El presidente de Francia, Emmanuel Macron, desmintió este lunes los rumores de una supuesta pelea con su esposa, Brigitte Macron, luego de que un video captado a su llegada a Hanói, Vietnam, se volviera viral en redes sociales. El mandatario atribuyó la controversia a campañas de desinformación y apuntó directamente a actores rusos y grupos extremistas franceses como responsables de manipular el contenido.
Las imágenes, difundidas inicialmente por Associated Press, muestran a Macron aún dentro del avión presidencial, conversando con su esposa, de quien sólo se aprecian los brazos. En un momento, ella parece empujarle el rostro con ambas manos, lo que sorprendió visiblemente al presidente. Acto seguido, se gira hacia las cámaras e intenta actuar con normalidad, bajando las escaleras del avión mientras Brigitte ignora el brazo que él le ofrece y prefiere apoyarse en la barandilla.
“ESTÁBAMOS BROMEANDO”: MACRON ACLARA EL INCIDENTE
En declaraciones a la prensa desde Hanói, Macron aseguró que se trató de una broma entre él y su esposa, con quien mantiene una relación cercana desde hace décadas. “Con mi esposa estábamos bromeando, como lo hacemos a menudo. No fue una pelea doméstica. Pido calma a todo el mundo respecto a estas imágenes”, declaró el jefe de Estado.
El incidente ocurrió el domingo por la noche, pero rápidamente generó una oleada de especulaciones en redes sociales, especialmente en cuentas hostiles a Macron, donde se sugirió una supuesta crisis matrimonial. La presidencia francesa reaccionó con versiones contradictorias: primero negó la autenticidad del video, pero luego confirmó su veracidad. Finalmente, un colaborador de Macron describió el momento como una simple “riña inocente” entre la pareja.
DESINFORMACIÓN VIRAL Y “LA MANO DEL KREMLIN”
Macron denunció que este tipo de contenidos forman parte de una serie de ataques digitales que buscan debilitar su imagen. “En las últimas tres semanas, algunos han creído que compartí una bolsa de cocaína, que tuve un enfrentamiento con un presidente turco y ahora que tuve una escena doméstica con mi esposa. Ninguna es cierta, aunque los videos sí lo sean. Hay que mantener la calma”, insistió el presidente.
El mandatario atribuyó estas manipulaciones a “redes bien conocidas”, como Rusia y sectores extremistas en Francia. Añadió que existen cuentas y comentaristas que han sido críticos constantes de su gestión y aprovechan cualquier contenido para alimentar narrativas hostiles.
La vocera del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajárova, no tardó en sumarse a la polémica. Desde su cuenta de Telegram, ironizó sobre la situación y se burló de las explicaciones del Elíseo: “¿Quizá fue la mano del Kremlin?”, escribió, en referencia al gesto de Brigitte Macron.
LA RELACIÓN MACRON: UNA HISTORIA PÚBLICA BAJO ESCRUTINIO
La relación entre Emmanuel Macron, de 47 años, y Brigitte, de 72, ha sido foco de atención desde el inicio de su carrera política. Ella fue su profesora de teatro en un colegio privado en Amiens y, tras divorciarse, inició una relación con él cuando todavía era menor de edad. Su historia ha sido objeto de especulaciones y ataques en redes sociales, al punto que Brigitte ha emprendido acciones legales para defenderse de rumores falsos, como aquel que afirmaba que es una mujer transgénero.
Este nuevo incidente llega en un momento clave para Macron, ya que marca el inicio de una gira por el sudeste asiático que incluye visitas a Indonesia y Singapur. Sin embargo, la viralización del video ha opacado el propósito diplomático del viaje, desviando la atención hacia su vida personal.
MACRON EN LA LUPA INTERNACIONAL
La controversia alrededor del video entre Emmanuel y Brigitte Macron revela cómo la política internacional se entrelaza cada vez más con narrativas digitales y campañas de desinformación. En un contexto global de tensiones geopolíticas, la viralización de momentos privados se convierte en arma política. Para Macron, esto no es solo una cuestión de imagen, sino un síntoma de una guerra híbrida donde los algoritmos y la manipulación de contenido juegan un rol central. N
(Con información de AFP)