Durante los primeros meses de 2025, la Secretaría de Salud del estado de Durango ha llevado a cabo mil 200 cirugías en unidades ambulatorias y móviles, como parte de una estrategia para mantener la atención quirúrgica continua en el sistema de salud pública. Las intervenciones se realizan en el Hospital General 450 (HG450) mediante tres quirófanos ambulatorios y uno móvil.
De acuerdo con información proporcionada por Julio Augusto Rodríguez Gómez, subdirector médico del HG450, el promedio mensual de procedimientos alcanza las 300 cirugías. Las especialidades incluyen hernioplastias, colecistectomías, apendicectomías, ortopedia y cirugía maxilofacial. También se han practicado cirugías de subespecialidades como urología (circuncisiones, prostatectomías y extracción de cálculos), cirugía plástica reconstructiva, angiología, neurocirugía (como extirpación de tumores y clipajes de aneurismas), columna y tórax.
El funcionario explicó que los tres quirófanos ambulatorios operan con programación en turnos matutinos, vespertinos, nocturnos y durante fines de semana. Por su parte, el quirófano móvil, activo desde el 25 de febrero, brinda atención en horario matutino.
Aseguró que, por instrucción del gobernador Esteban Villegas Villarreal, no se ha suspendido la atención a pacientes que requieren intervención quirúrgica, independientemente de su tipo de padecimiento o condición social. La instrucción, aseguró, ha sido mantener el servicio operativo para dar respuesta a la demanda acumulada y evitar rezagos con las unidades móviles.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:¿Cómo saber cuál es tu casilla para votar en Durango?