Hace cuatro años, Carlos Murcia llegó a Estados Unidos junto a su esposa e hijos, cargado de sueños y del anhelo de construir un futuro mejor. Como muchos inmigrantes, sabía que el camino no sería fácil, pero también confiaba en su capacidad para salir adelante.
Comenzó su travesía empresarial montando su propio car rental; sin embargo, en medio del ritmo acelerado de su emprendimiento, surgió un desafío inesperado: encontrar un servicio de limpieza profesional para su hogar.
Lo que parecía una tarea sencilla se convirtió en un problema recurrente.
Carlos y su familia se enfrentaron a una realidad desalentadora: falta de capacitación, informalidad, cobros irregulares y una evidente carencia de profesionalismo en el mercado de limpieza residencial.
Después de meses lidiando con esta situación, Carlos entendió que no estaba solo: había una necesidad insatisfecha, una oportunidad latente.
Así nació Puff Cleaning & Repair, un modelo de negocio diseñado para brindar servicios de limpieza de manera estructurada, profesional y eficiente, permitiendo a los clientes contratar con total confianza con tan solo un clic.
Un modelo innovador en un mercado que necesitaba una transformación
Puff Cleaning & Repair fue concebido desde sus cimientos como una marca diferente. Un negocio que apuesta por la excelencia operativa, procesos estandarizados, tecnología accesible, personal capacitado y un enfoque en la experiencia del cliente.
Este compromiso ha permitido que Puff crezca de manera consistente y sostenida.
Hoy, la marca cuenta con 11 oficinas en operación distribuidas en 3 estados de Estados Unidos, atendiendo no sólo el segmento residencial, sino también el mercado de alquileres temporales como Airbnb, la limpieza comercial, industrial y servicios especializados.
Estos sectores, en particular, representan mayores márgenes de rentabilidad y crecimiento dado que la competencia formal aún es limitada y la demanda sigue en aumento.
¿Por qué invertir en el sector de limpieza en EE.UU?
Estados Unidos representa un mercado de más de 97 mil millones de dólares anuales en la industria de la limpieza, con una proyección de crecimiento estable impulsada por el aumento de hogares, negocios y espacios industriales que demandan servicios profesionales.
Invertir en una franquicia como Puff Cleaning & Repair es una decisión estratégica por varias razones:
- • Modelo probado y exitoso: Minimiza riesgos y acelera el tiempo de retorno.
- • Acompañamiento integral: Desde la capacitación inicial hasta el soporte operativo y comercial continuo.
- • Mayor visibilidad de marca: Aprovecha la reputación y el posicionamiento de Puff en el mercado.
- • Acceso a oportunidades migratorias: Muchos inversionistas utilizan el modelo de franquicia como parte de su estrategia para obtener una visa de inversionista en Estados Unidos.
- • Rentabilidad comprobada: Sectores como el Airbnb y la limpieza industrial generan tickets promedio más altos y recurrencia de servicio.
Una visión clara: ser la empresa de limpieza y reparación más grande de EE.UU.
Puff Cleaning & Repair no busca expandirse internacionalmente por ahora.
Su visión está completamente enfocada en el mercado estadounidense, con el objetivo muy claro de alcanzar 150 oficinas en los próximos años, consolidándose como la empresa de limpieza y reparación más grande del país.
Para lograrlo, Puff invita a inversionistas de todo el mundo, a formar parte de este crecimiento sin precedentes, abriendo sus propias oficinas en Estados Unidos bajo un modelo de franquicia sólido, accesible y altamente rentable.
¿Estás listo para construir tu futuro en Estados Unidos con Puff Cleaning & Repair?
Hoy, más que una oportunidad de negocio, Puff ofrece un camino probado hacia el éxito, en un mercado robusto y en constante expansión. ¿Quieres conocer más de esta y otras marcas? Visita entonces https://latamenusa.com y comienza tu propia historia de emprendimiento.