Las intensas lluvias acompañadas de granizo que se registraron el sábado pasado en la ciudad de Durango provocaron al menos 130 reportes ciudadanos en las primeras 48 horas posteriores, según informó el coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada.
Los reportes incluyeron calles inundadas, árboles caídos, postes dañados, cortes de energía eléctrica, así como afectaciones a viviendas y negocios en distintos puntos de la capital.
Explicó que el pronóstico meteorológico del día indicaba lluvias máximas de 10 milímetros, pero el nivel real superó los 50 milímetros, lo cual sorprendió tanto a la ciudadanía como a las autoridades. En ese contexto, adelantó que las precipitaciones de julio podrían estar muy por encima de lo previsto originalmente.
Además, el funcionario estatal informó que el llenado de presas en la entidad ha mejorado en comparación con la misma temporada del año anterior, lo que representa un dato positivo para el abasto de agua.
Sin embargo, advirtió que uno de los factores que ha agravado los encharcamientos y niveles de agua en la vía pública es la acumulación de basura, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a no arrojar desechos a la calle y colaborar en la prevención de inundaciones.
Activan protocolos
Por su parte, la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en conjunto con Protección Civil, Obras Públicas y Servicios Públicos, activó operativos de respuesta para proteger a las familias duranguenses ante contingencias derivadas del clima.
Entre las acciones destacadas tras las lluvias en Durango capital, elementos policiales atendieron:
- 4 cruceros con semáforos sin funcionamiento debido a fallas eléctricas, realizando labores de control vial
- 18 auxilios viales a personas con fallas mecánicas en sus vehículos
- Desviación y canalización de tráfico por caída de al menos 8 árboles en vialidades.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo