna que se encargue de
todas las acciones de control y verificación en el ejercicio de los recursos.
En el documento se especifica que en los
registros contables se encontró un depósito a favor de la institución bancaria
Banorte por 72 mil 792 pesos, derivado de un retraso en el pago de cuotas del
IMSS por movimientos interbancarios. En la auditoría no encontraron evidencias
de la recuperación de este monto. Esta observación fue solventada por la
institución enviando cartas a las instituciones bancarias involucradas (HSBC y
Banorte) y al Director Administrativo del CECyTEA para que solicitara la
recuperación del importe y así solventar dicho trámite.