La enfermedad mental conocida
coloquialmente como “locura” sigue siendo estigmatizada y, para muchos,
desconocida. Sin embargo esa vorágine de emociones puede ser el origen de obras
de arte, como las de la exposición “Mundos Alternos”.
Las obras que conforman esta
exposición que se inaugura mañana a las ocho de la noche, en la galería de Casa
Alameda son producto del trabajo que Alejandro Vázquez Gloria realiza como Jefe
de Rehabilitación Psicosocial con pacientes del Hospital de Psiquiatría “Dr.
Gustavo León Mojica García”.
Respecto a este programa de
rehabilitación mediante el arte, el director general de Casa Alameda Enrique Macías
comentó que cada una de las actividades desarrolladas por los enfermos mentales
tienen un sustento teórico, metodológico e incluso filosófico encaminados a
ayudarles a contener su enfermedad.
La colección está conformada por
diferentes expresiones plásticas que pueden llegar a ser muy perturbadoras por
la fuerza que hay contenida en ellas, sin embargo la intención primordial -al
igual que con el resto del arte- es lograr una conexión con el espectador.
“Pueden llegar a ser subversivas,
pueden llegar a ser aformes, pero a final de cuentas que transmiten algo,
transmiten historia, transmiten emociones y te conectas con la pieza y te ponen
a pensar, que es lo piensa, que es lo que vive el paciente”.
La riqueza de las piezas está en
la capacidad de las personas enfermas mentales para darles forma, ponerles
nombre o pronunciar frases que tiene la posibilidad de conectar con la esencia
humana de cualquiera.
La vivencia de las enfermedades
mentales aún en este momento de la historia está envuelta en mitos, desconocimiento,
temores e ideas arcaicas.
“Creo que el primer paso es
apalabrarlo, es hacerle frente a esa realidad que es muy confrontativa con
nuestra propia humanidad, con nuestros propios miedos”.
Las piezas de exposición estarán
a la venta y los fondos recaudados se donarán al Hospital de Psiquiatría con el
fin de fortalecer este programa de rehabilitación psicosocial mediante el arte.
A la par de la exposición se van
a realizar una serie de actividades, conferencias, proyección de cine y talleres
para niños.
Finalmente, Enrique Medina comentó que la
galería de Casa Alameda está abierta a las expresiones artísticas locales, sus
exposiciones duran en promedio seis semanas y aunque tienen ya una agenda
programada están abiertos a recibir propuestas pues han visto que hay mucho talento.