México avanza en su consolidación como un actor estratégico del comercio global. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha sido puesto a prueba con éxito, al facilitar el traslado de 900 vehículos Hyundai hacia Estados Unidos, optimizando tiempos frente al Canal de Panamá y reafirmando su valor geopolítico.
Durante el Foro de Infraestructura y Energía del IMEF, Alfonso Fabián González Belmonte, coordinador general de promoción de inversiones del CIIT, destacó este logro como un precedente que fortalece la confianza de empresas e inversionistas internacionales.
El CIIT cuenta con seguridad a cargo de la Secretaría de Marina y se integra con la política energética nacional. La próxima conclusión de la Línea K permitirá transportar gas hacia Chiapas, Oaxaca y eventualmente Centroamérica, generando oportunidades de desarrollo regional.
Con dos líneas ferroviarias operativas (Z y FA) y 10 Polos de Bienestar en desarrollo –ocho de ellos ya concesionados–, el Istmo se proyecta como un nuevo eje de conectividad y crecimiento para México, bajo una visión de desarrollo sostenible e incluyente. GM