El presidente Vladimir Putin se encuentra en el poder desde finales de 1999 y aunque todavía no se ha declarado oficialmente candidato, nadie en Rusia duda de que se presentará para ser reelegido. El exagente de la KGB, que este sábado cumplió 65 años en una jornada de protestas y detenciones, ha dado de qué hablar en distintas ocasiones ya sea por sus polémicas declaraciones o por la reciente revelación de que posee una lujosa mansión cerca de la frontera rusa con Finlandia.
La existencia de la propiedad conocida como Villa Segren, que está localizada en una parcela de 20 hectáreas en la isla Lodochny, en el Golfo de Finlandia, fue dada a conocer a finales de agosto por el opositor Alexéi Navalny, quien difundió una grabación aérea de la mansión.
Las tomas captadas desde un dron daban cuenta de varias casas grandes de nueva construcción, incluida la villa, recientemente ampliada, un helipuerto y un embarcadero. Navalny afirmó en esa ocasión que el sitio es muy vigilado, que tiene una gran verja y que los locales tienen la entrada prohibida a la zona.
FOTO: Chris Devonshire-Elli
El opositor dijo que el terreno es propiedad de amigos cercanos a Putin, pero que realmente es para su uso. Según Alexéi Navalny, el terreno sobre el que se ha construido la mansión está alquilado a Sergéi Rudnov, un empresario. Rudnov es hijo de un amigo de Putin y también ha trabajado para el violonchelista Sergéi Roldugin, que conoce a Putin desde hace años y que, según documentos filtrados en los Papeles de Panamá,está vinculado a compañías offshore con 1.500 millones de euros.
Tras la difusión del opositor ruso, el canal de televisión Dozhd, publicó bocetos de los planos del interior de la “casa de campo secreta”, que daban cuenta de una gran piscina interior y una oficina lujosamente amueblada con el águila rusa de dos cabezas grabada en oro sobre el escritorio.